Contents
¿Qué significa la presencia de pulgas en la casa?
Las pulgas son parásitos que se alimentan de la sangre humana y animal para vivir. Su presencia en las casas provoca un malestar a toda la familia y a las mascotas debido a sus molestas picaduras en forma de camino, ya que producen picaduras continuas en nuestra piel formando un reguero, y esto causa mucha desesperación si no se sabe cómo eliminarlas.
Pero todos nos preguntamos por qué en nuestra puede haber pulgas cuando antes no había o cuando nunca habíamos experimentado esta intrusión. Se debe a varios factores, y en unComo te los vamos a detallar todos en este articulo, sigue leyendo y descubre por qué hay pulgas en tu casa. Pasos a seguir: 1 La aparición de pulgas suele darse con mayor frecuencia durante las estaciones de primavera y otoño.
Son estaciones húmedas donde no hace excesivo calor y es la temperatura ideal para que estos parásitos estén por el aire y acaben en nuestra casa, sea cual sea la ubicación de esta, aunque sí es cierto que será más fácil la infestación de un hogar dependiendo de dónde se ubique y quiénes convivan en él. 2 Así, lo primero a conocer es que las pulgas suelen estar más presentes en las casas de campo que en las de la ciudad. Esto es debido a la facilidad de que convivamos con mascotas que acaban siendo las portadoras de estos molestos parásitos y a la presencia de espacios abiertos con campo o jardines que hacen que las pulgas se sientan cómodas en ellos y se propaguen del exterior al interior de la casa.3 En una casa con mascotas, resulta más fácil también la presencia de pulgas, ya que los animales se relacionan con otros animales en la calle que pueden ser portadores de ellas e infestarlos.
Una vez subimos a casa con nuestras mascotas, es muy fácil que se adhieran en nuestro hogar a la ropa de la casa como cortinas, sábanas, toallas o alfombras porque aunque viven en la piel de nuestros animales, sus huevos pueden caerse al suelo y, posteriormente, desarrollarse tranquilamente en cualquier rincón de la casa.
En este caso y para solventar la situación, te recomendamos que consultes nuestro artículo Cómo eliminar las pulgas en las mascotas, 4 La humedad es uno de los factores que más propician la anidación y propagación de pulgas en nuestra casa, y es que es en ese ambiente donde estos parásitos mejor se encuentran y se reproducen. Si tenemos una casa a la que le da poco el sol y donde sus estancias permanecen húmedas la mayoría del tiempo, tendremos más peligro de contar con pulgas alrededor, por lo que es importante la mayor presencia de sol posible y contar con aparatos deshumidificadores que resequen el ambiente de nuestro hogar.5 En una casa en la que existe poca higiene también es más fácil que vivan las pulgas, puesto que en la suciedad se desenvuelven con soltura.
Los rincones más recónditos como pueden ser aquellos de más difícil acceso para limpiar se pueden convertir en focos de infección donde críen las pulgas y se reproduzcan. El colchón es un tejido donde se sienten muy atraídas debido a la cantidad de suciedad y ácaros que contiene, por lo que tendremos que mantenerlo lo más limpios posible siempre.
En el siguiente artículo puedes ver cómo limpiar un colchón de manera profunda paso a paso. 6 Aquellas casas con un ambiente cálido que cuentan con calefacción, siempre que este no sea seco, son más propensas la aparición de las pulgas. De la misma forma que casas con moquetas o muchas alfombras donde doten a las estancias de calor agradable para estos parásitos.
¿Cuál es el significado de pulgas?
1.f. Insecto afaníptero, sin alas, de unos dos milímetros de longitud, color negro rojizo, cabeza pequeña, antenas cortas, patas fuertes, largas y adaptadas al salto, y parásito del ser humano y algunos animales.
¿Qué es lo que atrae a las pulgas?
Puesto que a las pulgas les atrae el calor (del foco) y la luz, saltan directo al papel pegajoso.
¿Qué significa tener pulgas en la cama?
Ya que lo más posible es que vea las pulgas en la cama de su propio dormitorio, es justamente esa cercanía la que causa mayor alarma, pues su interpretación se asocia con traiciones, y justamente de personas tan cercanas como su habitación.
¿Cuánto tiempo duran las pulgas en la casa?
Cómo saber si tienes pulgas en casa – Detectar las pulgas en gatos y perros es sencillo. Solo tienes que observar a tu animal de compañía y verificar que presenta estos signos:
Rascado efusivo y constante. Zonas sin pelaje. Residuos blancos o negros en el pelo, Los puntos blancos indican la presencia de larvas, mientras que los negros son los excrementos de las pulgas.
En caso de que no tengas animales pero sospeches de la presencia de pulgas en casa, presta atención a estas evidencias:
Las picaduras de mosquitos se presentan de forma aislada, es decir, aparece un solo picotazo, mientras que las picaduras de pulgas aparecen de tres en tres, Si observas pequeños y rápidos insectos recorriendo tu sillón o alfombra. Las pulgas pueden sobrevivir hasta una semana sin alimentarse, así que permanecerán en estos lugares hasta encontrar un huésped.
Antes de utilizar productos para eliminar pulgas en casa, realizar una limpieza a fondo de los espacios y objetos. Además, tendrás que desparasitar a tus animales si sufren una infestación.
¿Qué pasa si aplasto una pulga?
Si en algún momento te has sentado a revisar el pelaje de tu perro o gato, encontraste alguna pulga y la atrapaste, y aplastaste con los dedos, te adelantamos que lo estabas haciendo mal. No solo te expones a contagiarte de alguna enfermedad, sino que puedes llenarte de parásitos. Si quieres saber más de esto, sigue leyendo.
¿Cuáles son los depredadores de las pulgas?
Hay muchas maneras de matar pulgas, pero hay unas mejores que otras. Los insecticidas son uno de los temas más urgentes de la agenda agrícola. Por un lado, porque debido a la resistencia inducida nos estamos quedando sin opciones de una manera más rápida de lo que se había estimado, por otro, porque estamos avanzando hacia opciones cada vez más tóxicas, en un Mundo en que la crisis ambiental es cada vez más evidente.
- Mala combinación.
- Si a esto agregamos la debilidad progresiva del peso frente al dólar, el campo mexicano se enfrenta a la realidad de productos costosos, ineficientes y tóxicos.
- Esa realidad la sufrimos y la compartimos todos: los costos financieros y ambientales de los agroinsumos los pagamos también los consumidores, aunque sin duda alguna el agricultor lleva ahí la peor partida.
Creo que es un tema suficientemente relevante como para desmenuzarlo un poco: La resistencia es un fenómeno al que estamos muy acostumbrados como una fuerza imbatible que proviene de la lucha por la sobrevivencia de las especies. Si bien es cierto que tiene mucho que ver con la adaptación, la velocidad a la que se está sucediendo la resistencia a sustancias nuevas no parece tener el mismo cronómetro que el resto de la evolución.
Los cambios que permiten la resistencia a una sustancia muchas veces aparecen ANTES de darse el contacto con ésta. Lo que quiero decir es que las especies no mutan “para” resistir, sino que entre la variabilidad que naturalmente existe, habrá algunos individuos con predisposición a resistir. Al ocurrir el contacto con la fuerza selectiva (en este caso, la sustancia tóxica) un grupo de individuos tendrán mayor capacidad de sobrevivir que otros. Los que sobrevivan, tendrán que aparearse entre ellos, al no haber más opción, permitiendo exacerbar la resistencia (hijo de tigre, pintito). Este fenómeno se conoce como cuello de botella, porque reduce la diversidad de una población a un pequeño grupo, a partir del cual se construirá la siguiente generación.
Todo lo anterior significa que cuanto más agresiva sea la presión selectiva, más dramático será el cuello de botella. También significa que si existe la capacidad de resistir la presión en un grupo muy pequeño que acarree los genes correspondientes, la reproducción entre estos individuos generará casi en su totalidad organismos resistentes, o al menos, portadores de los genes de resistencia.
La resistencia no-genética:
Todo aquél que haya realizado el desarrollo de un producto agrícola, tendrá la experiencia de que los resultados en campo difieren de los resultados de laboratorio. La vida busca siempre salidas, y cuanto más complejo el sistema, mayores las posibilidades.
Los organismos que enfrentan una presión selectiva pueden cambiar de hábitos rápidamente, evadiendo, si no resistiendo, a las barreras que se les imponen. De este modo, muchos insectos burlan el efecto de pesticidas sin necesidad de generar una resistencia genética a ellos. Debido a estos dos factores, nos vemos en la necesidad de incrementar la toxicidad de los plaguicidas constantemente.
Ya sea por incrementar la dosis utilizada, o por el desarrollo de nuevas sustancias más agresivas o con modos de acción ingeniosos y diversos, nos hemos metido en una carrera armamentista difícil de ganar. Sin embargo, no vemos el Mundo infestado de insectos.
Como dije, la vida busca salidas, y para toda acumulación hay una válvula de escape. Para los insectos hay una muy clara: son el pan y la tortilla de los ecosistemas. Aves, peces, reptiles, anfibios, plantas, hongos y bacterias se alimentan de ellos. Incluso muchos artrópodos, insectos o no, se sustentan únicamente de dietas de insectos.
Siendo difícil introducir peces o camaleones en un campo de maíz, los hongos y bacterias son una opción más aterrizada. Los hongos y bacterias entomopatógenos son microorganismos que, como toda la gran lista mencionada, se forman en la fila para alimentarse de los insectos.
Como depredadores que son, tienen mecanismos para alcanzar a sus presas, ya sea mediante atrayentes químicos, mediante esporas que flotan en el aire y se depositan sobre ellos, o simplemente tomando posiciones estratégicas cerca de las zonas de alimentación en la rizósfera (un poco como los leones cazan cerca de los cuerpos de agua).
¿Qué pasa con la resistencia? Los depredadores tienen un modo de acción complejo. Ante un ataque de este tipo, no es un gen, sino el resultado de todo el genoma el que se compromete. Es decir, si bien hay estructuras que permiten fortalecer las defensas o incluso contraatacar, difícilmente puede cambiar de golpe la suficiente cantidad de factores para resistir a un depredador.
Funcionara con la velocidad suficiente para controlar las plagas. Evitara la generación de resistencia.
Pero aclaro: mezclar y combinar tienen sus diferencias. En Tierra de Monte confiamos en la efectividad del trabajo cooperativo por encima de los protagonismos. Cuando seleccionamos los microorganismos, no buscamos aquellos que tuvieran la mayor efectividad de manera individual, y luego los mezclamos en un “Dream Team”.
- Lo que buscamos fue una selección que permitiera la mayor efectividad en conjunto.
- Es falso que un equipo sea tan fuerte como su jugador más débil.
- La realidad es que un equipo es tan fuerte como lo difícil que es separarlo, como lo mucho que se mantiene unido (el que no lo crea, tiene el ejemplo del Velcro).
Eso es Pro-t-g. Un equipo de microorganismos diverso, balanceado y cooperativo, con una actividad insecticida rápida y eficaz. : Hay muchas maneras de matar pulgas, pero hay unas mejores que otras.
¿Qué odian las pulgas?
¿Cómo matar pulgas? – Las pulgas eligen las temperaturas cálidas, por eso en los meses de primavera y verano es más probable que aparezcan. En casa, suelen alojarse en lugares como las alfombras, los rincones de los muebles de madera, los sofás o las rendijas entre las tarimas de madera del suelo.
Las pulgas se alimentan de excrementos de otros insectos, de polvo y del pelo y la piel descamada de las mascotas. Por eso, los sitios donde los animales pasan más tiempo es más probable encontrar estos insectos. El principal remedio para eliminar las pulgas de casa es extremar la limpieza, Apunta en la lista: insecticida para pulgas, aspiradora y vaporeta.
El aspirador será un gran aliado pero no olvides cambiar la bolsa después de usarlo. A continuación, pulveriza el entorno con un insecticida para pulgas y sigue este procedimiento durante una o dos semanas. A los textiles pásales la vaporeta para que el calor que desprende sea de ayuda.
Aprovecha la atracción de estos bichos por la luz, ¿Cómo hacerlo? Muy sencillo: coge un barreño o un cubo y llénalo de agua; después, añade un pequeño chorro de jabón de lavar a mano y ponlo bajo un foco de luz durante la noche. Como las pulgas se ven atraídas por la luz, querrán ir hasta ella saltando, por lo que caerán en el agua y se ahogarán. Por la mañana, verás un montón de pulgas en el fondo del agua. Repitelo varios días y notarás cómo cada vez la cantidad es menor. Otro remedio es el agua diluida con limón o vinagre y lavanda, auténticos repelentes para las pulgas. A la hora de fregar el suelo, añade un par de limones en zumo o un chorro de vinagre junto con esencia de lavanda, las pulgas odian estas sustancias y huirán de la casa. También puedes colocar platos con agua y vinagre de manzana en el suelo durante unos días para atraer a las pulgas, que quedarán atrapadas. Las plantas aromáticas también son buenas aliadas, Hazte con tomillo, albahaca, citronella o menta, actuarán como repelentes naturales. También puedes colocar bolsitas de poleo menta en diversos lugares de la casa como muebles, cojines, alfombras o almohadas. De esta forma, las pulgas saldrán huyendo al no soportar el olor. Utiliza aceite de neem y corteza de cedro, Estos actúan como repelentes naturales y ayudan a la exterminación de pulgas en casa. Diluye una cucharada pequeña de aceite en un litro de agua caliente e introduce la mezcla en un pulverizador. Espárcelo por toda la casa, especialmente en las zonas más sensibles y coloca las cortezas de cedro por los rincones más cómodos para estos insectos.
Las pulgas ponen huevos y, aunque ellas se ahoguen en el agua o huyan por los olores con los que friegas, los huevos seguirán anidados en diversos lugares del hogar. Pueden sobrevivir varios meses antes de eclosionar, por lo que es importante acabar con ellos antes de que se llene todo otra vez de pulgas.
¿Que le hace el vinagre a las pulgas?
¿Cómo quitarle las pulgas a un perro con vinagre? – El vinagre de vino o de manzana es un remedio casero efectivo para eliminar pulgas en perros cuando la infestación no es muy grande. Su sabor agrio y su fuerte olor es muy desagradable para los parásitos por eso, cuando lo detectan, suelen alejarse y huir, incluso mueren.
- Mezcla en un recipiente el vinagre con agua templada. Puedes hacer 1 parte de vinagre por 3 partes de agua.
- Mete a tu perro en la bañera y aplícale la mezcla sobre el cuerpo, como si le fueses a bañar.
- Masajea bien todas las zonas para que el vinagre penetre entre el pelo y la piel.
- Las pulgas comenzarán a moverse y a caer a la bañera.
- Si ves que siguen quedando pulgas, vuelve a echar la mezcla y repite el proceso.
- Pasa un peine antipiojos por todo el manto para arrastrar y retirar los parásitos que no hayan caído.
- Enjuaga bien con agua para terminar.
- Si quieres quitar el olor a vinagre que queda, también puedes bañar a tu perro posteriormente como de costumbre, con su champú.
- Puedes utilizar este método en cachorros pero, en lugar de bañarles, distribuye la mezcla por el cuerpo con un paño humedecido.
En caso de infestaciones más graves, puedes utilizar solo el vinagre, sin mezclarlo con agua. Recuerda tener siempre cuidado con los ojos y la nariz.
¿Que echar en la cama si hay pulgas?
Cómo eliminar las pulgas del colchón – Si las pulgas ya han llegado a tu cama y debes eliminar las pulgas del colchón, puedes utilizar uno de los siguientes métodos:
Vaporización, Las pulgas tienen una tolerancia muy baja a las altas temperaturas. Una buena forma de aprovechar esta debilidad es aplicar vapor caliente (a unos 50ºC) sobre el colchón, las sábanas y, en definitiva, todos los elementos textiles de la habitación. Cúrcuma en polvo. La curcumina, compuesto activo de la cúrcuma, dificulta la obtención de oxígeno a las pulgas y chinches, obligándolas a irse si no quieren morir. Exposición del colchón al sol, Tal y como hemos comentado, las pulgas tienen mala relación con las altas temperaturas. Si no dispones de ningún mecanismo para aplicar vapor caliente, dejar el colchón, mantas y sábanas al sol durante unas horas debería ser suficiente. Aceite de menta o de lavanda, El olor de estos aceites es altamente repulsivo para las pulgas, por lo que si lo aplicas sobre el colchón las mantendrás alejadas. También puedes aplicártelo a ti, o a tus mascotas, siempre que no haya ninguna persona alérgica en casa y tengas en cuenta que el olfato de algunos animales es más sensible que el de las personas.
Clavo de olor, El clavo es un buen repelente de pulgas, por su aroma. Este truco también es práctico si tienes problemas con las hormigas, pues las aleja también. Isopropanol. El isopropanol, o alcohol isopropílico, crea un ambiente demasiado ácido para la supervivencia de las pulgas. Por esto, aplicarlo con un difusor es una buena solución contra estas plagas. Eso sí, es un método que hay que realizar una vez a la semana y que requiere de una buena ventilación a posteriori. Aspiración, Si no consigues eliminarlas alterando su ambiente, siempre puedes usar tu aspiradora para eliminarlas. Recuerda insistir mucho en todos los rincones, pues se suelen esconder en espacios muy pequeños.
Para terminar, recuerda que para eliminar las pulgas del colchón puedes utilizar más de un método a la vez, si está a tu alcance. De este modo multiplicarás las probabilidades de eliminarlas de forma efectiva. Revisa nuestra en : ¿Cómo eliminar las pulgas del colchón? ¡Averígualo aquí!
¿Cómo saber si tengo pulgas en la ropa?
¿Cómo saber si hay pulgas en mi casa? – Tengas o no animales en casa, es posible padecer una plaga en tu hogar. Las pulgas pueden saltar sobre tu ropa cuando vas paseando por la calle e instalarse en tu hogar sin que seas consciente de ello e incluso, tu jardín puede ser el anfitrión de las pulgas.
En pocas semanas se habrán reproducido tanto que ya no tendrás algunas pulgas, sino una plaga de pulgas. La forma más común de saber si tienes pulgas es mediante los picotazos que veras en tu cuerpo, a diferencia de los mosquitos que sólo pican una vez para alimentarse, las picaduras de pulga suelen ser en grupos de tres,
Los lugares más comunes para encontrar estas picaduras son alrededor de las piernas o los tobillos, alrededor de la cintura, las axilas, los senos, la ingle o en los pliegues de los codos y las rodillas. Nuestro perro puede ser un buen indicador. Si tu perro se rasca mucho de forma constante es muy probable que tenga pulgas.
Por otra parte, puedes ver en la piel una arenilla de color oscuro, puedes peinar a contrapelo a tu mascota, con un peine de dientes finos sobre un pedazo húmedo de papel blanco puede ayudar a establecer si hay suciedad de pulgas, Otra forma de detectarlas es simplemente observando, las pulgas son pequeños parásitos de apenas unos milímetros de color oscuro, se mueven muy rápido y pueden dar grandes saltos.
Si observas tu sofá, alfombras, cama o ropa y ves este tipo de bichitos, no lo dudes son pulgas. Las pulgas adultas mueren en una semana si no pueden alimentarse, pero los huevos y las larvas de pulga pueden durar muchos meses sin morir, A las larvas, no les gusta la luz, así que migran a áreas más oscuras, por ejemplo, debajo de los muebles o en alfombras. Picadura de pulga en humanos
¿Dónde se esconden las pulgas en la cama?
La aplicación de los insecticidas – Una vez que las pulgas son establecidas en una casa, casi siempre es necesario usar los insecticidas para controlar la infestación. Siempre lea y siga las instrucciones de la etiqueta en el envase de los pesticidas.
- Aparte de la persona haciendo la aplicación, todas las personas y animales deben quedarse afuera de la casa durante el tratamiento.
- Las personas y las mascotas no deben tocar las superficies hasta que la aspersión de pesticidas ha secada.
- Esto puede durar varias horas, depende del tipo de alfombra, ventilación y método de aplicación.
Abrir las ventanas o apague un ventilador o acondicionador del aire después del tratamiento acelera el secar y minimizar el olor. Muchos productos diferentes son disponibles para el tratamiento en casa. Las formulaciones más efectivas contienen ambos una química que mata las pulgas adultas (por ejemplo, Permethrin) y un regulador de crecimiento insecto (como methoprene o pyriprooxyfen) que es necesario para suprimir los huevos, larvas y pupas.
Los propietarios de mascotas necesitan leer cuidadosamente las “ingredientes activas” en la etiqueta del producto para determinar si el producto tiene la “adulticida” y el regulador de crecimiento insecto. Unos ejemplos de productos que tienen ambos son “Raid Flea Killer Plus”®, “Siphotrol Plus”®, “Bio Flea Halt”™, y “Fleatrol”®.
La mayoridad de los propietarios de vivienda se encuentra que las formulaciones de aerosol son más fáciles de aplicar que las líquidas. Además, los productos aerosoles que se pueden dispersar por mano—y por eso, dirigir debajo de las camas, muebles, etc.—suelen ser más efectivos que los nebulizadores o bombas contra los insectos, que se accionan en el centro del cuarto.
Es esencial que la aplicación sea minuciosa e incluya todas áreas del desarrollo de las pulgas. Se deben tratar las alfombras y moqueta, debajo de todas camas y muebles, y debajo de los cojines donde duermen las mascotas. Preste atención particular a las áreas donde las mascotas pasan mucho tiempo, porque éstas son las áreas donde se congregan la mayoridad de huevos, larvas y pupae.
Por ejemplo, si el gato duerme en un armario, o se esconde debajo de la cama, hay que tratar esos lugares, si no, el problema persistirá. Suelos de madera noble o de baldosa no requieran tratamiento, pero se deben pasar la aspiradora sobre estas superficies.
- Se pueden anticipar a ver unas pulgas por dos semanas o más después del tratamiento.
- A condición de que se trataron inicialmente todas áreas infestadas, estas pulgas sobrevividas son adultas eclosionadas nuevamente, que aún no han sucumbido al insecticida.
- En vez de tratar la casa de nuevo, seguir pasando la aspiradora.
Como notado anteriormente, pasar la aspiradora estimula la pupae que están dentro sus capullos resistentes contra los insecticidas, causándolas a eclosionar y estar en contacto con las químicas más pronto. Trampas para las pulgas, como las que utilizan la luz y las tablas de pegamiento para atraer y capturar las adultas, pueden ser útiles, pero no eliminarán una infestación sin el uso de otros métodos.
¿Qué pueden causar las pulgas en los humanos?
Son pequeños insectos que se alimentan de la sangre de los humanos, los perros, los gatos y de otros animales de sangre caliente. Las pulgas prefieren vivir en los gatos y perros. También se pueden encontrar en los humanos y otros animales de sangre caliente.
- Es posible que los dueños de las mascotas no sean afectados por las pulgas hasta que sus mascotas hayan estado ausentes por un período de tiempo.
- Las pulgas buscan otras fuentes de alimento y comienzan a picar a los humanos.
- Las picaduras con mayor frecuencia ocurren en las piernas y en los lugares en donde la ropa queda ajustada al cuerpo, como en la cintura, glúteos, muslos y el vientre bajo.
Los síntomas de las picaduras de pulgas incluyen:
Pequeñas protuberancias rojas, a menudo tres protuberancias agrupadas, que producen mucha picazónAmpollas si la persona tiene alergia a las picaduras de pulga
Usualmente, se puede hacer un diagnóstico cuando el proveedor de atención médica examina la piel en donde están las picaduras. Se pueden hacer preguntas acerca del contacto con animales, tales como gatos y perros. En pocos casos, se hace una biopsia de piel para descartar otros problemas cutáneos.
Se puede usar una crema de hidrocortisona de venta libre al 1% para aliviar la picazón. Los antihistamínicos por vía oral también pueden ayudar con la picazón. Rascarse puede llevar a una infección cutánea. Las pulgas pueden ser portadoras de bacterias que causan enfermedades en los humanos, como el tifus y la peste,
Las bacterias pueden ser transmitidas a los humanos por la picadura de pulgas. Es posible que no siempre sea prevenible. El objetivo es deshacerse de las pulgas. Esto se puede hacer tratando con químicos (pesticidas) su casa, mascotas y otras áreas externas.
Los niños pequeños no deben estar en la casa cuando se usen pesticidas. Las aves y los peces deben estar protegidos cuando se rocían químicos. Los vaporizadores caseros y los collares antipulgas no siempre funcionan para eliminar a dichos insectos. Hable con el veterinario siempre que necesite ayuda. Pulicosis; Pulgas de perro; Sifonápteros Dinulos JGH.
Infestations and bites. In: Dinulos JGH, ed. Habif’s Clinical Dermatology.7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 15. James WD, Elston DM, Treat JR, Rosenbach MA, Neuhaus IM. Parasitic infestations, stings, and bites. In: James WD, Elston DM, Treat JR, Rosenbach MA, Neuhaus IM, eds.
- Andrews’ Diseases of the Skin: Clinical Dermatology.13th ed.
- Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 20.
- Versión en inglés revisada por: Elika Hoss, MD, Assistant Professor of Dermatology, Mayo Clinic, Scottsdale, AZ.
- Also reviewed by David C.
- Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M.
Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
¿Qué pasa si me cae una pulga en el cabello?
Picaduras de pulgas: cómo eliminarlas – Las picaduras de pulgas pueden provocar en animales y seres humanos muchas patologías e incluso enfermedades. Para identificar una picadura de pulga, solo tendrás que fijarte en cómo aparecen en tu piel, pues las pulgas suelen picar varias veces a la vez y en línea recta. Estos son los síntomas que acompañan las picaduras de pulgas :
- Intensa picazón en la zona afectada.
- Enrojecimiento e irritaciones cutáneas.
- Reacciones alérgicas en los alrededores de la mordedura o picadura.
- Costras en la piel.
- Caída del pelo tanto en el animal como en el humano.
- En casos extremos, infecciones en la piel y fiebre alta.
Generalmente, y pasados dos días, las molestias por la picadura de pulga suelen desaparecer. No obstante, para evitar o disminuir las molestias que ocasionan estas heridas, te daremos algunos consejos efectos y fáciles:
- Al detectar la picadura de pulga en la piel, evita rascarte, ya que esto aumentaría el enrojecimiento de la piel y la hinchazón. Coloca compresas frías sobre las picaduras para disminuir la sensación de picazón.
- Si las picaduras te molestan mucho, deberás ir al médico inmediatamente para que te recete algún antihistamínico que disminuya la picazón. Evita automedicarte,
- Por último, frota la piel afectada con algunas cremas que contengan calamina para disminuir la picazón. También puedes ir a la farmacia y pedir alguna crema con cortisona para que
¿Cuánto tiempo vive una pulga fuera de un animal?
La pulga adulta vive de forma permanente sobre su hospedador animal – su perro o gato. Pueden sobrevivir fuera de su anfitrión un máximo de seis meses, y su esperanza de vida es de unos 2 años. A los dos días de haber encontrado un nuevo hospedador, la hembra madura comienza a poner huevos (alrededor de 50 por día).
¿Qué pasa si aplasto una pulga?
Si en algún momento te has sentado a revisar el pelaje de tu perro o gato, encontraste alguna pulga y la atrapaste, y aplastaste con los dedos, te adelantamos que lo estabas haciendo mal. No solo te expones a contagiarte de alguna enfermedad, sino que puedes llenarte de parásitos. Si quieres saber más de esto, sigue leyendo.
¿Cómo eliminar las pulgas con vinagre?
Formas eliminar pulgas en el hogar con vinagre de manzana Pulverizar la casa : la mejor forma de utilizarlo es rociar o pulverizar toda la vivienda con la ayuda de un envase con pulverizador o en spray. Es conveniente aplicarlo por toda la casa, incluyendo rincones y zonas de difícil acceso.
¿Cuánto tiempo viven las pulgas en la ropa?
¿Cómo saber si hay pulgas en mi casa? – Tengas o no animales en casa, es posible padecer una plaga en tu hogar. Las pulgas pueden saltar sobre tu ropa cuando vas paseando por la calle e instalarse en tu hogar sin que seas consciente de ello e incluso, tu jardín puede ser el anfitrión de las pulgas.
- En pocas semanas se habrán reproducido tanto que ya no tendrás algunas pulgas, sino una plaga de pulgas.
- La forma más común de saber si tienes pulgas es mediante los picotazos que veras en tu cuerpo, a diferencia de los mosquitos que sólo pican una vez para alimentarse, las picaduras de pulga suelen ser en grupos de tres,
Los lugares más comunes para encontrar estas picaduras son alrededor de las piernas o los tobillos, alrededor de la cintura, las axilas, los senos, la ingle o en los pliegues de los codos y las rodillas. Nuestro perro puede ser un buen indicador. Si tu perro se rasca mucho de forma constante es muy probable que tenga pulgas.
Por otra parte, puedes ver en la piel una arenilla de color oscuro, puedes peinar a contrapelo a tu mascota, con un peine de dientes finos sobre un pedazo húmedo de papel blanco puede ayudar a establecer si hay suciedad de pulgas, Otra forma de detectarlas es simplemente observando, las pulgas son pequeños parásitos de apenas unos milímetros de color oscuro, se mueven muy rápido y pueden dar grandes saltos.
Si observas tu sofá, alfombras, cama o ropa y ves este tipo de bichitos, no lo dudes son pulgas. Las pulgas adultas mueren en una semana si no pueden alimentarse, pero los huevos y las larvas de pulga pueden durar muchos meses sin morir, A las larvas, no les gusta la luz, así que migran a áreas más oscuras, por ejemplo, debajo de los muebles o en alfombras. Picadura de pulga en humanos
¿Dónde se esconden las pulgas en la cama?
La aplicación de los insecticidas – Una vez que las pulgas son establecidas en una casa, casi siempre es necesario usar los insecticidas para controlar la infestación. Siempre lea y siga las instrucciones de la etiqueta en el envase de los pesticidas.
Aparte de la persona haciendo la aplicación, todas las personas y animales deben quedarse afuera de la casa durante el tratamiento. Las personas y las mascotas no deben tocar las superficies hasta que la aspersión de pesticidas ha secada. Esto puede durar varias horas, depende del tipo de alfombra, ventilación y método de aplicación.
Abrir las ventanas o apague un ventilador o acondicionador del aire después del tratamiento acelera el secar y minimizar el olor. Muchos productos diferentes son disponibles para el tratamiento en casa. Las formulaciones más efectivas contienen ambos una química que mata las pulgas adultas (por ejemplo, Permethrin) y un regulador de crecimiento insecto (como methoprene o pyriprooxyfen) que es necesario para suprimir los huevos, larvas y pupas.
Los propietarios de mascotas necesitan leer cuidadosamente las “ingredientes activas” en la etiqueta del producto para determinar si el producto tiene la “adulticida” y el regulador de crecimiento insecto. Unos ejemplos de productos que tienen ambos son “Raid Flea Killer Plus”®, “Siphotrol Plus”®, “Bio Flea Halt”™, y “Fleatrol”®.
La mayoridad de los propietarios de vivienda se encuentra que las formulaciones de aerosol son más fáciles de aplicar que las líquidas. Además, los productos aerosoles que se pueden dispersar por mano—y por eso, dirigir debajo de las camas, muebles, etc.—suelen ser más efectivos que los nebulizadores o bombas contra los insectos, que se accionan en el centro del cuarto.
- Es esencial que la aplicación sea minuciosa e incluya todas áreas del desarrollo de las pulgas.
- Se deben tratar las alfombras y moqueta, debajo de todas camas y muebles, y debajo de los cojines donde duermen las mascotas.
- Preste atención particular a las áreas donde las mascotas pasan mucho tiempo, porque éstas son las áreas donde se congregan la mayoridad de huevos, larvas y pupae.
Por ejemplo, si el gato duerme en un armario, o se esconde debajo de la cama, hay que tratar esos lugares, si no, el problema persistirá. Suelos de madera noble o de baldosa no requieran tratamiento, pero se deben pasar la aspiradora sobre estas superficies.
Se pueden anticipar a ver unas pulgas por dos semanas o más después del tratamiento. A condición de que se trataron inicialmente todas áreas infestadas, estas pulgas sobrevividas son adultas eclosionadas nuevamente, que aún no han sucumbido al insecticida. En vez de tratar la casa de nuevo, seguir pasando la aspiradora.
Como notado anteriormente, pasar la aspiradora estimula la pupae que están dentro sus capullos resistentes contra los insecticidas, causándolas a eclosionar y estar en contacto con las químicas más pronto. Trampas para las pulgas, como las que utilizan la luz y las tablas de pegamiento para atraer y capturar las adultas, pueden ser útiles, pero no eliminarán una infestación sin el uso de otros métodos.