Que Significa Plan De Pagos Fijos En Liverpool

¿Cómo es plan de pagos fijos?

Solicitar un plan de pagos fijos: Este plan te permite ‘bajar’ el monto del pago que debes realizar cada mes, el beneficio está en que los intereses de la deuda ya no generarán más intereses. Esto facilita el pago del adeudo en un plazo mucho menor que si sólo pagaras el monto mínimo.

¿Qué es mejor pagos fijos o meses sin intereses?

Entonces ¿cómo funcionan los Meses Sin Intereses? – Toma en cuenta que requieres una tarjeta de crédito bancaria para poder comprar a MSI. Los bancos y los establecimientos realizan acuerdos previos en los que definen qué productos pondrán a Meses Sin Intereses y cuáles serán los plazos para sus clientes.

  • Asimismo, suelen anunciarlos públicamente para que todos los usuarios de sus tarjetas tengan conocimiento de esta promoción.
  • Lo más recomendable es que recurras a los Meses Sin Intereses cuando desees comprar un producto con un costo que no puedas pagar de contado, pero que tenga una vida útil mayor al tiempo que solicitaste para pagarlo.

Por ejemplo, si compras algo a 12 MSI, deberá ser funcional para ti al menos durante un año.

¿Cuáles son las mensualidades fijas?

Meses sin intereses contra mensualidades fijas Tanto en comerciales de la TV o la web como en los pósters de las tiendas departamentales, esas “promociones” contienen siempre las mismas palabras, aunque acomodadas con distintos ganchos publicitarios: Aproveche y pague en cómodas mensualidades ; Compre hoy y páguelo después a doce meses sin intereses ; No deje pasar la oportunidad y pague en mensualidades fijas,

  1. Y así, entre otras frases por el estilo.
  2. Tal bombardeo de anuncios termina por marear a cualquiera, y el impulso por aprovechar semejantes “gangas” pasa por alto las diferencias -nada sutiles- entre un esquema de pagos fijos y otro sin intereses.
  3. Compararlos, puede hacer la diferencia entre pagar lo justo o quedar endeudado.

Veamos pues el primero de ellos: los meses sin intereses, Como su nombre indica, en este esquema se paga en partes el precio de un producto, pero sin cobrarte intereses, claro, siempre y cuando realices tus pagos puntualmente. Conviene cuando no cuentas con la liquidez para pagar de contado algún artículo de elevado costo, como tal vez un televisor inteligente.

Si valiera $10,000 a veinte meses, abonarías $500 por mes y sin recargos. Ahora bien, las mensualidades fijas son igualmente pagos fraccionados pero estos sí con el cobro de intereses, además de la amortización del capital según los plazos, esto es, que el precio del artículo aumentará conforme a las semanas o meses estipulados en el contrato (casi siempre este con letras chiquitas).

Imaginemos de nuevo el televisor inteligente de $10,000 a veinte meses, pero con una tasa de interés del 20%: la mensualidad se ajusta en $600 y finalmente se pagan $12,000. Aunque en la vida real, esas tasas pueden alcanzar el 130%, por lo que terminas pagando esa TV hasta por el doble de lo que costaba.

Esto último es precisamente lo que mejor conviene a los comercios, que el cliente pague de más por un mismo producto, con la ilusión de pagar muy poco en cada mensualidad pero con una deuda extendida por años. ¿Convienen mejor los meses sin intereses? Aunque lo más lógico sería entonces buscar planes sin intereses, esto no quiere decir que quedes exento de ellos.

Porque como mencionamos anteriormente, no debes retrasarte en los pagos, de lo contrario esos intereses sí empezarán a correr. Según Condusef, la mayoría de los contratos prevén que, ante cualquier incumplimiento, el banco puede cancelar el beneficio y cargar a la cuenta revolvente el saldo pendiente, con la tasa de interés que le corresponde.

Tal vez lo más conveniente es adelantar pagos o bien liquidar el monto de la promoción antes del plazo pactado; el problema es que si no les avisas, esos adelantos van a parar a tu cuenta revolvente o se toman como saldo a favor. También sucede que, aunque fuiste cumplido en los abonos, el voucher no especificaba que la compra era “sin intereses” por lo que de todos modos te los cobran, sin importar todo lo que les reclames.

Así que por más prisa que lleves, fíjate muy bien en ese papel antes de firmarlo: una palabra de menos es como un cero de más. Tampoco convienen los meses sin intereses si compras productos que no son duraderos, esto es, zapatos, juguetes, artículos de moda o hasta alimentos, todos sin una vida útil más allá de lo que duró la deuda.

Pero bueno, es de lo que más ofrecen financiamiento. Pero entonces ¿cuál promoción finalmente conviene más? pues aquélla que no ofrece tienda alguna: la de las “cómodas mensualidades”. pero de espera, ahorrando, sin el producto todavía en las manos, pero con la seguridad de que costará justamente lo que vale.

No hay nada mejor que pagar al contado. / : Meses sin intereses contra mensualidades fijas

¿Cuánto se paga de intereses en Liverpool?

¿Cuál es la tasa de interés que se me cobrará? La tasa de interés mensual es del 3.75% sin IVA. ¿Mis compras a meses sin intereses generarán interés?

¿Cómo funcionan los planes de pago?

Te permite dividir en mensualidades una o varias compras que se realizaron, con una tasa de interés fija, es decir, siempre sabrás cuánto tienes que pagar y esta mensualidad no incrementará, en tanto que se realice el pago para no generar intereses.

¿Cuándo compró a meses sin intereses puedo pagar antes?

Cuando compras a meses sin intereses, algunos bancos te permiten adelantar pagos para liquidar la deuda de manera anticipada pero no siempre te conveniente.

¿Qué pasa si pago de más en meses sin intereses?

¿Qué son los meses sin intereses? – Con los meses sin intereses, el banco te presta el dinero a través de una línea de crédito para hacer una compra en el momento en que la necesites. Después, cada mes, por un número determinado de meses (el acordado durante tu compra) podrás aportar un saldo para cubrir el total de esa deuda.

  1. Los intereses asociados a una compra son un porcentaje adicional que debes cubrir por el tiempo que hayas tardado en devolver al banco el dinero prestado para tu compra.
  2. Cuando ves una oferta de meses sin intereses, significa que no habrá un costo adicional por el tiempo que te tome pagar.
  3. Sin embargo, si después del tiempo establecido para cubrir tu deuda a meses sin intereses no has terminado de pagar el total, se sumarán intereses y costos adicionales.
You might be interested:  Que Significa Soñar Con Abejas Que Te Persiguen

Además, entre más tardes en devolver el dinero prestado, los intereses que deberás pagar serán mayores. Por lo cual, es fundamental cubrir los costos a tiempo de una compra a meses sin intereses y así aprovechar de forma apropiada los beneficios de una tarjeta de crédito para este tipo de compras.

¿Cómo funciona el pago diferido?

¿Qué es pago diferido? – El pago diferido es una facilidad de crédito que te permite hacer una compra y pagarla días o meses después poco a poco o en un solo desembolso, dependiendo del acuerdo que tengas con el banco emisor o la tienda. Al hacer un pago diferido es importante tener en cuenta el tipo de tasa de interés; es decir, el costo adicional que deberás pagar conforme pase el tiempo.

La tasa de interés puede ser: Tasa fija El porcentaje adicional que deberás pagar se mantendrá igual hasta que termines de pagar la deuda. Tasa variable El porcentaje adicional que pagues podría subir o bajar a lo largo del tiempo. El pago diferido está presente en préstamos, tiendas y métodos de pago digitales que te ofrecen la posibilidad de llevarte un producto a casa y comenzar a pagarlo después.

También lo encuentras en tus compras con tarjeta de crédito, pues te permite adquirir algo y pagarlo en la fecha acordada con el banco. En este sentido, uno de los grandes beneficios de una tarjeta de crédito es que te permite aprovechar las facilidades de pago para administrar mejor tus finanzas personales.

¿Cómo saber si hay meses sin intereses en Liverpool?

Hasta 18 Meses Sin Intereses en todas tus compras Costo Anual Total (CAT) para meses sin intereses 0%. Tasa de interés anual 0%. Monto mínimo de compra para 3,6,9,12 meses sin intereses $1,000 pesos y para 18 meses sin intereses $1,800 pesos.

¿Qué es una tasa fija y cuota fija?

Ventajas y desventajas de la cuota fija y la variable –

Con la cuota fija, tu monto a pagar se mantiene invariable durante la vigencia del préstamo. Se mantiene la tasa fija durante todo el tiempo del crédito. Al contrario, con la cuota variable, te sometes a los vaivenes del mercado. Las instituciones financieras hacen una simulación en un periodo de tiempo determinado para fijar la tasa. Como resultado, es posible que te fijen un interés más alto que si hubieras tomado un crédito con tasa variable. La principal ventaja de la tasa variable es que si el DTF baja, el monto que pagas también lo hace. Pero si sube, también subirá lo que tienes que pagar en ese mes. Los requisitos para un crédito con la tasa fija suelen ser más exigentes que los de las tasas variables. Esto responde a la lógica de que la institución financiera te prestará un dinero a un plazo mayor. Por lo tanto, el riesgo para ellos también es mayor.

: ¡Mito! Conoce las ventajas de tener un crédito con cuota fija aquí

¿Qué es la tasa de interés anual fija?

Una tasa de interés fija o asegurada en un crédito hipotecario significa que su tasa de interés no cambiará entre la oferta y el cierre, siempre que formalice el cierre en el plazo estipulado y no modifique su solicitud.

¿Qué es el pago mínimo más meses sin intereses en Liverpool?

Montos de Pagos requeridos –

Pago mínimo : Es el monto mínimo que el banco te solicita para considerar que realizaste un pago puntual. No pagar, o pagar menos del mínimo, hará que el banco te reporte negativamente a Buró de Crédito e iniciarán las latosas llamadas de cobranza.Cuando pagas el mínimo, la mayor parte de tu pago se irá a cubrir intereses y muy poco al capital, por lo que podrías durar mucho, MUCHO tiempo en liquidar tu deuda. ¡Evita pagar el mínimo! Pago para no generar intereses : Esta cantidad es la suma de todas las compras que hiciste en el periodo anterior. ¡Es muy recomendable que siempre pagues el monto de esta cantidad! así el banco no te cobrará intereses.El pago para no generar intereses también contempla las parcialidades a Meses sin Intereses o Meses con Intereses que corresponda pagar en el período, no sólo las compras.¡La mejor manera de utilizar tu tarjeta es siempre pagar este monto! ¡De esta manera obtendrás todos los beneficios de una tarjeta de crédito, sin pagar intereses! Pago mínimo +MSI : El pago mínimo más meses sin intereses, es el monto mínimo requerido para que el banco considere al corriente tu pago incluyendo tus compras a meses sin intereses vigentes.

¿Qué pasa si solo pago el mínimo de mi tarjeta de Liverpool?

¿Pagos mínimos en tarjetas? Solo cuando sea necesario Si tienes tarjeta de crédito y cada mes depositas solo el mínimo ¡cuidado!, terminarás pagando más de intereses y alargarás tu deuda por mucho tiempo. Lo mejor para tu bolsillo es realizar el pago para no generar intereses o, en su caso, depositar más del monto solicitado.

¿Qué son los pagos mínimos? El pago mínimo es un porcentaje del total de la deuda a pagar por el uso de la tarjeta y las cuotas pendientes del mes. Depende de la entidad bancaria y del gasto realizado. Mediante él evitas que tu tarjeta de crédito quede inhabilitada, el cobro de intereses moratorios (aunque sí pagarás intereses ordinarios), cargos por falta de pago y afectar tu estatus crediticio.

Sin embargo, realizar este pago de forma periódica puede provocarte un problema financiero a largo plazo. Deuda que se extiende y crece El pago mínimo de la tarjeta de crédito, dependiendo de cada banco, es de entre el 2% y 5% del saldo total. Esto quiere decir que los tarjetahabientes pagan intereses por el resto del saldo no cubierto y al hacerlo mes a mes la deuda no solo se extenderá, sino que además será mayor.

Además, el costo del crédito a través de tarjetas de crédito no solo consta de los intereses que se pagan cuando no cubres el total de lo adeudado a fin de cada mes, también debes sumarle una proporción de las cuotas que se pagan por concepto de apertura, anualidad y otras comisiones diversas. Si pagas solo el saldo mínimo de tu tarjeta la deuda crecerá y se extenderá. ¿Por qué no debes pagar el mínimo? Para que tengas una idea de porqué es mejor pagar más del mínimo, en el siguiente cuadro te mostramos el pago mínimo y pagos mayores a este sobre una deuda de $10,000, además del número de meses necesarios para liquidar la deuda y la cantidad de intereses pagados.

Como pudiste observar, si pagas cinco veces más del mínimo la cantidad de intereses se reduce significativamente en más del 560%. Calculadora de Pagos Mínimos El sitio de Internet de la Condusef (www.condusef.gob. mx) cuenta con la Calculadora de Pagos Mínimos, una herramienta de ayuda y orientación para darte a conocer el importe del pago mínimo, saldo pendiente a liquidar y el tiempo que tardarías en liquidar la deuda si solo pagas la cantidad mínima, con la salvedad de que no se efectúen nuevas compras.

You might be interested:  Que Significa 98H En Una Llanta

Paga el mínimo solo en caso de emergencia y cuando no puedas cubrir un poco más, con ello no afectarás tu historial y evitarás intereses moratorios. Si tus deudas son altas y la única opción es pagar los mínimos, es recomendable refinanciar tu deuda con otro crédito más barato, a menor tasa anual. Antes de recurrir a esta medida debes saber cuánto tiempo te tomará liquidar tu deuda con los pagos mínimos y la tasa de interés anual de la tarjeta. Si solo depositas el mínimo pones en riesgo tus finanzas, pues la deuda se puede acumular y te sería más difícil liquidarla, y en caso de una emergencia ya no podrías disponer de este medio de pago. Si depositas más de la cantidad que te solicitan saldarás más rápido tu deuda y pagarás menos intereses.

En caso de tener algún problema acércate a tu entidad financiera o, en su caso, llama al Centro de Atención Telefónica (CAT) de la Condusef. Teléfono: 55 53400 999 o envía un correo a, : ¿Pagos mínimos en tarjetas? Solo cuando sea necesario

¿Qué pasa si no pago Liverpool un mes?

¿Puedo ir a la cárcel si no pago mi tarjeta Liverpool? Si has dejado de pagar tu tarjeta de crédito Liverpool, o tu deuda se convirtió en impagable por solo dar el monto mínimo cada mes, no te van a mandar a la cárcel, pero puede que tu deuda se quede registrada en buró de crédito.

¿Qué pasa si pago un día antes de la fecha de corte?

¿Qué pasa si pago mi tarjeta de crédito antes de la fecha de corte? – Si pagas tu tarjeta de crédito antes de la fecha de corte solo pagarás el monto consumido sin intereses. Pero recuerda que los bancos te brindan más de 15 para pagar, es decir, si tu fecha de corte es todos los 10, tendrás hasta el 25 de ese mes para cancelar todo lo que hayas comprado desde el mes anterior sin intereses.

¿Cómo evitar el pago de intereses de la tarjeta de crédito?

Maneras de evitar los intereses de las tarjetas de crédito –

Puede ser abrumador y confuso entender los estados de cuenta de tus tarjetas de crédito y los cargos por intereses. Asegúrate de revisar la tasa de interés, el saldo que aparece en tu estado de cuenta y el saldo actual. Liquida cada mes el saldo de tu estado de cuenta (la cantidad proveniente del último ciclo de tu estado de cuenta). Liquidar el saldo actual (la cantidad correspondiente a todas las transacciones hasta la fecha) también te ayudará a evitar pagar intereses. Revisa tu estado de cuenta varias veces al mes para asegurarte de que no excedas tu presupuesto mensual. Realiza múltiples pagos a tu saldo durante el mes. Tu interés total se calcula por tu saldo, por lo que realizar pagos durante el mes te ayudará a reducir los intereses.

¿Qué pasa si no puedo pagar el total de la tarjeta?

¿Qué pasa si no pago completo el pago mínimo de la tarjeta? – En el caso de no pagar completo el pago mínimo o directamente no pagar es una de las peores decisiones que se podría tomar, ya que se entrará en mora y el banco suele inhabilitar la tarjeta de crédito.

  1. Por otra parte, el banco ya no solicitará un pago mínimo, sino que reclamará el total de la deuda, es decir, el pago inicial más los intereses acumulados que, dependiendo del tiempo que haya pasado, estos pueden llegar a ser superiores al valor de la compra inicial.
  2. Además, la falta de pago afectará tu perfil crediticio con las entidades financieras y, dependiendo el tiempo que hayas dejado de pagar, podrás aparecer en la Central de Deudores del BCRA.

Esto generará que, por ejemplo, en el futuro los bancos y/o empresas financieras sean reacias a otorgarte préstamos o ciertos productos como tarjetas de crédito con montos elevados.

¿Qué es el plan de pagos permanente?

El nuevo plan de facilidades de pago permanente establece condiciones equitativas para la normalización de las deudas, considerando tanto el perfil de quien desea adherirse, el origen y el tipo de deuda que pretende cancelar y la evaluación del grado de cumplimiento de sus deberes formales y materiales.

¿Qué es mejor tener un plan o prepago?

Entonces ¿contrato o no? – Esto es fácil y siempre respondo lo mismo a la gente que me lo pregunta, ¿recibes más llamadas de las que haces? si es afirmativo, quédate en prepago, por otro lado ¿cuánto consumes al mes en recargas? si la respuesta es más de 300 pesos, vete por un plan de renta, tendrás un mejor equipo y más servicios.

¿Estás mucho tiempo en la calle y rara vez te conectas a un WiFi y necesitas constantemente datos? nuevamente, pospago es la opción. Por último una recomendación, los planes de renta son como una línea de crédito que debe usarse responsablemente, si no eres responsable y crees que no podrás pagar durante la vigencia del contrato, entonces no te metas en problemas.

Sin duda los planes de renta ofrecen más benéficos que el prepago, pero también más riesgos y compromiso, por ello esta modalidad es la que menos presencia tiene en el país y donde incluso las nuevas operadoras virtuales siguen analizando el incluirlo dentro del catálogo de sus servicios.

¿Cómo se llama cuando pagas un plan mensual?

Seguramente has vivido el momento de adquirir los servicios de telefonía celular y te preguntan: ¿Lo quieres prepago o Postpago? Más que venderte un teléfono, las operadoras telefónicas tiene como fin venderte una línea. Normalmente hay dos modalidades: la línea prepago y la línea postpago.

  1. ¿QUÉ ES UNA LÍNEA PREPAGO? Básicamente un línea prepago como lo dice su nombre se pre paga el servicio, es decir, antes de usarse se le recarga saldo y se puede utilizar.
  2. Cuando se acaba dicho saldo que compraste, ya sea de llamada, mensajes o megas para transferencia de datos, tienes que volver a pagar para disfrutar del servicio.

¿QUÉ ES UNA LÍNEA POSTPAGO? La línea postpago por su parte es todo lo contrario de la línea prepago, es decir, en vez de pagar con antelación los servicios que se van a usar, se paga después de haberlos usados. Fundamentalmente hablas y navegas durante todo un mes y luego llega la factura mensual.

Una modalidad muy cómoda y con muchos beneficios. Para saber cuál es el más conveniente para ti, dependerá del tipo de usuario que eres y lo que realmente necesitas. Prepago es sinónimo de control y postpago de libertad. Las ventajas de abajo te ayudarán a tomar una decisión de la modalidad que te convenga más.1.- CONTROL: La línea prepago es la preferida por estudiantes, jóvenes y personas dependientes financieramente, pues permite controlar sus gastos.

Tú decides cuánto le recargas y cómo lo gastas. Las compañías telefónicas ofrecen planes o paquetes para este tipo de línea sin adquirir obligación de pago mensual. Estos paquetes te incluyen minutos para hacer llamadas, mensajes y megas para navegación.

  1. Puedes elegir el uso de uno o los tres servicios según sea tu necesidad.2.- NO HAY PENALIZACIÓN: Las líneas prepago no tienen penalizaciones.
  2. Si olvidas recargar no tienes saldo para llamar, pero no hay recargos.
  3. Con una línea postpago, si deseas cancelar el contrato antes de fecha hay penalización.
  4. Debes tomar en cuenta la comparación de las tarifas del valor por minuto que cobran las compañías de telefonía móvil de acuerdo a los horarios en que los uses.
You might be interested:  Que Significa 8Pr En Una Llanta

También evalúa la cantidad de megas y mensajes que te brindan. Si hablas poco, escribes poco y la verdad solo tienes el teléfono móvil para que se comuniquen contigo en casos de urgencia, la línea prepago es una buena alternativa.3.- USO DEL WIFI: Si pasas tiempo en zonas con acceso a WIFI, la línea prepago funciona bien.

No necesitarías una línea con postpago de megas si consumes pocos datos mensuales. Es recomendable configurar tu teléfono móvil para que realice descargas de video, audio y fotos solamente cuando esté conectado a una red WIFI.4.- FORMAS DE RECARGA: Tienes a disposición centros de recarga a nivel nacional e internacional, así como varias maneras de hacerlo con flexibilidad y seguridad.

Los centros de recarga los puedes encontrar en bancos, cadenas, supermercados, gasolineras, mercaditos, etc. Puedes recargar con tarjetas o recargas electrónicas y recibirlas desde el extranjero. También puedes realizar o recibir una recarga desde una línea a otra en cualquier parte en que te encuentres.

  • Básicamente una línea prepago es fácil de entender, accesible para todos y te permite mantener el control.1.- DESCUENTO EN CELULARES: El aparato celular puede tener un gran descuento si se adquiere con una línea postpago y un plan específico.
  • Lo mejor de lo anterior es que los celulares que en ocasiones te salen gratis, son de última generación y sólo tienes que pagar un plan mensual.2.- MENOS COMPLICACIONES: Tienes la libertad de llamar, escribir y navegar sin preocuparte por quedarte sin saldo.

Muy bueno para personas que necesitan estar comunicados las 24 horas del día, todos los días. No tienes que preocuparte por ir a comprar saldo o recargar. Simplemente el monto se va deduciendo del plan que tu tengas y en caso que excedas lo pactado en el plan, continúas con el servicio según los términos del contrato.

  1. El pago mensual lo puedes hacer a través de tu tarjeta de crédito, en línea o visitando las agencias de las operadoras de telefonía celular.3.- RÉCORD DE CRÉDITO: Como beneficio indirecto el postpago te permite mejorar tu calificación de crédito, y por supuesto enriquecer tu historial crediticio.
  2. Todo crédito comercial te ayuda a reflejar tu comportamiento de pago y así poder adquirir préstamos para cualquier necesidad que tengas.

Claro está que este punto puede estar a tu favor o en tu contra en caso que no manejes bien tus finanzas y te atrases en los pagos.4.- PLAN MIXTO: Puedes solicitar un plan híbrido el cual consiste de una combinación entre el plan pre pago y postpago teniendo control y pagando solo lo que haga falta.

  • Esta es una buena alternativa para no llevarte sorpresas con tu factura del mes.
  • Las compañías te ofrecen cierta cantidad de megas para navegación y velocidad; al llegar al límite de tu plan, la velocidad la bajan pero sigues gozando de navegación.
  • También puedes configurar tu teléfono para que te avise al momento de llegar a cierto consumo de datos.

Los planes postpago normalmente dan más minutos en llamada, mensajes y navegación. La oferta es mucho más atractiva. Sin embargo, es importante que investigues en las operadoras telefónicas cual ofrece mayores beneficios y que evalúes si llamas mucho a los demás o si más bien recibes la mayoría de las llamadas.

¿Cómo funciona el plan de pagos fijos BBVA?

¿Cómo funciona Plan de Pagos Fijos Bancomer? – Con el plan de pagos fijos Bancomer podrás pagar tu deuda en menos tiempo. Permite bajar el monto del pago que debes hacer mensualmente ya que los intereses de la deuda contraída no generarán más intereses.

¿Qué es el plan de pagos permanente?

El nuevo plan de facilidades de pago permanente establece condiciones equitativas para la normalización de las deudas, considerando tanto el perfil de quien desea adherirse, el origen y el tipo de deuda que pretende cancelar y la evaluación del grado de cumplimiento de sus deberes formales y materiales.

¿Cómo solicitar un plan de pagos fijos BBVA?

Requisitos y cómo solicitar el Plan de Pagos Fijos: – Si cuentas con una tarjeta Bancomer, debes cumplir tres requisitos:

  1. Tener al menos seis meses con tu tarjeta de crédito.
  2. Estar al corriente en tus pagos y no estar sobregirado.
  3. Cada compra que desees inscribir debe ser mayor a $1,000.

Para utilizar el Plan de Pagos Fijos debes llamar a Línea Bancomer (al 5226 2663 desde la CDMX y al 01 800 226 2663 desde el interior de la República). El asesor te indicará las alternativas disponibles de plazo y la tasa de interés preferencial, la cual dependerá de tu historial crediticio.

¿Cómo se pagan los pagos diferidos?

Artículos 66 y 66-A del CFF El Pago diferido, consiste en fijar una fecha para liquidar tu adeudo, sin que el plazo para pagar exceda de 12 meses. El monto debe cubrirse en un solo pago. Para lo cual debes efectuar un pago inicial del 20% del adeudo, y el resto pagarlo a más tardar en la fecha que señales en la solicitud de autorización adicionando la tasa de recargos por prórroga que incluye la actualización de acuerdo al artículo 8° de la Ley de Ingresos de la Federación y que corresponde al 1.82%.

Captura la fecha en que solicitaste el pago diferido, y la fecha en que tienes planeado efectuar el pago, el sistema estima el adeudo que deberás cubrir, adicionado con los recargos por financiamiento. En caso de que el plazo para presentar tus declaraciones y pagar contribuciones estuviera vencido, deberás incluir la actualización y los recargos generados desde la fecha en que debiste pagar hasta la fecha en que pagues.

Por lo anterior, es necesario que previo al cálculo de las parcialidades, determines el importe de actualización y recargos del adeudo, utilizando el simulador de “contribuciones y multas”, una vez que tengas el importe de actualización y recargos, debes regresar a este Simulador para calcular el pago diferido.

“Este simulador es aplicable a ejercicios de 2004 en adelante” El monto estimado que te estamos presentando está calculado, considerando que pagarás puntualmente en la fecha elegida, si te atrasas en el pago se cobrará la actualización y los recargos correspondientes, en su caso, se iniciara el Cobro forzoso del adeudo a tu cargo.

El resultado que arroja el simulador es solo informativo y está sujeto a variación. Puede variar si los datos que proporciones corresponden a conceptos por los que no procede el Pago Diferido, o si el adeudo no está actualizado a la fecha de la consulta.

a. Contribuciones que debieron pagarse en el año de calendario en curso. b. Contribuciones que debieron pagarse en los seis meses anteriores al mes en el que solicite la autorización. c. Contribuciones y Aprovechamientos que se causen con motivo de la importación o exportación de bienes y servicios.

d. Contribuciones retenidas, trasladadas o recaudadas.