Que Significa 8Pr En Una Llanta
Cuando tenemos la descripción ‘8PR’ significa que el neumático tiene capacidad de carga equivalente a 8 lonas. ’10PR’ denota una capacidad equivalente a 10 lonas. Para una especificación más exacta, siempre se recomienda que se haga referencia al índice de carga del neumático y no al número de lonas.

¿Qué significa 8PR en los neumáticos?

8 PR es un código relacionado con la resistencia de la llanta refiriéndose a el número de lonas del neumático y a la cantidad de capas de algodón del mismo.

¿Qué significa PR en los neumáticos?

Ply Rating (PR) es el índice de capacidad de carga de un neumático. Este valor no tiene relación directa con la cantidad de pliegues del neumatico. Ply Rating (PR) es el índice de capacidad de carga de un neumático.

¿Qué significa 6pr en una llanta de moto?

Código de carga – En las llantas de los vehículos y moto s viene especificado el código de carga máxima que puede soportar (en libras) y la presión de inflado máximo (psi) en frío. Para identificar el índice de carga se debe guiar por tabla, como la que relacionamos a continuación.

  • Algunos neumáticos llevan la marca adicional “reforzado”, que es lo mismo que “6 PR” o “”Load Range C”.
  • Esta marca señala que se trata de un neumático más robusto con una gran capacidad de carga.
  • En el código de carga ya se indica esta capacidad de carga mayor.
  • En algunos casos, se puede llevar una carga mayor si se circula a una velocidad más baja.

El fabricante del neumático puede informarle si existe esta posibilidad en su caso.

¿Qué significa la letra de las llantas?

El último valor corresponde al índice de velocidad, el cual está representado en letras. Para conocer la equivalencia es necesario consultar el código de velocidad. En este caso (V), las llantas soportan hasta 240 km/h. El último valor corresponde al índice de velocidad, el cual está representado en letras.

¿Cómo saber si una llanta es de 8 lonas?

Cuando tenemos la descripción ‘8PR’ significa que el neumático tiene capacidad de carga equivalente a 8 lonas. ’10PR’ denota una capacidad equivalente a 10 lonas. Para una especificación más exacta, siempre se recomienda que se haga referencia al índice de carga del neumático y no al número de lonas.

¿Qué quiere decir 91w en una llanta?

Todos los marcajes de neumáticos (alfabéticamente) – # 3PMSF – símbolo que confirma las características de invierno del neumático, se usa para los neumáticos de invierno y todo tiempo. Símbolo 3PMSF en el neumático B Marcaje BasePen – el neumático está equipado con toma a tierra electrostática: una conexión a tierra electrostática (mezcla de sílice localizada en la línea central de la banda de rodadura elimina las cargas electrostáticas). La fecha de fabricación está detrás del número DOT. D Marcaje DOT – (Department of Transportion) indica que el neumático cumple con los requisitos de seguridad impuestos por el Departamento de Transporte de Estados Unidos. Detrás del símbolo DOT aparece la fecha de fabricación del neumático.

Fecha de fabricación del neumático – está detrás del número DOT. El neumático Matador de la foto se fabricó en la semana 42 del año 2008. La información sobre la edad del neumático está en el flanco. Busca el número de identificación del neumático que comienza con las letras DOT. Es una secuencia de 7 a 12 caracteres que informa sobre todo el lote de neumáticos fabricados en una fábrica determinada.

Las cuatro últimas cifras de este código (generalmente en un marco) contienen información sobre la fecha de fabricación del neumático. Por ejemplo, 4208, las primeras dos cifras son la semana de producción, las das siguientes son las abreviatura del año, es decir, el neumático se produjo en 42ª semana del año 2008.

Marcaje DSST – neumáticos de tipo RunFlat, símbolo empleado por el fabricante Dunlop. E Marcaje ECE, e, E – abreviatura de European Comission of Europe, indica que el neumático posee la homologación de uso en la UE. Marcaje EMT – (Extended MobilityTyre) indica que el neumático que puede seguir circulando incluso en caso de pérdida de presión.

F Marcaje FP – (FringeProtector) también RFP (RimFringeProtector) neumático equipado con el borde de protección de llanta. En los neumáticos Dunlop: MFS. Marcaje FR – neumático con un borde que protege la llanta contra daños mecánicos. Empleado con más frecuencia en los neumáticos de perfil 55 y menos, dependiendo del fabricante, así como del tamaño y tipo del neumático.

  • Los tamaños típicos en los que se pueden encontrar los neumático con el borde son: 205/45R16, 195/50R15, 205/55R16 (hay excepciones) o menos: 145/65R15, 235/70R16 (en los SUV).
  • El símbolo FR no está localizado en el flanco del neumático.
  • I Marcaje INSIDE – símbolo usado sólo en los neumáticos asimétricos,

Se refiere a la manera de montaje del neumático: es obligatorio montar el lado con la inscripción INSIDE hacia el interior del vehículo. Esta parte del neumático no debe ser visible desde el exterior del vehículo. J Marcaje JLB – (Jointless Band) nailon en espiral sin unión.

  • L Marcaje LI – (Load Index) indica la carga máxima del neumático.
  • Marcaje LT – (Light Truck) indica la destinación del neumático a los vehículos 4×4 y camiones ligeros (marcaje de EE. UU.).
  • Este símbolo se encuentra delante del tamaño del neumático.
  • M Marcaje MAX – indica el máximo valor admisible de presión en el neumático.

Marcaje M+S – (de inglés Mud and Snow) – significa lodo y nieve, se usa para los neumáticos de invierno y para todo el año para todoterreno/SUV ; a menudo se encuentra en los neumáticos procedentes de fuera de Europa. Es sólo una declaración del fabricante, no es un símbolo oficial que confirme las características invernales del neumático. El marcaje M+S no sólo se usa en los neumáticos de invierno y todo tiempo. M arcaje MFS – (Maximum FlangeShield) – protector de llanta; algunos neumáticos de invierno tienen un reborde para proteger la llanta contra daños mecánicos causados, por ejemplo al subir el bordillo de acera o enganchar un objeto.

Marcaje RFP (RimFringeProtector) – protector de llanta, Marcaje FP (FringeProtector) – protector de llanta, Marcaje FR (FelgenRipen) – anillo protector de llanta.

O Marcaje OWL – (Outlined White Lettering) letras de color blanco. Marcaje OUTSIDE – se usa sólo en los neumáticos asimétricos, indica la manera de montaje del neumático. Es obligatorio montar el lado con la inscripción OUTSIDE hacia afuera del vehículo para que sea visible.

P Marcaje P – (Passanger) símbolo que precede el tamaño del neumático, indica neumáticos para vehículos de pasajeros (marcaje usado en EE. UU.) Marcaje PAX – neumático Michelin equipado con el sistema de baja presión. Marcaje PSP-Beta – estructura de neumático con distribución de pestañas reductoras de ruido.

R Marcaje R – (Radial) neumático radial, Marcaje RBL – (Recessed Black Lettering) letras cóncavas de color negro. Marcaje RETREAD – neumático recauchutado, Marcaje RF – del inglés Reinforced, indica la estructura reforzada que permite una carga superior. El reborde protege la llanta contra daños debido a golpes o abrasión, por ejemplo de la acera. Marcaje ROF – (Run On Flat) indica el neumático que puede circular incluso con pinchazo y pérdida total de la presión de inflado. Empleado por Goodyear y Dunlop. Marcaje ROTATION – siempre aparece con una flecha, señala la dirección de rodamiento, se usa en los neumáticos direccionales. El marcaje ROTATION informa sobre la forma correcta de montar el neumático direccional. Marcaje RSC – abreviatura de Run Flat System Component. Símbolo empleado en los neumáticos de tipo Run Flat en los vehículos de la marca BMW. Marcaje RWL – (Raised White Lettering) letras abombadas de color blanco.

S Marcaje SST – (SelfSupporting Technology = RunOnFlat) neumático que permite circular incluso con pinchazo y pérdida total de la presión de inflado. Marcaje SI – (Speed Index) indica la velocidad máxima admisible. T Marcaje TL – (TubelessTyre) neumático sin cámara. Marcaje TT – (TubedTypeTyre) neumático con cámara.

Marcaje TWI – del inglés TreadwearIndicator (indicador de desgaste). El marcaje TWI está en seis lugares en el flanco del neumático (en las ranuras de la banda de rodadura) e indica el límite de desgaste aceptable del dibujo de la banda de rodadura. Cuando la banda de rodadura se desgasta hasta el nivel TWI, esto significa que el neumático ha alcanzado la profundidad mínima requerida de 1,6 mm y hay que cambiarlo.

You might be interested:  Que Significa Convertirse 5 Ejemplos

VR – hasta 210 km/h, ZR – hasta 240 km/h.

Por ejemplo: 225/45 ZR17 91 W significa que se puede utilizar el neumático con la carga máxima hasta 240 km/h y la velocidad máxima de este neumático es de 270 km/h. X Marcaje XL – (Extra Load = RF) neumático con estructura interna reforzada que permite una carga superior. Los neumáticos reforzados tienen una estructura especial que permite utilizarlos con mayor carga. Z Marcaje ZP – Zero Pressure, neumáticos Michelin de tipo Run Flat.

¿Cómo saber de cuántas capas es una llanta?

Entre más capas, ¿más resistente es una llanta? Puede haber llantas de gran renombre o de gran precio, pero lo único que importa verdaderamente es su calidad. ¿Cómo se mide esto? Existen diversos indicadores a los que puedes prestar atención, pero hablemos de uno en particular: las capas de cuerda ahulada que conforman la estructura interna.

  • Esto es algo que cualquier conductor debe conocer para asegurarse de que tiene un neumático que responderá adecuadamente cuando más lo necesite, esos pocos instantes en los que frenar a tiempo es más importante que cualquier cantidad de caballos de fuerza o una suspensión elevada.
  • ¿Qué son las capas de cuerda ahulada? Son pliegues de poliéster, rayón o nylon, que se colocan una sobre la otra en la parte interior del neumático, entre capas de caucho.

Es como si fueran el esqueleto de la llanta. Anteriormente se fabricaban con algodón, pero ahora se usan estos materiales por su gran resistencia y durabilidad. Estas capas ayudan a mantener la forma de la llanta en todo momento. Es gracias a estas que el peso del vehículo (y todo lo que haya adentro) no desequilibra la estructura del neumático.

Esto es así por la sencilla razón de que un automóvil convencional no carga tanto peso ni está sometido a condiciones extremas de manejo, como sí lo están los camiones y tractores.Mayor número de capas = mayor capacidad de cargaLa próxima vez que alguien quiera presumir sus neumáticos, ten presente que una llanta de calidad es aquella que ha sido correctamente diseñada y fabricada para cubrir tus necesidades, no la que más impresiona por su precio elevado o número de capas.Y recuerda, cuando cambies llantas, pide JK Tyre o Tornel.

: Entre más capas, ¿más resistente es una llanta?

¿Cuáles son las lonas de una llanta?

¿Cuáles son las partes de una llanta? Lonas Las lonas son las capas textiles que forman el esqueleto del neumático. Suelen fabricarse con cables de fibras y recubiertos de caucho. Las lonas ofrecen flexibilidad sin deformar el neumático. La siguiente capa superior del neumático es la llamada “lona de carcasa” que le da solidez.

  • Talón
  • Es la parte interior de la llanta, está compuesto por alambres de acero de alta tecnología formando un cable trenzado y circular, esto facilita el ajuste del neumático evitando que patine dentro de ella.
  • Lonas de cima

Son cables de acero muy fino y resistente, cruzados oblicuamente y pegados unos a otros de manera que formen triángulos indeformables. Esta estructura garantiza al mismo tiempo robustez y flexibilidad. Flanco Esta es la zona de caucho extra grueso que discurre desde el talón hasta la banda de rodadura y aporta estabilidad lateral al neumático.

  1. Hombro
  2. La goma del hombro es la más gruesa, debido a que es la parte más expuesta a los bordillos y otros golpes, además permite distribuir fácilmente el calor producido por el neumático durante sus movimientos sobre la carretera.
  3. Banda de rodadura

Esta es la zona blanda que constituye la superficie de contacto entre el caucho y la carretera. La banda de rodadura proporciona amortiguación y adherencia, y su diseño y composición determinan muchas de las características de rendimiento más importantes del neumático.

  • Nervadura
  • En la parte más débil del centro del neumático, algunos modelos incorporan una nervadura que discurre por su parte central y sirve de refuerzo.
  • Ahora que ya sabes cuáles son las partes de una llanta y si te gustó el blog no dudes en compartirlo en todas tus redes sociales, con amigos y familiares. Si necesitas una asesoría personalizada te invitamos a visitarnos en

: ¿Cuáles son las partes de una llanta?

¿Cómo saber la cantidad de capas de una llanta?

Número de pliegues del neumático e índice de carga ¿ Qué es el pliegue de un neumático ? La estructura de la carcasa es primordial para mejorar la resistencia del neumático. Los pliegues son capas de telas sintéticas (kevlar, nailon, poliéster) que cubren la totalidad de la carcasa uniendo las dos partes de la moldura. Están localizados en puntos estratégicos del neumático.

En contacto directo con el talón a fin de limitar la fricción contra la llanta. Por encima de la doble capa de caucho sintético que juega el papel de cámara de aire en los neumáticos Tubeless.

Algunos neumáticos poseen capas de pliegues que se superponen en ángulos diferentes. Es esta característica la que permite diferenciar los neumáticos de estructura diagonal (los pliegues se superponen en ángulos de 55 grados) y los neumáticos de estructura radial (las capas de pliegues son todas perpendiculares al eje de rotación del neumático).

Hoy en día, los neumáticos de estructura diagonal han sido ampliamente sustituidos por los neumáticos de estructura radial, excepto en ciertas aplicaciones específicas.Gracias al progreso tecnológico y a la invención de fibras sintéticas, los materiales utilizados en los pliegues han evolucionado.El índice de carga/número de pliegues inscrito en el flanco del neumático permite determinar la carga máxima que el neumático puede soportar con la presión recomendada por el constructor.Los índices de carga de los vehículos de turismo se expresan en números mientras que aquellos de los utilitarios están clasificados en orden alfabético (las letras más cercanas a Z representan los neumáticos más resistentes que pueden soportar presiones más elevadas y cargas más importantes).

Antes de que los índices de carga fueran adoptados, los índices de pliegues o/ y el número real de pliegues era utilizado como medida de resistencia. A mayor cantidad de pliegues, más sólida era la carcasa. Hoy en día, el índice de carga/número de pliegues no representa exactamente el número de pliegues bajo la capa, sino que indica la resistencia equivalente a los antiguos pliegues diagonales.

Sistema Europeo de equivalencia Índice de Pliegues y Presión máxima / Turismo
Índice de carga Abreviación Presión máxima
Carga estándar SL 2.45 bars
Carga reforzada XL 2.8 bars

table>

Sistema de equivalencia Europea Índice de Pliegues y Presión máxima/ Utilitario Índice de carga Índice de pliegue Presión máxima B 4 2.45 bar C 6 3.35 bar D 8 4.35 bar E 10 5.30 bar F 12 6.30 bar

Número de pliegues del neumático e índice de carga

¿Qué pasa si le pongo una llanta más grande a mi moto?

Menos golpes: Al ser la llanta trasera más ancha, las vibraciones y los golpes al transitar por la carretera son mejor absorbidos, protegiendo la suspensión y los distintos sistemas de la moto.

¿Cuánto es el labrado minimo de una llanta moto?

La profundidad mínima de la banda de rodamiento debe ser de 1,6 mm.

¿Cómo saber si una llanta es 4 en 100?

La forma correcta de medir el PCD es la distancia entre un tornillos y el que está justo enfrente. Si la distancia entre estos 2 tornillos es 100mm nuestro anclaje es 4×100.

¿Cuánto mide una llanta de 8 pulgadas?

ANCHURA DE LLANTA RECOMENDADA SEGÚN MEDIDA DE NEUMÁTICO

Ancho de llanta Ancho mínimo neumático Ancho máximo del neumático
8 pulgadas 215 mm 245 mm
8,5 pulgadas 225 mm 255 mm
9 pulgadas 235 mm 265 mm
9,5 pulgadas 245 mm 275 mm

¿Cuántas lonas tiene una llanta BF Goodrich?

Calificación experto DISPONIBLES Imagen ilustrativa. El producto no incluye el rin ni elementos adicionales que lo acompañe.

Medidas Disponibles Descripción Garantía Comentarios y calificaciones

Medida UTQG Vel Carga Prof. Banda Lonas Ancho Real de Banda Presión max Precio
30X9.5R15LT N.A. S 104 11.9 6 50 PSI $ 1.102.900
31X10.5R15LT N.A. S 109 11.9 6 224 80 PSI $ 1.389.900
33X10.5R15LT N.A. R 114 11.9 6 216 50 PSI $ 1.551.900
35X12.5R18LT N.A. R 123 11.9 10 267 65 PSI $ 2.369.900
37X12.5R17LT N.A. R 124 11.9 8 267 50 PSI $ 2.285.900
LT215/75R15 N.A. S 100/97 11.9 6 178 50 PSI $ 970.900
LT225/65R17 N.A. S 107/103 10.3 8 193 65 PSI $ 1.219.900
LT225/75R16 N.A. S 115/112 11.9 10 188 80 PSI $ 1.146.900
LT235/65R17 N.A. R 109/105 $ 1.356.900
LT235/70R16 N.A. S 104/101 11.9 6 196 50 PSI $ 1.044.900
LT235/75R15 N.A. S 104/101 11.9 6 198 50 PSI $ 1.045.900
LT235/80R17 N.A. S 120/117 11.9 10 191 80 PSI $ 1.519.900
LT245/65R17 N.A. S 111/108 10.3 8 203 65 PSI $ 1.356.900
LT245/70R16 N.A. S 113/110 11.9 8 203 65 PSI $ 1.099.900
LT245/70R17 N.A. S 119/116 11.9 10 206 80 PSI $ 1.485.900
LT245/75R16 N.A. S 120/116 11.9 10 203 80 PSI $ 1.347.900
LT245/75R17 N.A. S 121/118 11.9 10 206 80 PSI $ 1.645.900
LT255/55R18 N.A. R 109/105 10.3 8 229 65 PSI $ 1.504.900
LT255/70R16 N.A. S 120/117 11.9 10 213 80 PSI $ 1.206.900
LT255/70R18 N.A. R 117/114 11.9 8 213 65 PSI $ 1.636.900
LT265/60R18 N.A. S 119/116 11.9 10 231 80 PSI $ 1.487.900
LT265/65R17 N.A. S 120/117 11.9 10 221 80 PSI $ 1.378.900
LT265/65R18 N.A. R 117/114 11.9 10 221 80 PSI $ 1.588.900
LT265/70R16 N.A. S 121/118 11.9 10 221 80 PSI $ 1.216.900
LT265/70R17 N.A. S 121/118 12.7 10 221 80 PSI $ 1.514.900
LT265/75R16 N.A. S 123/120 11.9 10 216 80 PSI $ 1.508.900
LT275/55R20 N.A. S 115/112 11.9 8 244 65 PSI $ 1.892.900
LT275/60R20 N.A. S 119/116 11.9 8 229 65 PSI $ 1.822.900
LT275/65R18 N.A. R 123/120 11.9 10 229 80 PSI $ 1.769.900
LT275/65R20 N.A. S 126/123 11.9 10 234 80 PSI $ 1.964.900
LT275/70R16 N.A. S 119/116 11.9 8 226 65 PSI $ 1.368.900
LT275/70R17 N.A. R 121/118 11,9 10 226 80 PSI $ 1.598.900
LT275/70R18 N.A. R 125/122 11.9 10 231 80 PSI $ 1.798.900
LT285/55R20 N.A. T 117/114 11.9 8 257 65 PSI $ 2.083.900
LT285/60R18 N.A. S 118/115 11,9 8 246 65 PSI $ 1.766.900
LT285/75R16 N.A. R 126/123 11.9 10 229 80 PSI $ 1.705.900
LT285/75R16 N.A. R 126/123 11.9 10 229 80 PSI $ 1.705.900
LT305/55R20 N.A. S 121/118 11.9 10 259 80 PSI $ 2.201.900
LT305/65R17 N.A. R 121/118 11.9 10 257 65 PSI $ 2.040.900
LT315/70R17 N.A. S 121/118 11.9 10 65 PSI $ 2.215.900
LT315/75R16 N.A. R 127/124 11.9 10 259 65 PSI $ 1.788.900
LT325/60R20 N.A. S 126/123 11.9 10 282 65 PSI $ 2.221.900
You might be interested:  Que Significa Tener Pulgas En Casa

CONTROL EN TODOS LOS TERRENOS Para los 4×4 de utilización polivalente (50% carretera, 50% fuera de carretera). Ventajas Excelente tracción en todo tipo de terrenos. Robustez y duración excepcionales. Características De una polivalencia total, el All Terrain T/A KO ofrece un placer de conducción máximo en todo tipo de caminos : Dibujo de la banda de rodadura que baja hasta los flancos. 1. Llantas blancas realzadas en un costado y negra en el otro.2. Tecnología “ShoulderLock” (barras de tracción en la parte superior del costado; ranuras de los hombros 40% más grandes) 3. Diseño agresivo de la banda con alto vacío con elementos entrelazantes, ranuras innovadoras y centro de la banda estabilizador.4.

¿Cuántas lonas tiene una llanta Bridgestone?

215/75 R17.5 M814 BRIDGESTONE Marca: Bridgestone Diseño: M814 Medida: 215/75 R17.5 Índice de Velocidad: M (Velocidad máxima recomendada 130 km/h) Índice de Carga: 126/124 (Peso máximo recomendado 1700 kg por llanta) Lonas: 12 Pais de fabricación: Brasil Neumático radial sin cámara, diseñado para uso en ejes direccionales y de tracción moderada.

Previene la retención de piedras y preserva la integridad de la carcasa favoreciendo una mayor recapabilidad, por los eyectores especiales situados en las ranuras centrales. Aumenta el rendimiento kilométrico, la capacidad de tracción y ofrece una excelente facilidad de conducción, por su exclusivo diseño con un mayor volumen de caucho en la banda de rodamiento. Aumenta la resistencia al calor y brinda mayor durabilidad, por la banda de rodamiento con construcción capa/base

Shipping Envío Gratis a todo Colombia
Envío Estimado entre y Usualmente entregamos en 3 días hábiles.

215/75 R17.5 M814 BRIDGESTONE

¿Qué significa 91h y 91v en las llantas?

Aprende a leer las letras y números de tus neumáticos Seguro que alguna vez te has fijado que el flanco de tus neumáticos está cubierto de letras y números. ¿Sabes lo que significan? Entenderlos es importante porque algunos reflejan datos fundamentales como la fecha de fabricación o los índices de carga y velocidad.

Cuando montas un juego de neumáticos nuevos es cuando mejor se aprecian los números y letras del flanco. No es que sea tarde para echarles un vistazo, pero hubiese sido mucho mejor haber interpretado su significado antes de comprarlos. ¿La razón? Los códigos que ves en el lateral de los neumáticos indican las propiedades del mismo y algunas son de especial relevancia cuando se trata de hacer un uso correcto, valorar si el neumático está todavía saludable y conocer cuáles son sus limitaciones (superarlas puede ser peligroso).

Por todas estas razones, aquí tienes un pequeño guión que te ayudará a entender lo que te quieren decir los códigos que aparecen en el flanco del neumático:

1. Nombre del fabricante 2. Nombre del producto

3. Dimensiones del neumático. En este caso 205 es la anchura del neumático en mm y 55, la relación altura/anchura en tanto por ciento. La letra ‘R’ muestra que es una cubierta de tipo radial y el número 16 es el diámetro de las llantas en pulgadas.4. Índice de carga Son dos letras y un número que suelen aparecer al lado de las medidas.

  • El índice de carga es el peso máximo que un neumático puede soportar.
  • Ahora bien, el número que aparece no corresponde exactamente al número de kilos que puede aguantar, si no que hay que convertirlo en kilos a través de una tabla de equivalencias que manejan los fabricantes.
  • Así, por ejemplo, si tu neumático tiene una carga máxima de 91 (como el de la foto), significa que puede cargar hasta 615 kilos.

La tabla comienza en el código 60 (250 kilos) y llega hasta el 125 (1.650 kilos). A continuación del número, aparece la letra ‘V’. Es el índice de velocidad, es decir, la velocidad máxima a la que puede circular el neumático durante diez minutos sin que haya peligro de rotura o deformación. Existe también una tabla que muestra las correspondencias de cada letra. 5. Neumáticos con óptima resistencia a la rodadura. Esta característica se reconoce por la latera ‘E’.6. Neumático sin cámara.7. Homologación. Los neumáticos Continental están marcados según las normas internacionales, por eso, llevan una ‘E’ dentro de un círculo y el código del país donde se ha homologado seguido de una contraseña de homologación de varias cifras.8.

Codigo del fabricante y fecha de fabricación. La fecha de fabricación se expresa en semanas. Así, el código 3509 significa que la cubierta salió de fábrica la semana 35 del año 2009 9.T.W.I.: Tread Wear Indicator (indicador de desgaste del dibujo). Es una pequeña nervadura que se coloca en varios puntos de la banda de rodadura y en los principales canales del dibuj.

Cuando es visible significa que la profundidad de dibujo es inferior a 1,6 mm, el máximo legal permitido.10. País de fabricación. : Aprende a leer las letras y números de tus neumáticos

¿Qué significa 91v y 91h en una llanta?

– 91 es el índice de carga, que nos informa qué carga es capaz de soportar nuestro neumático. – H es el código de velocidad encargado de indicarnos que velocidad es capaz de soportar nuestro neumático.

¿Qué significan los números y letras de las llantas?

En este caso 205 es la anchura del neumático en mm y 55, la relación altura/anchura en tanto por ciento. La letra ‘R’ muestra que es una cubierta de tipo radial y el número 16 es el diámetro de las llantas en pulgadas. Índice de carga. Son dos letras y un número que suelen aparecer al lado de las medidas.

¿Qué significa índice de carga 84?

El índice de carga del neumático es un número asignado que corresponde al peso máximo que éste puede soportar cuando se infla correctamente. Mientras más alto sea el índice de carga del neumático, mayor será su capacidad para transportar cargas.

¿Cómo saber la capacidad de carga de un neumático?

¿Qué es el índice de carga? – El índice de carga de un neumático señala la capacidad de carga máxima que tiene un vehículo, Para conocer cuál es el índice de carga de tus neumáticos solo debes fijarte en el flanco; encontrarás un código alfanumérico y el índice de carga está representado por el último número del código, junto al código de velocidad del neumático.

A, La anchura nominal de la llanta en milímetros. B, La relación entre la altura y la profundidad, expresada como un porcentaje (si no está presente, se supone que es 82%) y el tipo de neumático: radial (más común), diagonal o sesgo. C, Código de diámetro de la rueda. D, Índice de carga: tiene un marco específico que va a 60-139, e indicando 250-2400 kilos, el valor máximo que soporta cada neumático. E, Índice de velocidad: este indicador A1 y también tiene una tabla específica, lo que indica la velocidad máxima recomendada.

¿Qué significan las letras y números de los neumáticos?

1. Índices de carga y velocidad: – El número representa el peso máximo que un neumático puede soportar. Los pesos llevan un código que equivale a los kg que en cuestión soportaría. La letra, es el índice de velocidad, que indica la velocidad máxima permitida que el neumático puede soportar durante un periodo de diez minutos sin ser puesto en peligro. Puede ser una letra o una letra y un número.

¿Cómo calcular el peso que soporta una rueda?

Cálculo de la capacidad de carga de las ruedas industriales según la velocidad – La capacidad de carga de una rueda se calcula teniendo en cuenta el peso de la carga que deberá transportar, sumado a la tara del carro. Para calcular la capacidad es útil recordar estas indicaciones: Para un carro de 4 ruedas : Capacidad = (peso de la carga sólida + tara del carro)/3 Capacidad = (peso de la carga líquida + tara del carro)/2 El resultado de la suma se divide por 2 o 3, aunque el carro tenga 4 ruedas, porque no todas las 4 ruedas están siempre en contacto con el suelo, Ejemplo de uso de la tabla en función de las ruedas de Tellure Rôta: Un usuario debe montar una rueda 648304 en un carro que se desplaza a 6 km/h. La tabla indica que para la serie 64, con velocidades entre 4 y 6 km/h, la capacidad de carga real es un 80% de la que se especifica en el catálogo.

Por esto, si la capacidad en el catálogo es 700 daN (= aprox.700 kg), el valor real para un desplazamiento a 6 km/h es: 700 x 80% = 700 x 80/100 = 560 daN (= aprox.560 kg). Ruedas industriales para cargas livianas Las ruedas Tellure Rôta para carros del sector industrial con cargas livianas son ideales para desplazar manualmente carros con una carga total de hasta 150-200 kg,

Las ruedas individualmente tienen una capacidad más alta (hasta 300 kg por rueda), para resistir bien en caso de sobrecargas momentáneas, pero para el movimiento frecuente se recomienda no superar las cargas totales indicadas arriba (150-200 kg). Estas ruedas suelen tener un revestimiento de goma estándar, termoplástica o neumática, gris o negra,

You might be interested:  Que Significa Un Cuervo Afuera De Tu Casa

En caso de pavimento delicado, se aconseja el uso de la goma gris, que no deja huellas. En cambio, para usos mixtos sobre suelos interiores-exteriores, se recomienda la goma estándar o neumática, En caso de terreno arenoso, las únicas ruedas adecuadas son las neumáticas, Las ruedas de esta categoría se combinan con soportes Tellure Rôta tipo SL y NL (ligeros), con conexión de placa y orificio de paso; las ruedas de goma termoplástica gris y de goma estándar gris con núcleo de polipropileno de las series 71 y 22 también se combinan con soportes de acero inoxidable tipo NLX.

Se trata de ruedas aptas para cualquier entorno industrial, y a veces también para situaciones domésticas y de colectividad (sobre todo la serie 71). Algunos ejemplos típicos de aplicación: carros portaherramientas, carros de equipaje, escaleras, pequeños andamios móviles, contenedores de basuras.

  • Las ruedas serie 71 también se aconsejan para los carros tubulares típicos de la “lean production” o producción ajustada, sobre todo en combinación con soportes con conexión de espiga de aleación Zamak.
  • Ruedas industriales para cargas medias Las ruedas Tellure Rôta para carros del sector industrial con cargas medias son ideales para desplazar manualmente carros con una carga total hasta 500 kg,

Las ruedas individualmente tienen una capacidad más alta (hasta 700 kg por rueda), para resistir bien en caso de sobrecargas momentáneas, pero para el movimiento frecuente se recomienda no superar una carga total de máximo 400 kg, Se combinan con soportes Tellure Rôta ligeros (NL), ligeros de acero inoxidable (NLX), medios (M), y en algunas series también pesados (P) y pesados de acero inoxidable (PX).

  • Esta categoría incluye ruedas monolíticas de poliamida 6, ruedas con revestimiento de poliuretano termoplástico (en versión más dura con dureza 55 Shore D y más blanda con dureza 85 Shore A), y ruedas de goma elástica azul antihuella,
  • Las ruedas monolíticas de poliamida 6 cuentan con una excelente fluidez y resistencia a las sustancias químicas agresivas y a la humedad, pero solo se pueden utilizar sobre suelos lisos, compactos y resistentes,

No son idóneas para superficies delicadas o con presencia de obstáculos. Generalmente se emplean en los carros para uso interior en la industria alimentaria, conservera y química, en curtiduría, para transportar flores, en transpaletas manuales y, con los soportes correctos, en andamios móviles,

Las ruedas de poliuretano termoplástico tienen características de resistencia parecidas a la poliamida 6, pero son menos duras, por esto se pueden utilizar sobre pavimentos delicados. La versión de poliuretano más blando (85 Shore A, serie 61) también se aconseja en caso de pequeños obstáculos en el trayecto.

La versión con cubo con cojinetes de bolas es especialmente adecuada para los carros con desplazamiento frecuente. Estas ruedas están destinadas al uso en industrias alimentarias, químicas, conserveras, en andamios móviles y en general, a los usos interiores en varios entornos industriales.

  • También se aconsejan para los carros tubulares típicos de la “lean production”, sobre todo combinadas con soportes con conexión de espiga de aleación Zamak.
  • Las ruedas de goma elástica resultan especialmente idóneas en caso de suelo irregular y con obstáculos,
  • Aplicaciones típicas: carros para uso interior y exterior industrial, transpaletas manuales, contenedores de basuras, cajas de transporte para instrumentos musicales.

Ruedas industriales para cargas pesadas Las ruedas Tellure Rôta para cargas pesadas son aptas para carros que transportan cargas totales de más de 500 kg, o para carros con cargas inferiores pero no desplazados manualmente por los operadores, sino arrastrados por medios mecánicos,

La capacidad de cada una de estas ruedas puede alcanzar los 4300 kg, pero también se pueden personalizar a petición del cliente para obtener capacidades aún más altas. El desplazamiento de carros con cargas totales que superan los 500 kg presenta características particulares. De hecho, en estas condiciones resulta especialmente importante elegir las ruedas correctas, porque cualquier elección equivocada puede provocar la rotura del equipo en el que están montadas, un evento que con una carga pesada puede implicar interrupciones de las líneas de producción, agotamiento de los operadores e incluso riesgos de seguridad en los ambientes de trabajo.

Como para los demás tipos de ruedas, también en la elección de las ruedas para cargas pesadas se deben considerar los factores de pavimento, ambiente de uso, naturaleza y tipo de carga para desplazar, Sin embargo, para las cargas pesadas es todavía más importante evaluar la velocidad de uso y el medio de tracción empleado para desplazar la aplicación dotada de ruedas.

  1. La velocidad de movimiento de la aplicación es un factor determinante en la elección de la rueda perfecta.
  2. Si esta velocidad es nula y el uso es principalmente estático, es suficiente comparar la carga necesaria de cada rueda con la capacidad de carga estática indicada en el catálogo Tellure Rôta.
  3. En caso de cargas pesadas con usos fundamentalmente estáticos, se recomiendan ruedas de poliamida para grandes cargas y ruedas de metal (acero o fundición para maquinaria).

Tipos de ruedas recomendadas Serie 69 – Ruedas monolíticas de fundición Serie 68 P – Ruedas monolíticas para grandes cargas de poliamida 6 Si la velocidad es distinta de 0 y la aplicación debe moverse con frecuencia, es necesario evaluar el medio de tracción empleado: desplazamiento manual, con medios mecánicos arrastrados o con motor propio. El desplazamiento es manual cuando la fuerza es aplicada por una o más personas y la velocidad suele ser igual o inferior a 4 km/h,

En cambio, el desplazamiento es mecánico cuando la fuerza es suministrada por un medio mecánico y la velocidad supera los 4 km/h, Para el desplazamiento manual, el factor clave que se debe considerar es la facilidad de deslizamiento, En términos técnicos, la facilidad de deslizamiento es el valor (indicado en daN) de la carga máxima que cada una de las ruedas puede soportar a una velocidad constante de 4 km/h con la aplicación de una fuerza de tracción o de empuje igual a 5 daN (excluido el esfuerzo de arranque inicial).

Este valor se obtiene aplicando a un carro de 4 ruedas una fuerza de tracción de 20 daN y detectando la carga máxima que cada rueda puede transportar durante su movimiento de translación regular. La fuerza de tracción aplicada, de 20 daN, cumple con la normativa internacional sobre el trabajo en el desplazamiento interno y es universalmente reconocida como límite de fatiga humana que se puede soportar por largos periodos.

  • En general, cuanto más fluida es una rueda, menor es el esfuerzo que el operador necesita para mover el carro, y por consiguiente mayor es su ergonomía.
  • Los productos Tellure Rôta para grandes cargas con la facilidad de deslizamiento mejor son las ruedas con revestimiento de poliuretano TR, TR-Roll y Vulkollan® de las series 62BS, 62AL, 62NY, 62ER, 62GH, 63AC, 64, 65AL, 65GH y 65ER.

La elección de una serie en vez de otra depende del suelo, de la presencia de sustancias químicas agresivas y de los ciclos de trabajo previstos. Tipos de ruedas recomendadas Serie 62 ST – Ruedas de poliuretano TR-roll, núcleo de aluminio Serie 62 ER – Ruedas de poliuretano TR-roll con perfil abombado ergonómico, núcleo de aluminio Serie 62 GH – Ruedas de poliuretano TR-roll, núcleo de fundición para maquinaria Serie 62 NY – Ruedas de poliuretano TR-roll, núcleo de poliamida 6 Serie 63 ST – Ruedas de Vulkollan®, núcleo de acero Serie 63 GH – Ruedas de Vulkollan®, núcleo de fundición para maquinaria Serie 64 ST – Ruedas de poliuretano TR, núcleo de fundición para maquinaria Serie 65 AL – Ruedas de poliuretano TR, núcleo de aluminio Serie 65 GH – Ruedas de poliuretano TR, núcleo de fundición para maquinaria Serie 65 HT – Ruedas de poliuretano TR de alto espesor, núcleo de aluminio Serie 65 ER – Ruedas de poliuretano TR con perfil abombado ergonómico, núcleo de aluminio La fluidez es un valor indicativo del esfuerzo de desplazamiento a velocidad constante.

  1. El esfuerzo necesario para poner en marcha un carro parado es superior,
  2. Para reducirlo se aconseja el uso de ruedas con perfil abombado ergonómico (serie 62ER y 65ER).
  3. Tipos de ruedas recomendadas Serie 65 ER – Ruedas de poliuretano TR con perfil abombado ergonómico, núcleo de aluminio Serie 62 ER – Ruedas de poliuretano TR-roll con perfil abombado ergonómico, núcleo de aluminio Para el uso en condiciones de desplazamiento mecánico, las únicas ruedas adecuadas son las con revestimiento de poliuretano y buje con cojinetes de bolas,

Además, si la velocidad de desplazamiento supera los 6 km/h, se pueden utilizar solo ruedas con núcleo de metal (aluminio, fundición para maquinaria, acero). Quedan excluidas, por tanto, las ruedas con núcleos de materiales plásticos. Tipos de ruedas recomendadas Serie 62 ST – Ruedas de poliuretano TR-roll, núcleo de aluminio Serie 62 ER – Ruedas de poliuretano TR-roll con perfil abombado ergonómico, núcleo de aluminio Serie 62 GH – Ruedas de poliuretano TR-roll, núcleo de fundición para maquinaria Serie 63 ST – Ruedas de Vulkollan®, núcleo de acero Serie 63 GH – Ruedas de Vulkollan®, núcleo de fundición para maquinaria Serie 64 ST – Ruedas de poliuretano TR, núcleo de fundición para maquinaria Serie 65 HT – Ruedas de poliuretano TR de alto espesor, núcleo de aluminio Serie 65 ER – Ruedas de poliuretano TR con perfil abombado ergonómico, núcleo de aluminio En caso de velocidades superiores a 12 km/h, se recomiendan encarecidamente ruedas con revestimiento de poliuretano elástico o de Vulkollan® y alto espesor,