El vitel toné es uno de los platos más tradicionales de la cocina argentina y se ha convertido en una opción popular en las celebraciones durante las fiestas navideñas. Se trata de una deliciosa combinación de carne de ternera cocida y salsas cremosas, con un sabor increíblemente rico y suave.
Para preparar el vitel toné, se necesita carne de ternera tierna y magra, preferiblemente cortada en rodajas finas. La carne se hierve en un caldo de verduras con especias como laurel, pimienta y clavo de olor, hasta que esté tierna y jugosa. Una vez cocida, se deja enfriar y se corta en trozos más pequeños.
La salsa toné es el secreto de este plato y se hace con atún enlatado, mayonesa casera, alcaparras, anchoas, mostaza dijon y yemas de huevo cocidas. Estos ingredientes se mezclan en un procesador de alimentos hasta obtener una mezcla suave y cremosa. Luego, se vierte sobre la carne de ternera cortada y se guarda en el refrigerador durante algunas horas para que los sabores se integren.
Consejos para preparar el vitel toné:
- Elige una carne de ternera de buena calidad y cortada en rodajas finas para que sea más fácil de cocinar y de masticar.
- Asegúrate de cocinar la carne en un caldo sabroso, con verduras y especias, para darle sabor y jugosidad.
- Si quieres ahorrar tiempo, puedes comprar mayonesa y atún enlatado en lugar de hacerlos caseros. Sin embargo, hacerlos en casa le dará un sabor más fresco y auténtico al plato.
- Para obtener una salsa toné bien suave, asegúrate de mezclar bien todos los ingredientes en un procesador de alimentos. También puedes usar una licuadora si no tienes un procesador.
- Guarda el vitel toné en el refrigerador durante algunas horas para que los sabores se mezclen y la salsa se asiente sobre la carne. Esto hará que el plato sea aún más delicioso.
Con estos consejos y la receta adecuada, podrás sorprender a tus invitados con un exquisito vitel toné casero. ¡Disfruta de este clásico plato argentino y comparte momentos inolvidables alrededor de la mesa!
Contents
- 1 Cómo Preparar Vitel Toné – Receta y Consejos
- 2 Ingredientes Necesarios
- 3 Pasos para Preparar Vitel Toné
- 4 Consejos para una Receta Perfecta
- 5 Variaciones del Vitel Toné
- 6 Presentación y Servicio
- 7 Historia del Vitel Toné
- 8 FAQ:
- 8.0.1 ¿Cuál es la receta del Vitel Toné?
- 8.0.2 ¿Qué ingredientes se necesitan para preparar el Vitel Toné?
- 8.0.3 ¿Cómo se hace la salsa del Vitel Toné?
- 8.0.4 ¿Cuánto tiempo se tarda en preparar el Vitel Toné?
- 8.0.5 ¿Cuáles son algunos consejos para preparar el Vitel Toné?
- 8.0.6 ¿Cuál es la receta del vitel toné?
Cómo Preparar Vitel Toné – Receta y Consejos
El Vitel Toné es un plato tradicional de la cocina italiana que se ha convertido en un clásico de la gastronomía argentina. Es una preparación deliciosa y muy popular, ideal para servir como entrada o plato principal en ocasiones especiales.
Ingredientes:
- 1 kg de carne de ternera
- 1 zanahoria
- 1 cebolla
- 1 ramita de apio
- 2 hojas de laurel
- Sal y pimienta al gusto
- Para la salsa:
- 3 yemas de huevo
- 250 ml de aceite de girasol
- 2 anchoas en aceite
- 2 cucharadas de alcaparras
- 1 cucharada de mostaza
- Jugo de medio limón
- Sal y pimienta al gusto
Preparación:
1. En una olla grande, coloca la carne de ternera y cubre con agua. Agrega la zanahoria, la cebolla, el apio y las hojas de laurel. Condimenta con sal y pimienta al gusto.
2. Cocina a fuego medio durante 1 hora o hasta que la carne esté tierna. Retira del fuego y deja enfriar.
3. Mientras tanto, prepara la salsa. En una licuadora, coloca las yemas de huevo, el aceite de girasol, las anchoas, las alcaparras, la mostaza y el jugo de limón. Procesa hasta obtener una salsa homogénea. Condimenta con sal y pimienta al gusto.
4. Cuando la carne esté fría, córtala en rodajas finas y colócala en una fuente. Cubre con la salsa y decora con alcaparras adicionales.
5. Refrigera durante al menos 2 horas antes de servir. El Vitel Toné se sirve frío y se puede acompañar con ensalada verde y pan.
Consejos:
– Puedes utilizar carne de redondo, peceto o nalga de ternera para esta receta.
– Si no te gustan las anchoas, puedes omitirlas o sustituirlas por atún enlatado.
– Asegúrate de dejar enfriar bien la carne antes de cortarla y de refrigerarla durante el tiempo recomendado para que adquiera todo el sabor de la salsa.
Disfruta de esta deliciosa receta de Vitel Toné y sorprende a tus comensales con su exquisito sabor. ¡Buen provecho!
Ingredientes Necesarios
A continuación, se detallan los ingredientes necesarios para preparar el Vitel Toné:
Para la carne: | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Para la salsa: | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Para decorar: | |
|
|
|
|
|
Pasos para Preparar Vitel Toné
El vitel toné es un plato tradicional argentino muy popular durante las fiestas de Navidad y Año Nuevo. A continuación, te presentamos los pasos para preparar esta deliciosa receta:
Ingredientes:
- 1 kg de carne de ternera en filetes
- 1 zanahoria
- 1 cebolla
- 2 ramas de apio
- 3 huevos duros
- 100 gr de atún enlatado
- 400 ml de mayonesa
- Jugo de 1 limón
- Sal y pimienta al gusto
Procedimiento:
Paso 1: En una olla grande con agua, hierve la carne de ternera durante aproximadamente una hora hasta que esté tierna. Retira la carne y déjala enfriar.
Paso 2: Mientras tanto, prepara un caldo con la zanahoria, la cebolla y el apio. Puedes cortar las verduras en trozos grandes. Hierve durante unos 30 minutos y luego cuela el caldo.
Paso 3: En un procesador de alimentos o licuadora, mezcla los huevos duros, el atún enlatado y la mayonesa. Agrega el jugo de limón, sal y pimienta al gusto. Mezcla hasta obtener una salsa suave y homogénea.
Paso 4: Corta la carne de ternera en rodajas finas y colócala en una bandeja o plato de servir. Vierte un poco de caldo de verduras sobre la carne para mantenerla jugosa.
Paso 5: Cubre la carne con la salsa de atún y mayonesa. Puedes espolvorear un poco de pimienta o decorar con aceitunas negras si lo deseas.
Paso 6: Deja reposar el vitel toné en el refrigerador durante al menos 4 horas para que los sabores se mezclen y se marinen.
Paso 7: Sirve el vitel toné frío como entrada o plato principal en las fiestas. Acompáñalo con pan tostado o ensalada fresca.
¡Disfruta del exquisito sabor del vitel toné, un clásico de la cocina argentina!
Consejos para una Receta Perfecta
Preparar el Vitel Toné de manera adecuada requiere de algunos consejos clave para lograr un resultado perfecto. A continuación, te presentamos algunos consejos que te ayudarán a obtener la mejor versión de esta deliciosa receta:
1. Escoge una buena carne: Asegúrate de seleccionar una carne de ternera de buena calidad. Opta por cortes magros y tiernos que sean ideales para esta preparación. |
2. Cuece la carne correctamente: Es importante cocer la carne de manera adecuada para evitar que quede dura o seca. Sigue las indicaciones de la receta y asegúrate de cocinarla el tiempo suficiente para que quede tierna y jugosa. |
3. Prepara una buena salsa: La salsa es uno de los elementos más importantes de esta receta. Asegúrate de seguir la receta de la salsa tonnata al pie de la letra, utilizando ingredientes frescos y de calidad para obtener el mejor sabor. |
4. Deja reposar y enfriar antes de servir: Una vez que hayas montado el Vitel Toné, es recomendable dejarlo reposar en la nevera por al menos un par de horas para que los sabores se intensifiquen y se mezclen correctamente. |
5. Decora y presenta con estilo: Para lograr una presentación de lujo, decora tu Vitel Toné con rodajas finas de huevo duro, alcaparras y perejil fresco. Esto le dará un aspecto visualmente atractivo y complementará su sabor. |
Siguiendo estos consejos, podrás preparar un delicioso Vitel Toné que seguramente sorprenderá a tus invitados. ¡A disfrutar!
Variaciones del Vitel Toné
El Vitel Toné es una receta clásica de la gastronomía italiana, pero a lo largo del tiempo ha habido varias variaciones de esta deliciosa preparación.
Algunas de las variaciones más populares incluyen:
Variación | Descripción |
---|---|
Vitel Toné vegetariano | En esta variante, se reemplaza la carne de ternera por tofu o seitan y se utiliza una salsa vegetariana en lugar de la tradicional salsa de atún. |
Vitel Toné de pollo | En vez de utilizar carne de ternera, se utiliza pollo cocido y desmenuzado. El resto de los ingredientes y la preparación son similares. |
Vitel Toné de salmón | Esta variante se prepara con salmón ahumado en lugar de carne de ternera. Se sirve frío y se acompaña con la tradicional salsa de atún. |
Vitel Toné de berenjena | En esta versión vegetariana, se sustituye la carne por berenjenas asadas y se prepara una salsa similar a la tradicional pero sin atún. |
Estas son solo algunas de las muchas variaciones que se pueden encontrar del Vitel Toné. Cada una tiene su propio sabor y características únicas, y puedes elegir la que más te guste o experimentar con diferentes ingredientes para crear tu versión personalizada.
Presentación y Servicio
Una vez que hayas preparado el delicioso Vitel Toné, es importante asegurarte de presentarlo de una manera atractiva. No solo se trata del sabor, sino también de la apariencia para dar una buena impresión a tus invitados.
Para servir el Vitel Toné, puedes cortarlo en rebanadas finas y colocarlo en un plato grande o en platos individuales. Si quieres agregar un toque especial, puedes decorar el plato con ramitas de perejil fresco o con aceitunas negras. Esto le dará un aspecto más elegante y sofisticado.
Acompañamientos
El Vitel Toné se suele servir frío, por lo que es una excelente opción para una comida de verano o para celebraciones al aire libre. Puedes acompañarlo con una ensalada fresca de hojas verdes, tomates cherry y rodajas de pepino. También puedes agregar pequeñas cazuelitas con mayonesa, mostaza, ketchup y otros aderezos para que cada comensal pueda agregarlos según su gusto.
Otra opción deliciosa es servirlo con pan tostado o baguette, para hacer bocadillos de Vitel Toné. Esto permite a los invitados disfrutar de pequeñas porciones individuales y evita que se desperdicie comida.
Vino recomendado
Para acompañar el Vitel Toné, te recomendamos servir un vino blanco seco. El Vitel Toné tiene un sabor suave y delicado, por lo que un vino blanco fresco y ligero será el complemento perfecto. Puedes elegir entre variedades como Sauvignon Blanc, Chardonnay o Pinot Grigio.
Recuerda que el servicio del Vitel Toné es tan importante como su preparación. ¡Disfruta de este delicioso plato y sorprende a tus invitados con una presentación elegante y un sabor espectacular!
Historia del Vitel Toné
El Vitel Toné es un plato tradicional de la gastronomía italiana que se ha hecho muy popular en Argentina. Su origen se remonta al siglo XIX en la región del Piamonte, al norte de Italia.
La receta original del Vitel Toné consiste en carne de ternera cocida y luego cortada en finas lonchas. Estas lonchas se sirven frías y se bañan con una salsa especial hecha a base de atún, anchoas, alcaparras, mayonesa y otros ingredientes secretos. La salsa se prepara con anticipación para que adquiera todos los sabores y se deja reposar para que se mezclen bien.
El nombre “Vitel Toné” proviene del italiano “vitellone”, que se refiere a la carne de ternera, y “tonno”, que significa atún. Esta combinación de carne y salsa de atún es lo que le da su sabor único y distintivo al plato.
El Vitel Toné se ha convertido en una típica comida navideña en Argentina y se sirve como parte del tradicional “asado” de Navidad. Es muy popular y se puede encontrar en los menús de muchos restaurantes y hogares durante las fiestas.
A lo largo de los años, se han creado variaciones del Vitel Toné, como agregar aceitunas al relleno de la carne o servirlo con pan tostado. Sin embargo, la receta original sigue siendo la más apreciada y buscada por los amantes de la gastronomía italiana y argentina.
Consejo:
Para disfrutar al máximo del Vitel Toné, se recomienda servirlo frío y acompañarlo con una buena copa de vino tinto.
FAQ:
¿Cuál es la receta del Vitel Toné?
La receta del Vitel Toné consiste en un plato típico de la cocina italiana-argentina que se hace con carne de ternera fría y una salsa especial de atún y anchoas.
¿Qué ingredientes se necesitan para preparar el Vitel Toné?
Para preparar el Vitel Toné se necesitan los siguientes ingredientes: carne de ternera, atún en lata, anchoas, mayonesa, crema de leche, alcaparras, aceite de oliva, pimienta y sal.
¿Cómo se hace la salsa del Vitel Toné?
Para hacer la salsa del Vitel Toné, se debe mezclar en una licuadora el atún, las anchoas, la mayonesa, la crema de leche, las alcaparras, el aceite de oliva, la pimienta y la sal. Luego se lleva la salsa a la nevera para que se enfríe antes de servir.
¿Cuánto tiempo se tarda en preparar el Vitel Toné?
El tiempo de preparación del Vitel Toné puede variar, pero en promedio puede tomar alrededor de una hora entre cocinar la carne, preparar la salsa y montar el plato final.
¿Cuáles son algunos consejos para preparar el Vitel Toné?
Algunos consejos para preparar el Vitel Toné son: utilizar carne de ternera de buena calidad, cocinarla lentamente para que quede tierna, dejar enfriar bien la carne antes de cortarla en rodajas, y servir el plato decorado con alcaparras y perejil picado.
¿Cuál es la receta del vitel toné?
La receta del vitel toné consta de carne de ternera cocida, una salsa de atún y anchoas, y se sirve frío. Para prepararlo, se hierve la carne de ternera y luego se corta en láminas finas. Por otro lado, se prepara una salsa mezclando atún en lata, anchoas, mayonesa, crema de leche, alcaparras y jugo de limón. Finalmente, se coloca la carne en un plato y se cubre con la salsa. Se puede decorar con alcaparras y anchoas.