Las tortas fritas son un delicioso y tradicional plato de la cocina argentina que se remonta a tiempos coloniales. Son una especie de pan frito, crujiente por fuera y esponjoso por dentro, que se consume especialmente durante los días de lluvia o frío.
Para hacer tortas fritas necesitarás los siguientes ingredientes: harina, sal, grasa o aceite para freír, y agua caliente. La receta es muy sencilla y rápida de hacer, perfecta para cuando tienes antojo de algo sabroso pero no dispones de mucho tiempo.
Para comenzar, mezcla en un recipiente la harina y la sal. Añade el agua caliente poco a poco, removiendo constantemente con una cuchara de madera, hasta obtener una masa suave y elástica. Deja reposar la masa durante unos minutos para que tome consistencia.
A continuación, divide la masa en porciones pequeñas y dale forma redonda o alargada, según tu preferencia. Calienta la grasa o el aceite en una sartén profunda a fuego medio-alto. Cuando esté bien caliente, añade las tortas cuidadosamente y fríelas hasta que estén doradas y crujientes por fuera.
Retíralas con una espumadera y colócalas sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasa. Sirve las tortas fritas calientes, acompañadas de dulce de leche, mermelada o queso. Son ideales para disfrutar en el desayuno, la merienda o como acompañante de un buen mate.
¡No te pierdas esta deliciosa receta de tortas fritas, una joya culinaria de la gastronomía argentina! Con pocos ingredientes y unos minutos de tu tiempo, podrás disfrutar de un bocado irresistible y reconfortante.
Contents
Preparación de los ingredientes
Antes de comenzar a hacer las tortas fritas, es importante contar con todos los ingredientes necesarios para su preparación. A continuación se detallan los ingredientes y cómo prepararlos:
Ingredientes:
- 500 gramos de harina
- 25 gramos de levadura
- 2 cucharadas de grasa de cerdo
- 1 cucharadita de sal
- Agua tibia, cantidad necesaria
Preparación:
- En un recipiente grande, mezclar la harina con la levadura y la sal.
- Agregar la grasa de cerdo y mezclar bien con las manos hasta que se forme una textura arenosa.
- Poco a poco, agregar agua tibia mientras se amasa la mezcla hasta obtener una masa homogénea y suave.
- Cubrir la masa con un paño y dejar reposar durante 30 minutos.
Una vez que los ingredientes estén preparados, ya estarás listo para continuar con el proceso de hacer las tortas fritas. Recuerda que la preparación de los ingredientes es fundamental para obtener unas tortas fritas deliciosas y esponjosas.
Mezcla de los ingredientes secos
Para comenzar a hacer las tortas fritas, primero debemos mezclar los ingredientes secos. Estos ingredientes son:
– 500 gramos de harina
– 1 cucharada de polvo de hornear
– 1 cucharadita de sal
En un bol grande, tamiza la harina y añade el polvo de hornear y la sal. Luego, mezcla bien los ingredientes secos con una cuchara o un tenedor.
Es importante asegurarse de que todos los ingredientes secos estén bien incorporados y no haya grumos.
Consejo:
Si deseas que tus tortas fritas sean más esponjosas, puedes tamizar la harina y el polvo de hornear varias veces antes de mezclarlos con la sal.
Incorporación de los ingredientes líquidos
Una vez que hayas mezclado los ingredientes secos en un tazón grande, es hora de agregar los ingredientes líquidos. Para hacer esto, necesitarás:
Ingredientes líquidos: |
|
En otro recipiente aparte, mezcla el agua tibia, la leche y el aceite hasta que estén bien combinados. Puedes usar un tenedor o un batidor manual para esto.
Luego, vierte los ingredientes líquidos en el tazón de los ingredientes secos. Usa una cuchara de madera o una espátula para mezclar todo hasta obtener una masa homogénea y suave.
Asegúrate de integrar bien los ingredientes para evitar grumos. Si lo deseas, puedes usar tus manos para amasar un poco la masa y asegurarte de que todos los ingredientes estén completamente incorporados.
Una vez que hayas terminado de mezclar, cubre el tazón con un paño y deja reposar la masa durante al menos 30 minutos. Este tiempo de reposo permitirá que la masa se relaje y se vuelva más fácil de manejar.
¡La masa de tus tortas fritas está lista para ser usada! Ahora puedes seguir con el siguiente paso en la receta: estirar la masa y cocinar las tortas en aceite caliente.
Amasado de la masa
El primer paso para hacer las tortas fritas es amasar la masa. Para ello, necesitarás los siguientes ingredientes:
- 2 tazas de harina
- 1 cucharadita de sal
- 2 cucharadas de grasa (manteca, margarina o aceite)
- 1 taza de agua tibia
En una tabla de cocina o en un recipiente grande, coloca la harina y la sal. Haz un agujero en el centro y agrega la grasa. Puedes usar manteca, margarina o aceite, según tus preferencias. Luego, vierte el agua tibia en el agujero y comienza a mezclar todo con tus manos.
Amasa la mezcla hasta obtener una masa suave y elástica. Asegúrate de que todos los ingredientes estén bien incorporados. Si la masa está demasiado seca, agrega un poco más de agua. Si está demasiado pegajosa, añade un poco más de harina.
Cuando la masa esté lista, forma una bola y déjala reposar durante unos 15 minutos. Esto permitirá que los ingredientes se hidraten y la masa sea más fácil de manejar.
Una vez que la masa haya descansado, puedes proceder a estirarla y cortar las tortas fritas según tu preferencia. Recuerda que las tortas fritas son tradicionalmente redondas, pero también puedes hacerlas cuadradas o rectangulares.
Una vez que hayas cortado las tortas fritas, puedes freírlas en aceite caliente hasta que estén doradas y crujientes. Sirve las tortas fritas calientes y disfruta de este delicioso plato tradicional.
Reposo de la masa
Una vez que hayas mezclado todos los ingredientes de la masa de las tortas fritas, es importante dejarla reposar durante al menos 30 minutos. Este tiempo de reposo permitirá que la harina hidrate adecuadamente y que la masa adquiera una textura más elástica.
Para reposar la masa, cubre el recipiente con un paño limpio y déjalo en un lugar cálido y sin corrientes de aire. El reposo permite que los ingredientes se mezclen y que la masa repose, lo que resultará en tortas fritas más esponjosas y deliciosas.
Si tienes prisa, puedes acelerar el proceso de reposo dejando la masa en el refrigerador durante 15 minutos. Sin embargo, se recomienda el reposo a temperatura ambiente para obtener mejores resultados.
Formado de las tortas
Una vez que la masa haya reposado durante 30 minutos, es hora de formar las tortas. Para ello, toma un trozo de masa y colócalo en una superficie enharinada.
Usando un rodillo, aplana la masa hasta que tenga un grosor de aproximadamente medio centímetro. Puedes darle forma redonda o cuadrada, según tus preferencias.
Una vez que hayas dado forma a la masa, puedes cortar las tortas en el tamaño que desees. Puedes hacerlas pequeñas para disfrutar como bocadillos o más grandes para acompañar comidas principales.
Después de cortar las tortas, es importante hacerles unos pequeños agujeros en el centro con un tenedor. Estos agujeros ayudarán a que las tortas se cuezan de manera uniforme y eviten que se inflen demasiado al freírlas.
Una vez que hayas formado todas las tortas y hecho los agujeros en el centro, estás listo para freírlas.
Fritura de las tortas
Una vez que la masa de las tortas esté lista, el siguiente paso es freírlas para conseguir ese delicioso sabor crujiente. Para esto, necesitarás una sartén grande y suficiente aceite para cubrir las tortas.
1. Vierte suficiente aceite en la sartén y caliéntalo a fuego medio-alto.
2. Toma una porción de masa de las tortas (aproximadamente del tamaño de una pelota de golf) y forma una bolita. Luego, aplasta la bolita con la palma de tu mano para formar una torta redonda y delgada.
3. Carefully place the torta into the hot oil, taking care not to splash yourself. Repeat this step for as many tortas as you can fit comfortably in the pan without overcrowding.
4. Cocina las tortas durante unos 2-3 minutos por cada lado, o hasta que estén doradas y crujientes. Puedes voltearlas con una espátula para asegurarte de que se cocinen uniformemente.
5. Una vez que las tortas estén bien doradas, retíralas del aceite y colócalas sobre una hoja de papel absorbente para quitar el exceso de grasa.
6. Sirve las tortas fritas calientes y disfrútalas como acompañante de un mate o simplemente como una deliciosa merienda. ¡Buen provecho!
Servir y disfrutar
Una vez que las tortas fritas estén listas, es importante servirlas mientras aún están calientes para disfrutar de su textura crujiente y su sabor delicioso. Puedes acompañarlas con diferentes opciones, según tus preferencias:
Opción 1: Azúcar
Una de las formas más tradicionales de disfrutar las tortas fritas es espolvorearlas con azúcar. Puedes agregar azúcar blanca o azúcar impalpable (o azúcar glas) según tu gusto. Asegúrate de espolvorearlas generosamente para realzar su dulzura.
Opción 2: Dulce de leche
Otra opción muy popular es rellenar las tortas fritas con dulce de leche. Puedes hacer un pequeño corte en la torta frita para crear un bolsillo y luego llenarlo con dulce de leche. También puedes servir el dulce de leche en un tazón aparte y sumergir las tortas en él.
Además de estas opciones clásicas, también puedes experimentar con otros toppings y acompañamientos según tus gustos. Algunas ideas incluyen mermeladas, crema batida, chocolate derretido, manjar (dulce de leche espeso) o incluso helado. ¡La elección es tuya!
Recuerda que las tortas fritas son ideales para compartir y disfrutar en compañía de amigos y familiares. Sirve una buena taza de mate, café o té caliente y disfruta de un momento de sabor y tradición con esta delicia casera.
Ingredientes: | Utensilios: |
---|---|
Harina | Una sartén |
Aceite | Una espátula |
Agua | Papel absorbente |
Sal | Una olla pequeña |
FAQ:
¿Qué ingredientes necesito para hacer las tortas fritas?
Para hacer las tortas fritas necesitarás harina, grasa o aceite vegetal, agua tibia, sal y levadura.
¿Cuánto tiempo debo dejar reposar la masa de las tortas fritas?
Debes dejar reposar la masa de las tortas fritas durante una hora.
¿Qué puedo usar en lugar de grasa para freír las tortas fritas?
En lugar de grasa, puedes utilizar aceite vegetal para freír las tortas fritas.