2T FC Semi Sintético Aceite de motor semisintético especialmente diseñado para las motocicletas Yamaha de 2 Tiempos, su formulación permite una grán reducción en la producción de humo que se da en este tipo de motores. “Motocicletas 2T: DT, RX, BWS 100; Principalmente” Gear Mineral Aceite de transmisión para motocicletas automáticas, es el complemento perfecto para el aceite de motor MB en la lubricación de las motocicletas tipo scooter o automáticas. Fino, BWS 4T, N-Max, X-Max 10W40 MB Mineral Aceite de motor diseñado especialmente para las motocicletas automáticas (CLASIFICACIÓN JASO: MB), las cuales no tienen el embrague bañado en aceite, por esta condición permiten el uso de aditivos especiales para mejorar su desempeño, los cuales solo pueden ser utilizados en las motocicletas automáticas. Fino, BWS 4T, N-Max, X-Max 20W50 MA Mineral “Aceite de motor mineral, cuya viscosidad 20W50 es la más comunmente utilizada en Colombia y es apropiada en general para las motocicletas Yamaha cuyo diseño es anterior al año 2017. Su CLASIFICACIÓN JASO: MA garantiza un bajo deslizamiento del embrague, aunque esta es superada por la actual clasificación MA2” “Motocicletas 4T de Año modelo inferior a 2017 (Aproximadamente)* FZ16, YBR 125; Líbero 110, XTZ125 Brasil” 10W40 MA2 Mineral “Aceite de motor, cuya viscosidad 10W40 es la recomendada para las motocicletas Yamaha diseñadas actualmente, además, su CLASIFICACIÓN JASO: MA2, permite un menor deslizamiento del embrague, lo que se traduce en ahorro de combustible y una mejor transmisión de potencia. MA2 Semi Sintético “Aceite de motor con viscosidad 10W40 con todas las bondades del 10W40 MA2 mineral, pero esta vez con una BASE: Semi Sintética que lo otorga mayor estabilidad a los cambios de temperatura, lo que permite entregar un mayor grado de protección al motor.
Contents
- 1 ¿Qué aceite lleva la Yamaha?
- 2 ¿Qué aceite lleva el Yamaha YBR?
- 3 ¿Cuánto aceite lleva una moto Yamaha?
- 4 ¿Cuánto tiempo dura el aceite yamalube?
- 5 ¿Cuántos litros de aceite se lleva una moto 150?
- 6 ¿Cuántos litros de aceite lleva la 125z?
- 7 ¿Dónde se echa el aceite de 4 tiempos?
- 8 ¿Cuántos kilómetros dura el aceite yamalube?
¿Qué aceite lleva la Yamaha?
Aceite para motos Yamaha 5w-40 Aceite sintético de motor de nivel superior.
¿Qué aceite lleva el Yamaha YBR?
40 Artículos
Información sobre el producto:
Serie: 4T Clase viscosidad SAE: 20W-50 Capacidad : 1 Especificación: API SJ, JASO MA-2 Gama de productos: Power 1
Tipo de envase: Lata
Número de artículo 15049A Nuestro precio 11,14 € Estado Nuevo
Más Añadir a la lista de deseos 11,14 € Información sobre el producto:
Serie: Street Clase viscosidad SAE: 10W-30 Capacidad : 1 Especificación: API SN PLUS, JASO MA-2 Gama de productos: Motorbike 4T
Tipo de envase: Cisterna
Número de artículo 2526 Nuestro precio 13,77 € Estado Nuevo
Más Añadir a la lista de deseos 13,77 € Información sobre el producto:
Serie: Street Clase viscosidad SAE: 20W-50 Capacidad : 1 Especificación: API SN PLUS, JASO MA-2 Gama de productos: Motorbike 4T Aceite: Aceite mineral
Tipo de envase: Cisterna
Número de artículo 1500 Nuestro precio 13,82 € Estado Nuevo
Más Añadir a la lista de deseos 13,82 € Información sobre el producto:
Clase viscosidad SAE: 10W-40 Capacidad : 1 Especificación: API SN PLUS, JASO MA-2 Gama de productos: Motorbike 4T Aceite: Aceite mineral
Tipo de envase: Cisterna
Número de artículo 3044 Nuestro precio 13,95 € Estado Nuevo
Más Añadir a la lista de deseos 13,95 € Información sobre el producto:
Serie: Street Clase viscosidad SAE: 15W-50 Capacidad : 1 Especificación: API SN PLUS, JASO MA-2 Gama de productos: Motorbike 4T
Tipo de envase: Cisterna
Número de artículo 2555 Nuestro precio 15,02 € Estado Nuevo
Más Añadir a la lista de deseos 15,02 € Este artículo tiene pocas existencias. Artículo(s) disponible(s): 6 Información sobre el producto:
Serie: Street Clase viscosidad SAE: 10W-40 Capacidad : 1 Especificación: API SN PLUS, JASO MA-2 Gama de productos: Motorbike 4T Aceite: Aceite sintetico
Tipo de envase: Cisterna
Número de artículo 1521 Nuestro precio 16,29 € Estado Nuevo
Más Añadir a la lista de deseos 16,29 € Información sobre el producto:
Serie: Racing 2T Capacidad : 1 Especificación: API TC, JASO FD, ISO-L-EGD Gama de productos: Power 1
Número de artículo 15B634 Nuestro precio 17,23 € Estado Nuevo
Más Añadir a la lista de deseos 17,23 € Información sobre el producto:
Serie: HD Clase viscosidad SAE: 20W-50 Capacidad : 1 Especificación: API SC, API SD, API SE, API CC Gama de productos: Classic Motoroil Aceite: Aceite mineral
Tipo de envase: Cisterna
Número de artículo 1128 Nuestro precio 20,80 € Estado Nuevo
Más Añadir a la lista de deseos 20,80 € Este artículo tiene pocas existencias.
¿Cuánto aceite lleva una moto Yamaha?
A menudo nos preguntamos «¿Cuánto es la cantidad de aceite que utiliza la Yamaha R3?», o incluso «¿Cuál aceite es el recomendado para una Yamaha R3?» además de «¿Cada cuantos kilómetros se cambia el aceite de la Yamaha R3?», aunque suene repetitivo y a más de alguno ya se le ha pasado por la cabeza «debes revisar el manual de usuario», pues sí, en el manual de usuario o manual del propietario de nuestra motocicleta está indicada la cantidad de aceite, tipo de viscosidad, cantidad de refrigerante, periodicidad de los mantenimientos, y un amplio etcétera.
Es por eso que dejaremos más abajo el enlace a tu manual de propietario Yamaha R3, o correctamente llamada Yamaha YZF-R3 o YZF-R3A. Ahora prosigo a especificar cuantos litros de aceite y que tipo de aceite utiliza la Yamaha R3, puedes revisar la página 92 del manual de usuario: La viscosidad recomendada en el manual de usuarios es Yamalube SAE 10w40 con una calidad API servicios tipo SG o superior, norma JASO MA.
Esta calidad y normativa las cumplen diversas marcas de aceites de componentes sintéticos.
1,8 litros de aceite SAE 10w40 al no cambiar el filtro de aceite.2,1 litros de aceite SAE 10w40 al cambiar el filtro de aceite.
El manual del propietario especifica la utilización de aceite para motores de 4 tiempos. El cambio de aceite, según manual, es a los primeros 1.000 km y cada 10.000 km, por lo que recomendamos utilizar aceite full sintético o 100% sintético y realizar el cambio de filtro de aceite en cada cambio de aceite.
Procura realizar a tiempo la mantención cada a los 10.000 km y mantención cada los 20.000 km según el manual del fabricante Debes tener en cuanta que la tapa del filtro de aceite tiene un par de apriete máximo de 17 Nm (newton metro) y el tapón de drenaje del aceite ubicado en la parte inferior del cárter tiene un par de apriete máximo de 20 Nm (newton metro), para que no dañes el hilo del mismo.
En R85 Motos podrás encontrar el Kit de mantenimiento para la mantención de tu Yamaha YZF-R3, además, en R85 Motos contamos con un taller ubicado en la comuna de Puente Alto, si necesitas que nuestros mecánicos expertos realicen el mantenimiento de tu motocicleta el cual incluye mano de obra y repuestos, con todas las garantías que un taller establecido te puede ofrecer, agenda el servicio de mantenimiento para tu Yamaha YZF-R3 cada 10.000 km, o bien, agendar el servicio de mantenimiento para tu Yamaha YZF-R3 cada 20.000 km.
¿Qué tipo de aceite se le hecha a una moto?
Aceites con viscosidad multigrado. – Este tipo de viscosidad es la más común en aceites para motocicletas puesto que se adaptan a los cambios de temperatura a lo largo de las estaciones del año lo cual se refleja en su nomenglatura con 2 números. Un aceite con etiqueta SAE 10W40 tiene una viscosidad de 10 en temperaturas bajas y de 40 en altas temperaturas.
¿Qué tan bueno es el YAMALUBE?
EL ACEITE DE YAMAHA, YAMALUBE, ORO LIQUIDO. – Yamalube es una línea muy completa de lubricantes y productos para la motocicleta, desarrollada por la propia fabrica Yamaha especialmente probados y testados por y para sus productosInspirados en muchas marcas de coches que desarrollan y consumen su propia marca de lubricantes (Ford, Fiat, Seat) Yamaha comenzó con esta iniciativa hace 40 años cuando los ingenieros creadores de sus increíbles motocicletas (por ejemplo una 125 de dos tiempos de cuatro cilindros en V y más de diez marchas) descubrieron que ningún lubricante convencional cumplía con los estándares de calidad que sus motores exigían.
Entonces decidieron desarrollar y crear su propia marca de lubricantes con mezclas químicas, aceites bases y aditivos especiales y específicos que pudieran soportar los esfuerzos a los que les sometían tan sofisticadas mecánicas. Así nació Yamalube, una marca hasta ahora casi desconocida en nuestro mercado, pero que ha ido evolucionando y perfeccionándose para satisfacer siempre las máximas prestaciones exigidas.
Yamalube entra en España como marca exclusiva, con una escala completa de productos lubricantes, de mantenimiento y limpieza, y la tienes disponible en tu tienda Yamaha MOTOVERY para cada gama, Motocicletas, Quad y Nautica (fueraborda y motos de agua).
- Diseñado para rendir Yamalube® se compromete con las pruebas de velocidad, esponsorizando MotoGP, el campeonato mundial Superbike, mundial SuperSport y el FIM campeonato mundial de Motocross.
- Con incontables victorias, los vehículos Yamaha han demostrado un rendimiento líder y una fiabilidad única.
- Los vehículos de Yamaha están fabricados bajo las normas más exigentes, para los mejores resultados en pista, tanto en carretera como off-road.
Queriendo lo mejor para nuestros productos, los ingenieros de Yamaha descubrieron que los lubricantes convencionales no proporcionaban el rendimiento y la protección capaz de satisfacer sus elevados estándares. Por eso hemos creado la gama de lubricantes Yamalube®, para aportar el lubricante perfecto a cada vehículo de la familia Yamaha. La ventaja Yamalube® Yamalube® ofrece una serie de ventajas sobre los lubricantes convencionales, ya que ha sido especialmente diseñado por nuestros ingenieros para trabajar con los motores Yamaha.
¿Cuánto se le echa de aceite a una moto 125?
Para remplazar el aceite del Motor del Scooter – El aceite del motor debe remplazarse en cada uno de los servicios de mantenimiento establecidos por el fabricante ya que el no hacerlo genera daños en los componentes internos del motor. Para cambiar el aceite del motor debes tomar en cuenta los siguientes puntos:
Coloca tu motocicleta en una superficie horizontal, utilizando el parador central.Procura que el motor esté caliente o al menos tibio para que el aceite fluya fácilmente y se drene en su totalidad.Localiza el tapón-bayoneta del cárter en la parte inferior derecha de la motocicleta (la posición puede variar de acuerdo al tipo de motocicleta).Afloja en el sentido contrario a las manecillas del reloj y extraerla.Quita el tornillo de drenado, ubicado debajo del motor, girándolo en el sentido contrario a las manecillas del reloj. Debes tener cuidado de no perder la junta, el resorte de presión y el filtro de aceite.Debes drenar el aceite en un recipiente por aproximadamente 5 minutos.Coloca el tornillo de drenado junto con la junta, el resorte de presión, y el filtro de aceite y gíralo en el sentido de las manecillas del reloj. Aprieta el tornillo solo lo necesario, si cuentas con un torquímetro aplica un par de apriete de 8 a 12 N-m o consulta tu manual de servicio.Pon aproximadamente 800 ml de aceite nuevo de motocicleta. Revisa que quede a nivel.Coloca nuevamente el tapón-bayoneta y girarlo en el sentido de las manecillas del reloj.Enciende el motor por un periodo de 1 a 3 minutos.Apaga el motor.Verificar si el nivel de aceite es el adecuado.
¿Cuánto tiempo dura el aceite yamalube?
Entonces ¿cada cuánto cambiar el aceite de mi moto? – Cambia el aceite de tu moto según las indicaciones del manual. En general, se suele aconsejar el cambio de aceite cada 6,000 Km, pero esto puede variar si, por ejemplo, el aceite sirve para refrigerar el motor, en cuyo caso, el cambio podría hacerse cada 2,000 Km.
¿Cuántos litros de aceite se lleva una moto 150?
Mondial TD 150L –
Cantidad de lubricante: 0,9 litros. Cuál aceite: No especifica marca alguna. Qué aceite: SAE 14W40 – 20W50.
Quizás te interese leer el test ride a la Mondial TD 150 L.
¿Cuántos litros de aceite lleva la 125z?
Motor
Tipo de motor | 4 Tiempos, monocilíndrico |
---|---|
Transmisión Final | Estándar de 5 velocidades/por cadena |
Capacidad de combustible | 15.5 L |
Rendimiento de combustible por tanque | 527 km |
Capacidad de aceite | .9 L |
¿Qué tipo de aceite lleva una moto Yamaha FZ 20?
Descripción – El kit de mantenimiento de la motocicleta Yamaha FZ 2.0 o FZ-S FI, otorga a nuestros clientes los productos necesarios para realizar una mantención básica. Nuestro Kit consta de un Aceite Maxima Semi Sintético 20W50, un Filtro de aceite Hibari, Filtro de aire Hibari y Bujía.
Aceite de motor de 4 tiempos semisintético a base de éster, diseñado para garantizar una protección óptima, un rendimiento máximo y una sensación de embrague positiva. La formulación de superficie activa proporciona un excelente espesor de película y estabilidad de viscosidad en todas las temperaturas de operación.
El avanzado sistema de aditivos patentado mantiene el motor limpio, sin problemas y extiende la vida útil de la máquina. Excede los requisitos de API SL / JASO MA2.
¿Dónde se echa el aceite de 4 tiempos?
La circulación del aceite lubricante – En la parte inferior del motor, existe un espacio de “almacenamiento” que todos conocemos como Carter. En el caso de las motocicletas, en ocasiones se encuentra a un lado. Dentro de este espacio, además de servir para guardar el aceite lubricante mientras el motor está apagado, también se resguarda la bomba de aceite.
Ésta se encargará de distribuir el lubricante hacia todo el motor y evitar que se sobrecaliente y desviele. Una vez que empieza, circula por dentro de canales diseñados para específicamente para su circulación. De esta forma mantiene lubricado y limpio todo el interior del motor. Es durante este proceso que el lubricante pasa por todas las secciones del mismo, nivelando su temperatura y lubricando todos los componentes.
Esto evita que la fricción sin lubricación incremente la temperatura, dañándolo, lo que en ocasiones podría dejarlo inservible.
¿Qué bujía usa la Yamaha R15?
Bujía NGK CR9E R15 V2 R25 Xaber ORIGINAL YAMAHA | Shopee México.
¿Qué tipo de aceite lleva una moto de 4 tiempos?
Los más comunes de 4 Tiempos: – Los aceites más utilizados para motocicletas y scooters con motores de 4 tiempos son: 10w40, 5w40 y 15w40. Este aceite es el más común y empleado en motores de 4 tiempos. La viscosidad es la ideal en condiciones normales de temperatura.
Pero además posee una temperatura mínima de uso de -20ºC. El aceite 5w40 se usa principalmente en motores nuevos por su baja viscosidad y así evita la fricción al mínimo. Su temperatura de uso mínima es de -25ºC y posee una viscosidad cinemática de 3,8. El aceite 15w40 se usa con mayor frecuencia en climas más cálidos.
Su grado de viscosidad es de 5,6 y ofrece un buen rendimiento hasta una temperatura mínima de -15ºC Dentro del mercado de los aceites para moto puedes ver que hay una infinidad de marcas. ¿Qué marca de aceite es mejor para mi moto? ¿De verdad hay mucha diferencia? ¿Cuanto voy a pagar demás? Las principales marcas de aceite para motos son: Motul es uno de los fabricantes más importantes en cuanto a lubricantes se refiere.
Su amplia gama de productos con: aceites, aditivos, líquido de frenos El aceite Motul para moto, es uno de los actuales referentes en el panorama internacional. Liqui Moly es un fabricante alemán muy importante de aceites, sprays limpiadores, líquidos de frenos, limpiadores de radiadores y más. Sus productos poseen un buena relación calidad-precio y ofrecen un rendimiento óptimo.
La marca de aceites Castrol sigue siendo una de las más importantes pese a que sus principales productos estaban destinados a los motores de 2 tiempos. Ofrecen un rendimiento destacado en motocicletas y scooters.
¿Qué tipo de aceite usa una moto de 4 tiempos?
✓ ¿Monogrado o multigrado? – Derivado del SAE, será el tipo de aceite que tengamos. El ideal es el multigrado, es decir, el que que se adapta a diferentes tipos de climas. En el monogrado, su viscosidad tiene ciertas limitaciones por el ambiente, por lo que deberías utilizar un aceite para invierno y uno para verano.
- Por lo tanto, el aceite multigrado es el ideal para tu motocicleta.
- Tiene una base de gradación con mejoradores de viscosidad.
- Su comportamiento es ideal tanto en invierno como en verano al mantener una viscosidad independiente y estable.
- De todas formas, dentro de los multigrado te aconsejamos que elijas el aceite adecuado para el clima en el que vayas a utilizar la moto,
En España estamos utilizando, en general, aceites 5W40, 10W50, 10W40 y 10W30.
¿Cuándo se usa el aceite 20W50?
Un aceite para motor 20W-50 suele utilizarse en automóviles de más antigüedad o en climas especialmente cálidos. Castrol GTX 20W-50 se ha formulado especialmente para prolongar la vida útil de su motor, ya que lo mantiene libre de sedimentos, incluso en extremadamente altas temperaturas.
¿Cuántos kilómetros dura el aceite yamalube?
Entonces ¿cada cuánto cambiar el aceite de mi moto? – Cambia el aceite de tu moto según las indicaciones del manual. En general, se suele aconsejar el cambio de aceite cada 6,000 Km, pero esto puede variar si, por ejemplo, el aceite sirve para refrigerar el motor, en cuyo caso, el cambio podría hacerse cada 2,000 Km.
¿Qué tipo de aceite es el yamalube?
El aceite de motor Yamalube 10W40 S4 se trata de un lubricante semisintetico para motores de 4 tiempos y motos de media o alta cilindrada. – El aceite de motor Yamalube está fabricado por la propia Yamaha y diseñado especialmente para aumentar el kilometraje por revisión y reducir el consumo del motor.
¿Qué tipo de aceite usa la Yamaha fz16?
El fabricante recomienda YAMALUBE 20w50 semi sintetico probado y que le saca el máximo rendimiento a nuestro motor de la FZ, este vale alrededor de $7.500 un aceite full o de mayor valor comecial solo nos hará gastar mas dinero, debido a que esos aceites se utilizan en cambios mas prolongados.
¿Cuál es el mejor aceite para la moto?
El Motul 10w40 ¡El recomendado! 2022 – ¿Cuál es el mejor aceite para moto de 4 tiempos? El Motul 10w40 está considerado uno de los mejores aceites para motos y sin duda te recomendamos su uso. Este aceite posee las propiedades ideales para nuestro clima que no sufre cambios drásticos de temperatura.