¿Qué es un cuentakilómetros de moto? – El cuentakilómetros de moto u odómetro es un accesorio que incorporan las motos en el panel de mandos y que, como su propio nombre indica, sirve para llevar un conteo de los kilómetros que ha recorrido el vehículo.
Contents
¿Cómo se lee el odómetro?
De derecha a izquierda, la primera línea de números mide los metros por cada 100, es decir, el 1 representa 100 metros, el 2, 200 y así sucesivamente hasta sumar un kilómetro. La segunda línea se lee de 1 km a 9 km. La tercera línea se lee de 10 km a 90 km. La cuarta línea se lee de 100 km a 900 km.
¿Qué es el odo TRIP?
Electrónica, tiempo de viaje y un odómetro.
¿Cómo saber si le han bajado el kilometraje a una moto?
El cuentakilómetros También llamado odómetro este accesorio incorporado a las motos en el panel de mandos se encarga, como ya se puede adivinar por su nombre, de saber en todo momento el número de kilómetros que ha recorrido el vehículo.
¿Qué significa TRIP en el tablero de una moto?
El botón TRIP permite controlar el kilometraje realizado, el consumo, las velocidades, los tiempos de uso y la autonomía a nivel global o a elección del conductor.
¿Cuántos kilómetros se le puede hacer a una moto?
¿Cuánto puede durar una moto? – Si no ha sufrido ningún percance, como averías importantes o siniestros de consideración, y su propietario es cuidadoso, una moto durará muchos años. Un ejemplo de ello lo encontramos en las ferias de vehículos clásicos,
- En ellas se exponen modelos muy antiguos que, gracias al buen trato recibido por parte de sus dueños y las restauraciones, se encuentran en perfecto estado de revista.
- Se trata, lógicamente, de excepciones.
- Al preguntarles cuánto dura una moto, los expertos consideran que su vida útil oscila entre 12 y 15 años.
Y que puede llegar a recorrer unos 100.000 kilómetros. A partir de ahí, en muchos casos habrá que empezar a estudiar la posibilidad de comprar una moto nueva o de segunda mano,
¿Cuántos kilómetros se le hace a una moto por año?
En la redacción de Motorpasión Moto nos hemos dado cuenta estos días de que hay algún editor que lleva más kilómetros que el baúl de la Piquer, Estando la media de los usuarios normales de moto entre los 15.000 y 20.000 km al año hay quien esa cifra se le queda corta a los cuatro días y quién no llega ni de lejos.
- Además también hay una segunda variable en todo esto, porque con la actual situación económica hay quién ha dejado de moverse tanto y ahora cuenta los kilómetros con mucho cuidado.
- Que la gasolina está a precio de oro y la presión administrativa también ha subido en estos últimos años.
- Así que con todo esto queremos que nos cuentes los kilómetros que haces al año, y si de paso nos cuentas con que moto los haces y de que manera, pues mejor que mejor.
¿Cuantos kilómetros haces en moto al año? La semana pasada os preguntamos sobre el tiempo que pensáis que tardará en salir un genio como Marc Márquez en MotoGP, La respuesta más unánime es que pasarán unos cuantos años, aunque con matices. Matices porque ahora mismo en el Mundial ya hay unos cuantos pilotos jóvenes que vienen empujando muy fuerte desde las categorías pequeñas.
La respuesta más valorada ha sido la de Doohanok : Teniendo en cuenta que ahora la edad minima para ir al mundial es de 16 años y no los 15 que empezaron Marquez y Lorenzo por ejemplo, ya disponen de un año menos de aprendizaje en el mundial para poder llegar a los 20 a Motogp siendo campeones de las otras dos categorias, con lo cual creo que su record de precocidad durara mucho tiempo.
Por otro lado, pilotos con su talento, ambicion, sangre fria y tan rapida capacidad de aprendizaje sale uno cada 20 años por poner una cifra. Yo llevo siguiendo el mundial desde Freddie Spencer y he visto muy buenos pilotos pero a todos les costó varias temporadas ganar el mundial de 500, incluso Freddie que aprendió muy rapido no lo ganó hasta su segundo año, y a todo ello ademas hay que añadirle poder estar con el mejor equipo y la mejor moto y tambien tener la suerte del campeon.
Osea que para poder juntar todos los factores otra vez tiene que pasar mucho tiempo. Otra cosa es si saldran mas pilotos que puedan plantarle cara de tu a tu como Lorenzo, que ahora mismo para mi es el unico que le puede dar guerra, pero con el handicap de que Lorenzo esta en su momento algido, con lo cual tiene ya poco margen de mejora, en cambio Marquez en teoria tiene mucho mas margen para ganar en experiencia y seguir mejorando.
Francamente, de los que estaran en 2014, quitando a Lorenzo, no veo a ninguno que pueda hacerle sombra, porque ya habian corrido con el en moto2 Bradl, Iannone, Pol, Redding. etc y les ganaba a todos, y el resto son mucho mas mayores que el con lo cual el ira a mas y los mayores a menos.
¿Qué significa TRIP A TRIP B?
Vehículo/s Toyota Corolla sedan
#1
Buenas tardes llevo poco tiempo con mi Corolla y no entiendo todavía en q consiste el trip A y el trip B, tampoco logro poner el consumo tras repostar,solo me sale tras reinicio,y quiero controlar el consumo cada vez q reposte,espero vuestra ayuda y gracias Ubicación Sabadell Vehículo/s Toyota Corolla TS 180h Advance + sky Plata Polar
#2
para poner el trip a y b a cero, tienes que apretar unes segundos el palito que utilizas para pasar de un trip al otro. el trip a y b sirven para el uso que tu les des. Ejemplo, jo utilizo el A para los repostajes (total de kilómetros que hago con un deposito)y el B para los viajes(Total de kilómetros que hago en un viaje.). Vehículo/s Toyota Corolla sedan
#3
Pues yo los dejo pulsado y lo único q hace es cambiar del A al B,pero no se me pone a cero,lo intentaré de nuevo,gracias Isaac,ah y sabes cómo poner q te salga el el cuadro el consumo tras” repostar” en vez de tras” reinicio” Vehículo/s minoria silenciosa
#4
Pues yo los dejo pulsado y lo único q hace es cambiar del A al B,pero no se me pone a cero,lo intentaré de nuevo,gracias Isaac,ah y sabes cómo poner q te salga el el cuadro el consumo tras” repostar” en vez de tras” reinicio”
¿Qué quiere decir TRIP B en el tablero?
El cuentakilómetros total se muestra continuamente en la pantalla cuando el encendido se cambia a ON, y la pantalla TRIP A o TRIP B se muestra usando el interruptor INFO. Cuentakilómetros total El cuentakilómetros total muestra la distancia total recorrida por el vehículo. Cuentakilómetros parcial Se indica la distancia de conducción para el intervalo especificado. Se pueden medir dos tipos (TRIP A, TRIP B) de distancia de intervalo y consumo promedio de combustible para cada uno.
- Por ejemplo, el cuentakilómetros parcial A puede registrar la distancia desde el punto de origen, y el cuentakilómetros parcial B puede registrar desde el momento en que se llenó el tanque de combustible.
- Cuando se encuentre seleccionado el cuentakilómetros parcial A, se exhibirá TRIP A.
- Cuando se encuentre seleccionado el cuentakilómetros parcial B, se exhibirá TRIP B.
El cuentakilómetros parcial y el consumo promedio de combustible se pueden reiniciar pulsando el interruptor INFO durante 1,5 segundos o más mientras se encuentra en uno de los modos.
Sólo los cuentakilómetros parcial registran décimas de kilómetros. El registro del cuentakilómetros será borrado cuando:
La fuente de alimentación se interrumpe (se quema un fusible o la batería está desconectada). El vehículo se conduce más de 9999,9 km.
¿Cuánto tiempo puede andar una moto sin parar?
Mejor respuesta – Esta respuesta le ha sido útil a 190 personas Hola Carlos: Con una motocicleta de 150 cc puede hacerse un viaje largo, es decir, muchos más de 210 Km, el único inconveniente es que hay que adaptarse a lo que hay y no exigir al vehículo más de lo que él puede darnos.
¿Cómo saber si el kilometraje es real?
¿Cómo puedo saber el kilometraje de un auto usado? – Con solo saber la patente de un vehículo, el Informe Autofact te entregará información de los registros de kilometraje del vehículo en las plantas de revisión técnica donde ese auto ha sido evaluado.
- Esta información la complementamos con los datos que recopilamos de tasaciones de concesionarios y publicaciones de venta en web, en caso de que estén disponibles.
- Ten en cuenta que los registros de kilometraje de las plantas de revisión técnica son ingresados manualmente por los técnicos de revisión, por lo que puede que te encuentres con algún registro incongruente en alguna revisión.
Sin embargo, si ves el conjunto de los registros en el tiempo, notarás una continuidad en la información que te permitirá determinar el kilometraje del auto. En caso de que encuentres información demasiado dispar, es recomendable que le preguntes al propietario del auto que estás pensando comprar.
¿Cuántos kilómetros tiene que recorrer una moto nueva?
Los profesionales estiman que hay que pilotar una media de 300 kilómetros para que funcionen a la perfección, sobre todo en el caso de las pastillas sinterizadas.
¿Qué marca el odómetro?
El odómetro es un dispositivo que mide la distancia recorrida por un coche. Suele ser un indicador para el conductor o futuro comprador del coche del estado de este, y si es o no necesario realizar labores de mantenimiento, Este dispositivo puede ser mecánico, eléctrico o una mezcla de los dos.
¿Cómo se leen las millas de un carro?
1. Revisa el odómetro – Si el odómetro es análogo, enfócate en revisar la alineación de los números, sobre todo en el primer dígito de la izquierda. Notar un desnivel o que están disparejos es una clara señal de que el millaje del auto fue modificado. Si el odómetro es digital, tendrás que echar mano de un mecánico o un experto que use un scanner para saber la cantidad de millas recorridas, las cuales se almacena en el ECU del vehículo (Unidad de Control del Motor) y te dará la cifra real de la distancia recorrida.