Anunciada a finales de enero en las diferentes vitrinas del país, esta motocicleta tiene un precio de venta de $9.500.000 más IVA incluido. Foto: Yamaha Febrero 04 2019, 17:53 Incolmotos Yamaha anunció la llegada a Colombia de la renovada R15 versión 3.0, una motocicleta compacta con mayor tecnología y un diseño agresivo.
Según lo confirmó la compañía, este “icónico modelo”, aerodinámicamente más eficiente, permite tener una excelente postura deportiva, sin sacrificar la comodidad. Indiscutiblemente, este modelo hereda su lenguaje de diseño de la familia Racing de Yamaha: La R1, R6 y R3; quienes fueron la inspiración para un nuevo diseño frontal y una cola mucho más deportiva.
Anunciada a finales de enero en las diferentes vitrinas del país, esta motocicleta tiene un precio de venta de $9.500.000 más IVA incluido. En Revista Turbo recopilamos los principales detalles técnicos de esta motocicleta. Aquí los presentamos: 1. Este modelo llega con un nuevo motor de 155 c.c.
- SOHC de cuatro válvulas refrigerado por líquido.
- Este sistema de propulsión permite que la R15 produzca 19,3 caballos de fuerza a 10.000 revoluciones por minuto y 15 Nm de torque a 8.500 revoluciones por minuto.2.
- El motor transmite su fuerza gracias a su transmisión de 6 velocidades que permite una mejor aceleración incluso en marchas bajas.3.
Adopta el sistema de Válvulas de Apertura Variable (VVA, por sus siglas en inglés) de alto rendimiento para lograr una sensación de aceleración lineal, mejorando el torque tanto en bajas como en altas revoluciones.4. El nuevo sistema de embrague asistido anti-rebote (A&S) te permitirá aplicar los cambios de forma suave y agradable, reduciendo tiempos importantes en cada vuelta.
Te ofrece mayor comodidad, disminuyendo la fuerza que debes aplicar al embrague durante la aceleración, y brinda más seguridad durante desaceleraciones fuertes al desacoplarse para mejorar la adherencia de la rueda trasera.5. Está homologada bajo la norma Euro3, sobrepasando los requisitos de la ley colombiana gracias a la incorporación de dispositivos tecnológicos como el catalizador de 3 vías, el sensor de oxígeno y la recirculación de gases del cárter (Blow-By-Gas).6.
La Yamaha R15 mantiene una de sus características más importantes: su chasis deportivo tipo Deltabox, diseñado para un alto rendimiento, el cual provee un balance entre fuerza y rigidez. Este tipo de chasis es una herencia directa de la R1. Su peso total es de 137 kg.7.
El neumático trasero de 140 mm adopta un compuesto especialmente desarrollado con buenas características de desempeño. Junto a la suspensión trasera Mono-Cross por bieletas, el neumático ancho te brindará estabilidad, comodidad y seguridad al conducir, incluso en curvas exigentes.8. La nueva R15 versión 3.0 viene con luces LED en el faro principal y en el stop.
Cuenta también con el sistema AHO (Automatic Headlights On), el cual encenderá automáticamente las luces cuando se vaya a rodar.9. El panel de instrumentos digital permite visualizar las condiciones de la motocicleta fácilmente, brindando información detallada sobre la posición del cambio de marcha y demás indicadores que ayudan a conducir de forma óptima, tanto en la pista como en la carretera.
Contents
- 1 ¿Cuántas velocidades tiene la Yamaha R15?
- 2 ¿Cuánto corre la 250 Z?
- 3 ¿Qué velocidad alcanza la MT 09?
- 4 ¿Cuál es la velocidad máxima de la KTM RC 200?
- 5 ¿Cuál es la velocidad máxima de la Duke 200?
- 6 ¿Qué velocidad alcanza la Yamaha R6?
¿Cuál es la velocidad máxima de la R15?
Especificaciones – La R-15 es una motocicleta derivada de la Yamaha YZF R6 que se vende en Indonesia como la Yamaha V-IXION, sin modificaciones en el motor y chasis. El motor fue optimizado para maximizar el poder y torque. Además de chasis Deltabox, se incorporó una caja de 6 marchas.
Cuenta con una suspensión multibrazo en la parte trasera. Cuenta con carenado para mejorar la aerodinámica. El motor tiene 149.8 cc con un solo cilindro de 4 tiempos, cuatro válvulas SOHC, con una potencia de 16.9 BHP a 10 500 rpm, El diámetro y la carrera del motor son 57 mm (2,2 plg) × 58,7 mm (2,3 plg).
El radiador está ubicado en la parte frontal del motor con un ventilador justo detrás de él. La reserva del líquido refrigerante se encuentra ubicada en la parte izquierda, arriba, detrás del radiador. Cuenta con una transmisión de seis marchas con un acoplamiento constante y embrague multidisco húmedo.
La motocicleta tiene un disco de 270 mm con mordazas de dos pistones en la parte delantera y un disco de 220 mm de una sola mordaza de pistón en la parte trasera. Ambos frenos son hechos por Nissin o BYBRE. La suspensión delantera es de tenedor telescópico doble y la trasera es la avanzada suspensión multibrazo.
La moto dispone de un doble faro como otras motos de la serie R. En 2011, Yamaha India emitió nuevos modelos que llaman, a la versión, R15 v2.0, con algunos cambios en el chasis, el cuerpo, los tamaños de rin, el brazo oscilante (modelos como R6), dimensiones de neumáticos y cambios menores en el sistema de la ECU.
- Los neumáticos originales del R15 son 80/90-17 el delantero, y 100/80-17 el trasero, mientras que la versión 2.0 cuenta con los neumáticos radiales de tamaño 90/80-17 para la parte delantera y 130/70-R17 para la trasera.
- Luego se actualizó al modelo R15 V3.0, el cual tuvo cambios significativos en el chasis, el brazo basculante, un diseño más aerodinámico, similar a sus hermanas r6 y r1, tecnología de faros led, velocímetro completamente digital, freno delantero firmado por Brembo bajo su marca Bybre, con un disco que pasó de 267 mm de diámetro en la versión 2.0 a 282 mm en la versión 3.0, freno trasero Nissin con un disco de 220 mm de diámetro y ABS de doble canal de la marca Bosch.
La suspensión delantera convencional aumentó su diámetro para mayor estabilidad. Sus ruedas son 140/70-17 en la parte trasera y 100/80-17 en la parte delantera. Un embrague antirrebote asistido para una conducción más deportiva y segura. Su motor tuvo ciertas modificaciones para mantener la normativa ambiental y, a su vez, aumentar notoriamente su potencia: pasó de 149 a 155 cc, incluyendo el sistema VVA (válvula de apertura variable, por sus siglas en inglés), el cual permite una entrega de torque lineal de 14.7 nm desde el inicio del cuentarrevoluciones hasta las 8500 rpm.
¿Cuántas velocidades tiene la Yamaha R15?
Especificaciones técnicas
Motor | 4 tiempos, refrigeración por líquido, SOHC, Monocilíndrico. |
---|---|
Torque Máximo | 14.7Nm @ 8,500 rpm |
Arranque | Eléctrico |
Capacidad de combustible | 11 L |
Transmisión | 6 Velocidades, engrane constante, cadena. |
¿Qué velocidad alcanza una Yamaha r1?
Tiempo de la milla de 9,90 segundos a 144,98 mph (233,32 km / h) y una velocidad máxima de 179 mph (288 km / h).
¿Cuál es la velocidad máxima de la Yamaha FZ 150?
Velocidad máxima de la Yamaha FZN 150 – De acuerdo a varios Top Speed de los usuarios, la FZN 150 alcanza un promedio de 120 Km por hora, sin embargo, Yamaha relaciona unos 115 Km por hora como velocidad final, nada mal para una motocicleta de 149 cc.
¿Cuánto corre la r3?
Dimensiones Yamaha r3 – Prácticamente se habla de que la Yamaha r3 es una versión reducida de la Yamaha r6, sin embargo su tamaño y la distribución de sus elementos, le hacen aparentar un tamaño similar a la r6. Las dimensiones de la Yamaha r3 son
2090 mm de longitud. Para la anchura cuenta con un tamaño de 720 mm. En altura total pose 1135 mm. Y una altura de 780 mm para el asiento.
Cabe mencionar que la Yamaha r3 cuenta con una distribución de peso de 50/50 lo que la convierte una moto aerodinámica y estable.
¿Cuánto corre la 250 Z?
Motor
Tipo de motor | 4 Tiempos, monocilíndrico OHC |
---|---|
Velocidad máxima | 123 km/h |
Potencia máxima | 17.9 Hp @ 7000 RPM |
Torque máximo | 17.7 N-m @ 6000 RPM |
Rendimiento de combustible | 23.5 km/L |
¿Cuál es la moto más veloz de Yamaha?
Yamaha YZF-R1 / M – 200 CV – En versión estándar o en edición M con fibra de carbono y componentes de ciclo más adaptados al uso en circuito, la serie YZF-R1 se beneficia de una amplia trayectoria a sus espaldas en competición. Su motor fue el primero en acoger el esquema “crossplane” desarrollado por los ingenieros japoneses para MotoGP.
¿Cuál es la moto más rápida del mundo?
De las consideradas como monturas de calle, la Kawasaki Ninja H2R ha ostentado durante más tiempo el primer puesto como la más veloz con sus 400 km/h, seguida por la MTT Turbine Superbike Y2K con 365 y la Lightning LS-218 con 348 km/h.
¿Cuánto pesa la R15?
Especificaciones
Cilindraje | 155 cc |
---|---|
Peso (con aceite y tanque de gasolina lleno) | 140 kg |
Potencia máxima | 19.3 Hp a 10000 rpm |
Torque máximo | 14.7 Nm a 8500 rpm |
Tipo de motor | 4 Tiempos SOHC, refrigerado por líquido, 4 válvulas |
¿Cuánto corre la Kawasaki Ninja H2R?
En la actualidad la Kawasaki Ninja H2R sigue siendo la motocicleta en serie más rápida del planeta. Con una potencia de 310 CV y una velocidad punta de más de 330 km/h, es simplemente imbatible en este momento actual.
¿Qué velocidad alcanza la Kawasaki Ninja 400?
El motor de la nueva 400 de Ninja es más potente y rápido – El propulsor de la nueva Ninja 400 está compuesto por un bicilíndrico en línea con culata dock, A esto, lleva 4 válvulas por cilindro y es alimentado totalmente por inyección electrónica. Todo este sistema es refrigerado por líquido para garantizar y mantener temperaturas estables. La nueva Ninja ahora tiene 11 caballos más que la anterior 300, En general, arroja una potencia máxima de 45 caballos de fuerza a 10.000 rpm, Y un torque o par motor de 38Nm sobre las 8000 vueltas, El régimen de potencia es bastante bueno, puede pasar los 180 km/h sin mucho esfuerzo.
La 400 de Ninja compite principalmente con motos como la Yamaha R3, la CBR 500R de Honda, Benelli BN 302R y la RC 390 que solo tiene un cilindro pero son similares en potencia y par.
¿Cuál es la velocidad máxima de la BMW S 1000 RR?
Ficha técnica de la BMW S 1000 RR
Motor | |
---|---|
Tipo | Motor de cuatro tiempos y cuatro cilindros en línea, refrigerado por agua/aceite, cuatro válvulas de titanio por cilindro, árboles de levas de admisión variables BMW ShiftCam |
Prestaciones y consumo | |
Velocidad máxima | 299 km/h |
Consumo cada 100 km conforme al WMTC | 6.4 l |
¿Cuál es la velocidad máxima de la XTZ 250?
Yamaha XTZ 250 Ficha Técnica
Mecánica | |
---|---|
Motor | Monocilíndrico, 4 tiempos, 2 válvulas, SOHC, refrigerado por líquido |
Cilindrada | 149 cc |
Potencia máxima | 24,4 cv @ 7.500 rpm |
Velocidad máxima | 145 km/h |
¿Cuál es la velocidad máxima de la XTZ 125?
Yamaha: tradicionalmente superiores – Cuando te preguntan, ¿qué marcas de moto conoces? Probablemente vienen a tu mente marcas como Honda o Yamaha, las dos marcas más tradicionales y versátiles del mundo de las dos ruedas. Así es, ambas marcas japonesas llevan décadas peleando por el trono de quién fabrica la mejor moto.
- La Yamaha XTZ 125 ya tiene varios años dentro del mercado colombiano como una moto compacta multipropósito que se adapta a prácticamente cualquier tipo de camino y necesidad.
- Con un motor de 124 cc y 10 HP, la Yamaha XTZ 125, con sus 104 kilos y sus prestaciones todo terreno, es una moto para hacer lo que sea, viajar por carretera, pasear por el campo y los cerros o bien trabajar.
La Yamaha XTZ 125 sirve para todo. Aunque los tiempos avanzan, el modelo 2022 viene con carburador, es decir pese a la tecnología, prescinden de la inyección electrónica, pues la podría hacer más rápida o suave al andar, pero a la vez más costosa y menos simple.
En este sentido, desde Yamaha saben que el usuario de este tipo de moto no busca ni velocidad ni suavidad, busca economía en una moto multipropósito. Un punto más. Pese a ser una moto liviana que no alcanza una gran velocidad, tiene freno de disco en la rueda delantera para mejorar y garantizar seguridad.
En términos de velocidad supera levemente los 100 km/h como velocidad máxima, aguanta 183 kilos de carga y consume cerca de 38 km/litro.
¿Qué velocidad alcanza la MT 09?
Rápidamente alcanzas a sus mandos la velocidad máxima en sexta (limitada a 224 km/h de marcador, que son 207 km/h reales).
¿Cuál es la velocidad máxima de la KTM RC 200?
Motor
Tipo de motor | 4 Tiempos, monocilíndrico |
---|---|
Cilindrada | 200 CC |
Velocidad máxima | 112 km/h |
Potencia máxima | 14.8 Hp @ 8000 RPM |
Torque máximo | 14.5 N-m @ 6000 RPM |
¿Cuál es la velocidad máxima de la Duke 200?
La 200 alcanza los 140 km/h de marcador, que no está nada mal.
¿Qué velocidad alcanza la Yamaha R6?
Yamaha YZF-R6
Yamaha YZF- R6 | |
---|---|
Cambio | 6 marchas |
Refrigeración | líquida |
Prestaciones | |
Velocidad máxima | 295 km/h (183 mph) |