CATEGORIAS DE LAS NUEVAS LICENCIAS – CATEGORÍAS DE LA LICENCIA DE CONDUCCIÓN DE VEHÍCULOS PARTICULARES. Las licencias de conducción de los vehículos de servicio particular tendrán las siguientes categorías, subdivididas por nomenclatura: A1:Motocicletas con cilindrada hasta 125 c.c.
A2:Motocicletas, motocicletas y moto triciclos con cilindrada mayor a 125 c.c. B1: Automóviles, motocarros, cuatrimotos, camperos, camionetas y microbuses de servicio particular. B2: Camiones rígidos, busetas y buses de servicio particular. B3: Vehículos articulados servicio particular. • Dentro de una misma nomenclatura, el titular de la Licencia de Conducción de mayor categoría podrá conducir vehículos de categoría inferior.
• Cuando los vehículos agrícolas y montacargas transiten por las vías públicas, su conductor deberá portar licencia de conducción como mínimo B1. • Los pequeños remolques y semirremolques que son enganchados o halados por un automotor, se le exigirá a su conductor categoría de Licencia de Conducción de acuerdo con el vehículo automotor que conduzca.
- CATEGORÍAS DE LA LICENCIA DE CONDUCCIÓN DE VEHÍCULOS DE SERVICIO PÚBLICO.
- Las licencias de conducción de los vehículos de servicio público tendrán las siguientes categorías, dentro de una nomenclatura única: C1: Automóviles, camperos, camionetas y microbuses de servicio público.
- C2: Camiones rígidos, busetas y buses de servicio público.
C3: Vehículos articulados servicio público. • Dentro de una misma nomenclatura, el titular de la licencia de conducción de mayor categoría podrá conducir vehículos de categoría inferior. • Los conductores que posean licencia de conducción para vehículos de servicio público podrán conducir vehículos particulares de similar o menor categoría.
Contents
- 1 ¿Qué tipo de vehículos se puede manejar con licencia a1?
- 2 ¿Qué es la licencia C1?
- 3 ¿Qué categoria es la licencia C3?
- 4 ¿Qué pasa si ando en moto sin licencia?
- 5 ¿Qué dice el artículo 386 de la Ley de Tránsito?
¿Qué pasa si conduzco una moto con licencia tipo B?
Los motociclistas deben respetar las leyes de tránsito y sobre todo llevar sus documentos para evitarse sanciones. (Foto El Heraldo) El Código Orgánico Integral Penal (COIP) no establece sanción para conductores en motocicleta con licencia tipo B (no profesional), pero si la persona no posee ninguna licencia, ahí si recibe sanción.
- Recordemos que para conducir una motocicleta es necesario tener la licencia tipo A (no profesional), pero si el conductor tiene otras superiores a la establecida, puede conducir cualquier automotor particular, incluida la moto.
- Desde la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) se indicó que existe un vació legal en este tema, ya que si la persona tiene licencia tipo B y maneja una moto, lo puede hacer, pero en el caso de un accidente de tránsito esto se convierte en un agravante por no contar con la licencia tipo A.
La Ley de Tránsito y el COIP no establecen sanción por manejar moto o auto con las licencias no profesionales, y; solo puede recibir multa en caso de no portar la misma, estar caducada o irrespetar las leyes viales. El agente de tránsito Sebastián V., indicó que no se han aplicado sanciones a motociclistas con licencia tipo B, ya que sí pueden circular, pero en el caso de no respetar los giros viales o no llevar casco ahí reciben sanción.
- El agente debe actuar de la manera más profesional y saber que no se puede sancionar a quien no tenga licencia tipo A, pero tiene la B; entonces esto le faculta manejar todo vehículo de hasta 1.75 toneladas”, dijo.
- Hay que aclarar, que si el motociclista tiene la licencia tipo A, solo puede manejar motos, cuadrones, ciclomotos y tricar.
(I)
¿Qué tipo de vehículos se puede manejar con licencia a1?
También permite manejar unidades de transporte de pasajeros de 8 asientos o menos sin contar con el asiento del conductor, como taxis, buses, ambulancias, transporte interprovincial turístico, transporte internacional transfronterizo de pasajeros y vehículos de emergencia.
¿Cuál es la licencia B2 en Colombia?
Licencia B2: ¿Qué se puede conducir con este pase? – La licencia B2 es una de las categorías para vehículos particulares en Colombia y se puede solicitar a partir de los 16 años de edad. Los conductores que opten por el pase B2, tienen permiso para conducir: camiones rígidos, buses y busetas de servicio particular,
¿Qué es licencia C2 Colombia?
Licencia C2 en Colombia – La licencia C2 es una licencia para conductores de servicio público que permite manejar camiones rígidos, buses y busetas de servicio público. Este tipo de licencia solo se pueden solicitarla los ciudadanos y extranjeros mayores de 18 años.
¿Que se puede conducir con la licencia tipo B?
Trámite orientado a la emisión de licencia de conducir por primera vez no profesional tipo A o B, a través de las oficinas de atención al usuario de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) a nivel nacional, las cuales emiten para los siguientes tipos: Licencia Tipo A: Se conceden a usuarios que requieren la licencia por primera vez.
No profesionales – Motocicletas) (Art.127, literal A, numeral 1, del Reglamento a la LOTTTSV). Licencia Tipo B: Se concede a usuarios que requieren la licencia por primera vez. (Para automóviles y camionetas con acoplados de hasta 1,75 toneladas de carga útil o casas rodantes. Excepcionalmente, los automóviles y camionetas con acoplados de hasta 1.75 toneladas de carga útil de propiedad del Estado, podrán ser conducidos por los funcionarios y servidores públicos que posean licencia tipo B en las circunstancias y cumpliendo con los requisitos determinados en la normativa aplicable expedida por la contraloría General del Estado),(Art.132, literal A, numeral 2, del Reglamento a la LOTTTSV).
Para la obtención de licencia de conducir por primera vez tipo B, se requiere:
Curso de conducción: Realizar el debido proceso mediante la inscripción en un curso de conducción en las escuelas autorizadas por la ANT, el mismo que deberá ser aprobado tanto en sus pruebas, psicológicas, sensométricas de motricidad, teóricas y prácticas rendidas ante la ANT o ante aquellas que cuenten con la respectiva autorización.
¿Qué tipo de carro se puede manejar con la licencia tipo C?
Trámite orientado a la emisión de licencia de conducir por primera vez profesional tipo C, D, E o G, en donde las oficinas de atención al usuario a nivel nacional, emite licencias por Primera Vez Profesional para los siguientes tipos: Licencia Tipo C: Taxis convencionales, ejecutivos, camionetas livianas o mixta hasta 3.500 kg, hasta 8 pasajeros; vehículos de transporte de pasajeros de no más de 25 asientos y los vehículos comprendidos en el tipo B.
- Licencia Tipo D: Servicio de pasajeros (intracantonales, interprovinciales, intra – provinciales, intraregionales y por cuenta propia); y para vehículos del Estado ecuatoriano comprendidos en el tipo B y no considerados en el tipo C1.
- Licencia Tipo E: Camiones pesados y extra pesados con o sin remolque de más de 3,5 toneladas, tráiler, volquetas, tanqueros, plataformas públicas, cuenta propia, otros camiones y los vehículos estatales con estas características.
Licencia Tipo G: Para maquinaria agrícola, maquinaria pesada, equipos camineros (tractores, moto niveladoras, retroexcavadoras, montacargas, palas mecánicas y otros).
¿Que se puede manejar con la licencia A2?
Licencias de conducir Clase A – A través de esta licencia, puedes conducir autos o cualquier vehículo motorizado que sea para uso personal o comercial y que sirvan para el traslado de mercancías y pasajeros
Clase A1: Si estás pensando en comprar una camioneta o un auto, esta es la licencia adecuada para ti. Con ella, podrás conducir sedanes, hatchbacks, pick-ups, SUVs, furgones cerrados o camionetas todo terreno. Clase A2A: Para los mismos vehículos de la clase A1 y los que sean para el transporte privado de pasajeros como los taxis, buses interprovinciales, buses urbanos, entre otros. Necesitas tener primero el permiso A1 como mínimo 2 años antes de solicitar este y ser una persona con más de 21 años de edad. Clase A2B : Para los mismos vehículos de la clase A1, minibuses de hasta 16 asientos (máx.4 toneladas de peso), y buses de hasta 33 asientos (máx.7 toneladas de peso). Necesitas poseer primero el permiso A1 como mínimo 3 años o el A2A como mínimo 1 año. Además, debes tener más de 21 años de edad. Clases A3A: Para los mismos vehículos de la clase A1, A2A, A2B y los que pesen más de 6 toneladas, entre los cuales están los buses urbanos, interurbanos o los de gran tamaño (como lo son los que tienen 2 pisos, ya sean cerrados o panorámicos, y los articulados como los del Metropolitano). Necesitas por lo menos poseer el brevete A2B durante 2 años y tener 24 años de edad o más. Clase A3B: Para los mismos vehículos de la clase A1, A2A y A2B, pero no incluye los de las A3A. Además, si estás interesado en comprar un camión, remolques, grúas, volquetes, entre otros. Necesitas por lo menos poseer el brevete A2B durante 2 años y tener 24 años de edad o más. Clase A3C: Para los mismos vehículos de la clase A1, A2A, A2B, A3A y A3B. Necesitas poseer el brevete A2B por 4 años, o el A3A o A3B por 1 año. Debes tener como mínimo 27 años de edad.
Te interesará: Cuáles son los tipos de cajas de cambios para camiones
¿Cuál es la licencia a 2?
A2 : motos de alto cilindraje Estas permiten que el conductor maneje motocicletas, motociclos y mototriciclos de cilindrajes superiores a 125 c.c. Asimismo, sirve para movilizarse en motos de la categoría A1.
¿Qué es licencia B1 y C1?
¿Qué tipos de vehículos permite conducir la licencia C1 – Primero debemos aclarar que la licencia C1 permite manejar los mismos vehículos que la B1 los cuales son:
Cuatrimotos. Motocarros. Autos. Camperos. Camionetas. Microbuses.
Pero cuando estos poseen placa de servicio público es requerida la licencia de C1 con obligatoriedad.
¿Cuál es la categoría de licencia de moto?
Fecha de publicación: marzo 7, 2019 Visitas: 22k Publicado por: Daniela Upegui En Colombia existe diversidad de categorías de licencias de conducir para motos, algunas enmarcadas para vehículos particulares y otras para todos los vehículos del sector público. En lo que respecta a licencias de conducir para motos podemos encontrar dos categorías puntuales, las cuales son:
Categoría A1: La cual aplica para motocicletas con un cilindraje igual o menor a 125 c.c, Categoría A2: Para motocicletas, motociclos y mototriciclos de cilindrajes superiores a 125 c.c,
En el sitio web de Auteco puedes conocer los diferentes cilindrajes de tu moto para que así estés más seguro de portar la licencia de conducir para moto correspondiente. Así mismo debes tener presente que manejar sin la licencia de conducir es una de las 10 infracciones de motos más comunes que te puede llegar a acarrear incluso la inmovilización de tu moto.
De igual manera es relevante tener presente que la licencia de conducir para motos es un documento único e intransferible y si en algún momento una entidad de tránsito te sorprende condiciendo con una licencia no correspondiente a las características de tu moto, cuenta con la potestad de multarte e incluso inmovilizarte la motocicleta.
Igualmente si por alguna razón renuevas tu moto y esta posee una mayor cilindraje debes de recategorizar tu licencia de conducir de acuerdo a la resolución 3245 del Ministerio de Transporte, realizando una horas de capacitación teórica y práctica según lo requiera el caso.
¿Cuánto cuesta la licencia A2 en Colombia?
El costo de los cursos de conducción para la licencia A2 rondan los $600.000, aunque este valor puede variar notoriamente entre un municipio y otro.
¿Qué es la licencia C1?
¿Para qué sirve la licencia C1? – Si deseas manejar vehículos de servicio público, debes saber que la categoría de licencia correspondiente es la C. Dentro de esta categoría, puedes optar a la C1, C2 o C3, dependiendo del tipo de vehículo que se requiera conducir.
En este caso, la categoría C1 permite conducir automóviles, motocarros, cuatrimotor, camperos, camionetas y microbuses de servicio público, En ese sentido, esta es la licencia apropiada para taxistas, conductores de bus y microbuses, trasporte escolar y corporativo, etc. Igualmente, las personas con licencia de categoría C1 pueden manejar vehículos de la categoría B, es decir, vehículos particulares, sin necesidad de portar dos permisos distintos.
Conoce si un vehículo es de servicio particular o público con el Informe Autofact,
¿Qué categoria es la licencia C3?
Licencia C3 en Colombia. ¿Qué puedo manejar con la C3? – La licencia C3 pertenece a la categoría de servicio público, y es la que permite manejar vehículos articulados públicos y vehículos de carga, los cuales se identifican por llevar placa blanca. Recordemos que nos referimos a vehículos articulados cuando estos se componen por una unidad tractora y un semirremolque o uno o más remolques.
¿Cuánto dura la licencia B1?
Las licencias para conducir vehículos particulares ( B1 ) tienen una vigencia de 10 años, salvo los conductores que estén entre los 60 y los 80 años, quienes deberán renovar cada 5 años.
¿Qué pasa si ando en moto sin licencia?
¿Cuál es el valor de un parte por conducir sin licencia? – Si una persona es sorprendida manejando un vehículo sin la licencia de conducir correspondiente, comete más que una infracción de tránsito, sino que un delito con sanciones penales en las circunstancias más severas.
- Conducir sin licencia es considerada una falta gravísima, cuya multa va entre las 1,5 y 3 UTM, aproximadamente $75 mil y $150 mil pesos respectivamente.
- Además, no podrás obtener una licencia de conducir por varios años.
- Si hablamos de multas, el manejar sin la licencia de conducir acarrea el pago de entre 1,5 y 3 UTM ($74.550 y $149.100 pesos aproximadamente).
Esto se aplica tanto a quienes nunca tuvieron una licencia y, a las personas que si bien poseen un permiso de conducir tipo B o C, manejen un vehículo cuya clase o uso sean exclusivos para quienes tienen una licencia profesional clase A. La ley considera que, en los siguientes casos, esta falta es del tipo grave, con una multa de entre 1 y 1,5 UTM ($49.700 y $74.550 respectivamente:
La persona no lleva su licencia consigo, pero sí es poseedor de un permiso de conducir de la clase correspondiente. Tiene licencia, pero no es de la clase que se requiere para el tipo de vehículo no profesional, por ejemplo manejar un auto particular con licencia clase C y no B.
En ambos tipos de faltas, la persona queda inmediatamente inhabilitada para seguir conduciendo en el momento y, su auto será llevado por una grúa al corral municipal, Asimismo y, dependiendo del caso, quien conduce sin licencia podría ser detenido. También el valor depende del tipo de multa.
Si se trata de un parte empadronado, como por ejemplo de mal estacionado o uso de pistas solo buses, puedes consultarla por Internet en el Registro de Multas no pagadas indicando la patente de tu vehículo. En el caso de un parte por infracciones cursadas por Carabineros, debes pagarla presencialmente en el Juzgado de Policía Local que aparece en la citación que te entregaron.
Te recomendamos revisar el sitio web de la Municipalidad a la que corresponde para conocer los horarios de atención durante la pandemia. Esa pena es para quienes conducen vehículos que requieren una licencia de conducir profesional y solo poseen una licencia clase B.
- Si conduces, por ejemplo, una auto y solo tienes licencia de moto o viceversa, se trata de una infracción grave con penas menores,
- Conducir con una licencia distinta a la que corresponde, por ejemplo una clase C siendo que necesitabas una clase b, es considerado una falta grave con multas que van entre las 1 y 1,5 UTM, aproximadamente $50 mil y $75 mil pesos respectivamente).
A esto se pueden añadir sanciones extra, como la suspensión de licencia.
¿Qué pasa si manejo una moto con licencia tipo C?
Beneficios de contar con licencia de conducir tipo C – Hay que mencionar que tener una de estas licencias tiene múltiples ventajas; así que si necesitas realizar la gestión pon atención porque entre los beneficios se encuentran los siguientes.
Te encontrarás acreditado para poder conducir vehículos de pasajeros de grandes dimensiones, lo que te permite emplearte como chofer de transporte privado y público Con esta licencia evitarás cualquier penalización o multa si el transporte que manejas es detenido. Valida la autorización para conducir vehículos como autos particulares y motocicletas particulares (para lo que se requiere la licencia tipo A2). Puedes demostrar legalmente que cuentas con la facultad de conducir.
¿Qué dice el artículo 386 de la Ley de Tránsito?
Artículo 386. – Contravenciones de tránsito de primera clase. – Será sancionado con pena privativa de libertad de tres días, multa de un salario básico unificado del trabajador en general y reducción de diez puntos en su licencia de conducir: Page 7 1.
¿Dónde puedo sacar la licencia de moto sin curso?
Conoce el proceso para obtener la Licencia tipo B por primera vez. Quien desee obtener por primera vez la licencia de conducir no profesional tipo B, debe realizar el curso de conducción en las Escuelas de Conducción no-profesionales autorizada por la ANT.
Las personas que estén capacitadas y desean sacar la licencia por primera vez, puede hacerlo sin realizar el curso de conducción y acudir directamente a rendir las pruebas prácticas y psicosensométricas para, luego de aprobarlas, sacar el «Certificado de aprobación de evaluaciones psicosensométricas y práctica».
Nuevo Proceso para sacar la Licencia tipo B Para obtener la licencia tipo B, la persona debe rendir 2 exámenes, el 1ero en el centro autorizado y el 2do en la Agencia Nacional de Tránsito(ANT). Nuevo proceso para sacar la licencia tipo b