Como Calibrar Punterias De Moto
➤ Cómo calibrar punterias de moto italika 125 ✔️ En este artículo, vamos a explicar cómo calibrar la punteria en una moto Italika 125. Estas motos son reconocidas por ser fiables y duraderas, pero también requieren un mantenimiento adecuado para que funcionen correctamente.

  • Calibrar la punteria de una moto puede parecer una tarea complicada, pero con los consejos adecuados y algunas herramientas simples, cualquiera puede hacerlo con éxito.
  • A lo largo del artículo, vamos a explicar los materiales necesarios, los pasos a seguir y cómo asegurarse de que la punteria esté calibrada correctamente.Calibrar las punterías de una moto Italika 125 es una tarea sencilla que se puede llevar a cabo por un mecánico con experiencia o un propietario entusiasta de la moto.

La calibración de punterías se realiza para asegurar que las bujías funcionen con la mejor eficiencia posible, lo que a su vez mejora el rendimiento del motor. La calibración de punterías de una moto Italika 125 se realiza ajustando la distancia entre la parte superior de la bujía y la parte inferior del pistón.

  • Esta distancia se conoce como puntería y se mide generalmente en milímetros.
  • Para calibrar correctamente las punterías de una moto Italika 125, uno debe tener un buen conocimiento de los cilindros, bujías, pistones y otros componentes del motor.
  • La calibración de punterías se realiza generalmente con una herramienta de calibración especial conocida como soporte de punterías.

Esta herramienta consiste en una varilla de calibración con una escala de medición en milímetros. El soporte se coloca dentro del cilindro y se utiliza para medir la distancia entre los bordes superiores de la bujía y la parte inferior del pistón. Una vez que se haya medido la distancia, se pueden ajustar los tornillos de calibración para ajustar la puntería a la medida correcta.

¿Qué pasa si no calibro bien las Punterias de mi moto?

Punterías mal calibradas – Otra de las causas de por qué suenan las punterias de mi moto suelen reflejarse cuando empezamos a escuchar un sonido en la parte superior del motor. Esto significa que hay un problema de mala calibración de punterías o levanta válvulas, ocasionando por consecuencia que sonidos surjan debido a que la válvula ya no cierra correctamente.

¿Qué pasa si no se ajustan las Punterias?

En sitios profesionales, y para dueños conocedores, cada cierto tiempo se agregaba la calibración de las válvulas del motor, tema que desapareció hoy de los patrones de mantenimiento. Pero la realidad es que la operación ahora la hace de manera automática la máquina, pues tiene en el tren de válvulas unos elementos intermediarios entre la cabeza de la válvula y el mecanismo que la abre y la cierra, que vienen cargados de aceite con la presión del motor y permiten que cuando la válvula se alarga por efecto del calor, esa diferencia de tamaño la asuma de manera autónoma y permanente un componente llamado impulsador hidráulico,

Las válvulas que regulan la entrada de mezcla y la salida de gases responden a los tiempos que el eje de levas les formula mecánicamente y están expuestas a enormes dosis de calor en la cámara de combustión, sobre todo las de escape, por obvias razones, y estas suelen tener sodio en sus vástagos para mejorar su enfriamiento,

La válvula debe apoyar en el asiento y sellar herméticamente, gracias a un resorte que da el paso al elemento que maneja. Esta operación se hace 1500 veces por minuto a 3000 rpm o, más claramente, 2,5 veces por segundo. Nada fácil la tarea, ¿Por qué ya no se calibran las válvulas? Al calentarse la válvula se alarga en la cabeza, y si no se deja un espacio muy pequeño pero efectivo para compensar ese crecimiento, cuando está caliente la válvula no alcanza a sella r, se foguea y produce daños fatales.

En los mecanismos previos, para asumir el desgaste de las piezas intermedias, las válvulas se calibraban periódicamente, operación que requería cuidado y conocimiento por parte del mecánico y que no todos los talleres ofrecían. Si quedan cerradas, el motor falla, si quedan abiertas, el golpeteo es alto y también se baja el rendimiento.

¿Por qué ya no se calibran las válvulas? Los motores actuales en su gran mayoría tienen impulsadores hidráulicos que no requieren servicio, salvo cuando se descargan y producen bastante ruido sobre todo en frío, a lo cual hay muchos motores más propensos que otros.

You might be interested:  Que Es Refacturar Una Moto?

¿Qué pasa cuando se escuchan las Punterias de una moto?

Causas más frecuentes del daño –

  • Aceite degradado o de mala calidad provocando natas que afectan directamente la válvula check y dosificadora en su buen funcionamiento.
  • Aceite contaminado (Suciedad).
  • Aire en el interior de la puntería.
  • Ajuste inadecuado del tren valvular.

Componentes gastados del tren valvular (Resortes, balancines, cazuelas, etc.).

¿Qué pasa si las válvulas de la moto están muy cerradas?

2-Válvula cerrada- pérdida de potencia, que el motor no arranque nada ya que se escaparía la compresión, se puede también quemar la válvula, asiento y su guía.

¿Qué calibracion llevan las válvulas?

Objetivo – Determinar el procedimiento técnico correspondiente a la calibración de válvulas de un motor, utilizando equipos de medición y comprobación. La herramienta seleccionada es el dial indicador. Esto permitirá además mantener un archivo documentado de la variación del claro de válvulas acorde con las horas de operación de los cabezotes.

  • En la figura 1 se puede apreciar el dial, herramienta de precisión.
  • Como parte fundamental del presente artículo, buscamos demostrar la importancia de utilizar equipos de comprobación.
  • Figura 1 Antes de proceder a la explicación del tema, deberemos presentar la terminología a utilizar, a fin de estandarizar conceptos: Calibración de válvulas: Procedimiento utilizado en los motores de combustión interna, y que sirve para asegurar que las válvulas del motor se cierren completamente cuando el grado de dilatación térmica de los materiales ha sido alcanzado.

Esta medida está determinada por el fabricante del equipo y debe controlarse periódicamente. Es una tarea requerida por el programa de mantenimiento y se realiza cada cierto número horas de operación o en caso de desmontaje de partes relacionadas.

  • El método más común utilizado en los motores es tornillo-contratuerca.
  • Válvulas del cabezote de motor diesel: Elementos de construcción mecánica que permiten el ingreso del aire a la cámara de combustión (válvulas de admisión) y la salida de los gases resultantes de la combustión producida (válvulas de escape).
  • TDC: Por sus siglas en inglés, Top Dead Center, y se refiere al momento de giro del cigüeñal y su conjunto biela- pistón, en el que el movimiento alternativo de este llega a su parte más alta y cambia de dirección.
  • BDC: Bottom Dead Center, es la posición contraria a la anterior, y es el momento en el que el pistón del motor llega a la parte más baja de su recorrido en el cilindro para iniciar su movimiento ascendente (hacia el TDC).

Cabezote: Componente que constituye la parte alta del motor y determina uno de los límites que forman la cámara de combustión. Está compuesto por las válvulas, balancines, inyector de combustible y ductos de lubricación, entre otros. Ciclo del motor diesel: Eventos ocurridos durante la operación del motor y que están determinados por el fabricante del motor.

  • Para información general estos son: admisión, compresión; combustión y escape.
  • Sincronización del motor: Es un estado determinado por el fabricante y define la correcta operación del mismo.
  • Debe mantenerse siempre en las condiciones originales, para que los trabajos conexos, no tengan margen de error.

Árbol de levas: Elemento mecánico que compone el sistema de distribución del motor y que en conjunto con el resto de partes determina la correcta puesta a punto. Designación de los cilindros: De acuerdo con las normas ISO 1204 y DIN 6265, la designación de los cilindros empieza por el lado de accionamiento.

  • En un motor en V, los cilindros del lado izquierdo, vistos desde el extremo de accionamiento, se denominan A1, A2, etc., y los del bloque derecho, B1, B2, etc.
  • Giro del motor: Puede ser CW o CCW.
  • Marcas del volante: Son marcaciones realizadas en el volante del motor que determinan gráficamente el TDC para cada cilindro.
You might be interested:  Como Checar El Adeudo De Una Moto?

Orden de encendido: Secuencia que determina el ciclo de la combustión en cada uno de los cilindros del motor. Responde a las características del diseño del motor, y está registrado en el manual de instrucciones de cada fabricante.

¿Cómo saber si las válvulas de mi moto están muy apretadas?

Juego para la guía de la válvula demasiado pequeño – Causa: Al renovar las guías de válvula, el diámetro de la guía se midió demasiado estrecho. Consecuencia: Falta de lubricación, dificultad de movimiento y gripado del vástago de la válvula en la guía. Como consecuencia se pueden producir otros daños como sobrecalentamiento en el área del platillo y de asiento.

¿Qué pasa cuando falla la tapa de punterias?

Una tapa defectuosa puede hacer que los niveles de aceite del motor del vehículo disminuyan rápidamente, y potencialmente podría lanzarse un piston del tren de transmisión o peor, producirse una grieta en el motor🔥.

¿Por qué la moto hace mucho ruido?

Revisa los tapones de las válvulas y la cadena – Al ponerte a revisar tu moto, te recomendamos que prestes especial atención al estado de los tapones de las válvulas así como a la tensión de la cadena, ya que junto al motor, son los dos elementos que siempre nos encontramos cuando la moto hace mucho ruido.

¿Qué es la punteria de la moto?

Las punterías son componentes del tren valvular que convierte el movimiento circular del árbol de levas en un movimiento rectilíneo o ascendente y descendente, permitiendo abrir o cerrar las válvulas de admisión y escape del motor.

¿Qué pasa si golpean las válvulas?

Ruidos, silbidos o golpeteos metálicos: sonidos anómalos de tu motor que reflejan una avería En ciudades grandes donde las carreteras están llenas de vehículos es importante mantener el coche en buen estado. A pesar de haber realizado la revisión pertinente del vehículo para evitar sustos de cara a tus viajes, a veces es inevitable sufrir una avería que afecte a piezas importante del motor,

  • Las visitas al taller son algo que todo conductor pretende evitar y más cuando el componente a reparar es especialmente caro.
  • Tomar una serie de precauciones y poder reconocer a tiempoes imprescindible para reducir la factura, sobre todo, cuando algunos componentes pueden vaciar tu bolsillo.
  • Ante esta situación, averiguar la procedencia de ruidos anómalos en el motor puede d ar pistas import antes a los profesionales del taller a la hora de resolver una avería.

Por este motivo, da algunas pistas sobre ello, tal y como adelantan desde, Así, los ruidos sincronizados con el giro del motor pueden ser de distintos tipos. Entre ellos, destacan los repiqueteos por muelles de válvulas que están flojos o en mal estado, o los ruidos en aros de pistones por estar rotos o desgastados.

Estos últimos son parecidos a un ruido metálico sordo y provocan el aumento del consumo de aceite, También se pueden producir detonaciones metálicas o picado en la cámara de combustión como si una pieza de metal estuviera suelta como consecuencia del uso de combustible de baja calidad, una mezcla de aire combustible con exceso de oxígeno o un distribuidor en mal estado.

Por lo que se refiere al ruido de máquina de coser, este se produce por la holgura excesiva entre los empujadores y la cola de las válvulas. Por su lado, los silbidos provienen de la culata por haber unos asientos de válvulas en mal estado o por grietas en la junta de la culata.

  • En cuanto a los ruidos en cilindros con cada vuelta del motor, estos advierten de fallos en cilindros, pistones o válvulas, y son el indicio de averías potencialmente graves y, en cuanto aparecen, es conveniente parar el motor y examinarlo.
  • En tal situación, puede detectarse un ruid o sordo y profundo que significaría que un pistón está a punto de griparse como resultado de una mala lubricación, según explican los profesionales de Loctite.

El golpeteo metálico es otro de los ruidos que se pueden escuchar y suele estar provocado por el contacto de alguno de los pistones con una válvula y puede indicar una avería grave del motor. Otros ruidos típicos del motor son el petardeo al acelerar y proviene de defectos en las juntas del escape.

You might be interested:  Con Que Licencia Puedo Manejar Moto Y Carro?

También está el ruido de carraca cuando una pieza no está bien fijada y roza con otras partes metálicas. Además, si el motor se sobrecalienta, es posible que los cojinetes de la bomba de agua estén en mal estado. También puede producirse un ruido de carraca al girar, que significa que el nivel de aceite en el cárter es insuficiente y, al girar, el motor trabaja casi en seco.

Por último, el ruido residual de los pistones se produce cuando se saca la llave del contacto, Se distingue del picado del motor en que no tiene un timbre metálico y puede estar causado por un exceso de carbonilla, un mal ajuste del ralentí del vehículo o porque el motor está trabajando a temperaturas demasiado altas.

¿Qué pasa si las válvulas de la moto están mal calibradas?

Juego para la guía de la válvula demasiado pequeño – Causa: Al renovar las guías de válvula, el diámetro de la guía se midió demasiado estrecho. Consecuencia: Falta de lubricación, dificultad de movimiento y gripado del vástago de la válvula en la guía. Como consecuencia se pueden producir otros daños como sobrecalentamiento en el área del platillo y de asiento.

¿Qué pasa si las válvulas de una moto quedan muy apretadas?

La luz de la válvula, el espacio que existe entre la leva y la válvula en sí misma, permite que la pieza tenga espacio al dilatarse por la temperatura que alcanza el motor en funcionamiento. Incorrecta regulación de válvulas: Los inconvenientes La regulación de las válvulas es primordial.

Debe ser muy precisa y seguir las recomendaciones del fabricante especificadas en el manual del usuario del modelo. La luz de la válvula, el espacio que existe entre la leva y la válvula en sí misma, permite que la pieza tenga espacio al dilatarse por la temperatura que alcanza el motor en funcionamiento.

Es altamente recomendable realizar estas mediciones con el motor en frío y con la seguridad de tener la precisión requerida. Hablamos de medidas que llegan a la fracción de milímetros. Quema de asientos de válvulas Éste inconveniente se suele dar cuando la luz de válvula es poca.

  1. Provocando que la válvula se abra antes y se cierre más tarde.
  2. Al producirse esto, la válvula descansa por un lapso de tiempo muy breve sobre el asiento impidiendo la correcta disipación del calor.
  3. En caso de poca luz de válvula también se corre el riesgo de que las válvulas de admisión directamente no cierren por completo y haya un retroceso de llama.

Si la válvula de escapa tampoco logra cerrar puede haber una succión de gases en el mismo momento en el que se produce la admisión quemando los asientos. Pérdida de potencia Se da cuando las válvulas se cierran antes y se abren tarde, lo cual deviene en un llenado escaso y deficiente en el momento de la admisión.

¿Qué pasa si las Punterias fallan?

Daños en punterías: Falla continua del motor Daños en punterías: Falla continua del motor

Te presentamos los síntomas y recomendaciones al daño en punterías: Falla continua del motor. Apariencia: Mal ajuste en punterías y falta de luz entre la punta de la válvula y el balancín. Síntomas: Motor inestable a bajas y altas revoluciones (No carbura). Causas frecuentes del daño:

Resortes de válvulas con baja tensión y/o chuecos. Árbol de levas desgastado. Alturas de válvulas fuera de especificaciones. Varillas y balancines desgastados. Ajuste inadecuado de la puntería, lo cual origina que la válvula no selle correctamente. Mal aplicación de punterías.

Recomendación / Solución:

Inspeccionar y reemplazar los resortes de válvulas y guías. En la reparación de un motor, cambie el juego de punterías y el árbol de levas. Reemplazar de ser necesario cualquier componente del tren valvular.

Comments are closed. : Daños en punterías: Falla continua del motor

¿Qué pasa cuando falla la tapa de punterias?

Una tapa defectuosa puede hacer que los niveles de aceite del motor del vehículo disminuyan rápidamente, y potencialmente podría lanzarse un piston del tren de transmisión o peor, producirse una grieta en el motor🔥.