Qué Significa Plato Del Buen Comer
CONOZCA EL PLATO DEL BUEN COMER – Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD) El plato del buen comer es una guía de alimentación que forma parte de la Norma Oficial Mexicana para la promoción y educación para la salud en materia alimentaria, la cual establece criterios para la orientación nutritiva en México. Consiste en un gráfico donde se representan y resumen estos criterios, dirigidos a brindar a la población opciones prácticas, con respaldo científico, para tener una alimentación correcta que pueda adecuarse a sus necesidades y posibilidades.

El plato del buen comer facilita la identificación de los tres grupos de alimentos (verduras y frutas, cereales y tubérculos, leguminosas y proteínas de origen animal), la combinación y variación de la alimentación, la selección de menús diarios con los tres grupos de alimentos y el aporte de energía y nutrientes a través de la alimentación correcta.

Con base en los lineamientos de dicha guía, una alimentación debe ser completa ; es decir, que incluya por lo menos un elemento de cada grupo alimenticio en cada desayuno, comida y cena; también debe ser equilibrada, lo cual significa que los nutrimentos guarden las proporciones entre sí, al integrar alimentos de los tres grupos cada vez que uno se sienta a la mesa.

Para cubrir las necesidades nutricionales de cada persona de acuerdo a edad, sexo, estatura, actividad física o estado fisiológico, la guía plantea que la alimentación debe ser suficiente, En el mismo sentido, se establece incluir diferentes alimentos de los tres grupos en cada tiempo de comida; es decir, que sea variada,

Por último, se indica que la alimentación debe ser higiénica y adecuada ; en otras palabras, que los alimentos se preparen, sirvan y consuman con limpieza y que sean preparados de acuerdo a los gustos, costumbres y disponibilidad de los alimentos en la región.

Verduras y frutas Las verduras y las frutas son fuente de vitaminas, minerales y fibra que ayudan al buen funcionamiento del cuerpo humano, permitiendo un adecuado crecimiento, desarrollo y estado de salud. La naturaleza proporciona los nutrientes que necesitamos en frutas y verduras de cada estación.

El consumo de frutas y verduras de temporada ayuda a nuestra economía y salud. Cuando las frutas se consumen durante las estaciones que les corresponden tienen un mejor sabor y los beneficios para la familia son más evidentes. Cereales Los cereales son imprescindibles en nuestra alimentación por su alto contenido de vitaminas y minerales y, sobre todo, por su aporte de hidratos de carbono complejos (almidón), que son una fuente de energía de alta calidad.

  1. También son la principal fuente de hierro y una fuente importante de fibra.
  2. Leguminosas y alimentos de origen animal Se encuentran en el mismo grupo porque ambos tienen un alto contenido de proteína y son fuente importante de energía y fibra.
  3. No obstante, aunque los productos de origen animal son fuente de proteínas, tienen un alto contenido de grasa saturada y colesterol.

Por eso, conviene consumir carne blanca (pescados y aves), de preferencia sin piel, por su bajo contenido de grasa saturada. Debe fomentarse un bajo consumo de carne roja y, al consumirla, elegir cortes magros (con poca grasa). ¿Cómo medir las porciones? Cada persona puede comer una o más porciones de acuerdo a sus necesidades individuales (edad, sexo, estatura, actividad física y estado fisiológico), según sea indicado con la orientación de un profesional de la salud. Colaboración de Graciela Caire Juvera, profesora investigadora del CIAD : CONOZCA EL PLATO DEL BUEN COMER – Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD)

¿Qué es el plato del buen comer explicacion para niños?

El plato del bien comer representa los tres grupos de alimentos que debes incluir en tu dieta diaria y se divide de acuerdo con sus características nutrimentales. El verde representa frutas y verduras; el amarillo representa cereales y tubérculos, y el rojo, leguminosas y alimentos de origen animal.

¿Cómo se conforma el plato del buen comer?

Los tres grupos de alimentos que lo integran son verduras y frutas, cereales y tubérculos; leguminosas y alimentos de origen animal.

¿Quién hizo el plato del buen comer?

Bienvenid@ al blog del Centro Integral de Nutrición Islas Baleares sobre nutrición y vida saludable, Un espacio donde compartimos contigo contenido variado acerca de la importancia de seguir una unos hábitos dietéticos adecuados. Además, encontrarás claves y consejos prácticos de nuestros especialistas en Nutrición para mejorar tu bienestar y disfrutar de un estilo de vida saludable. El Plato de Harvard o Plato para Comer Saludable fue creado por expertos en nutrición de la Escuela de Salud Pública de Harvard y los Editores en Publicaciones de Salud de Harvard. Es una guía para crear comidas saludables y balanceadas, dejar atrás la pirámide nutricional clásica que conocemos y dar mayor presencia a las frutas, verduras y a los productos integrales.

Con esta guía se quiere tratar de combatir la epidemia de obesidad y sobrepeso que está alcanzado cotas alarmantes y que ha hecho que la Organización Mundial de la Salud lanzase la voz de alarma. Aunque las características de un paciente con cirugía bariátrica tiene unas particularidades específicas y que obligan a ir de la mano con una Nutricionista experta en estos aspectos, muchos pacientes no conocen como debería ser una rutina alimentaria habitual para prevenir situaciones no deseados de sobrepeso u obesidad.

El plato de Harvard es una guía tan importante con la pirámide nutricional. Probablemente, ninguna guía visual ha alcanzado la popularidad del Healthy Eating Plate (el plato para comer saludable) de la prestigiosa Escuela de Salud Pública de la Universidad de Harvard, una guía que ya ha sido traducida a 14 idiomas.

  • La propuesta refleja cuál ha de ser el contenido del plato para mantener alejadas las enfermedades.
  • A saber: la mitad del recipiente ha de estar ocupado por alimentos de origen vegetal, una cuarta parte por proteínas procedentes de legumbres, aves y pescado, y el 25% restante por cereales integrales.

Asimismo, hay que beber agua, usar buenos aceites y mantenerse activo. Otros mensajes rompedores son limitar el consumo de carnes rojas y queso, así como de embutidos, lácteos (la recomendación es no superar 1 o 2 raciones diarias) y zumos (no más de 1 vaso pequeño por jornada).

Además de la independencia a prueba de bomba del centro educativo del que sale y de la potencia visual de su propuesta (al fin y al cabo, cuando nos disponemos a cenar pensamos en platos y no en pirámides), una de sus grandes ventajas es que no hay que contar calorías. Para la mayoría de los dietistas-nutricionistas, esta fórmula enseña el camino de la alimentación equilibrada, al incluir únicamente alimentos saludables (en lugar de piruletas, chuches o cruasanes) y ceñirse a la evidencia científica.

El Centro Integral de Nutrición de las Islas Baleares (CINIB) es el único centro de Mallorca íntegramente dedicado a la atención de los pacientes con sobrepeso y obesidad, Está integrado por un equipo de especialistas en materia de cirugía de la obesidad, endocrinología, psicología, nutrición y dietética.971 213 262 | 636 253 692

¿Cómo se debe de comer?

Comida reconfortante – La alimentación saludable se basa en el equilibrio. Usted puede disfrutar de sus comidas favoritas, aunque tengan un alto contenido de calorías, grasas o azúcares adicionales. La clave es comerlas solamente de vez en cuando y equilibrarlas con los alimentos más saludables y más actividad física. Algunos consejos generales sobre las comidas reconfortantes:

You might be interested:  Que Significa El Flujo Verde Sin Olor

Consúmalas con menos frecuencia. Si usted normalmente consume estos alimentos todos los días, reduzca la frecuencia a una vez por semana o una vez al mes. Consuma porciones más pequeñas. Si su alimento de alto contenido calórico favorito es una barra de chocolate, consuma una de tamaño más pequeño o solo la mitad de una barra. Pruebe una versión con menos calorías. Use ingredientes bajos en calorías o prepare la comida de otra manera. Por ejemplo, si la receta de macarrones con queso incluye leche entera, mantequilla y queso con toda la grasa, intente prepararla con leche sin grasa, menos mantequilla, queso bajo en grasa, espinacas frescas y tomates. Solo recuerde no aumentar el tamaño de su porción.

¿Qué papel juega la comida en nuestra vida?

Qué es la alimentación y su importancia: toda la información que necesitas ¿Qué es la alimentación? La alimentación, por definición, es el conjunto de acciones mediante las cuales se proporcionan alimentos al organismo. Es decir, abarca la selección de los alimentos, el cocinado y su ingestión.

La alimentación depende de muchas variantes, desde las necesidades individuales y la disponibilidad de alimentos hasta aspectos psicológicos y modas. Además de ser una necesidad vital para la supervivencia, la alimentación también es bienestar, cultura y placer. La salud depende fundamentalmente de la variedad y tipos de alimentos que ingerimos.

Los nutrientes presentes en los alimentos son fundamentales para la vida. Con un poco de información y conocimiento sobre estos nutrientes y la digestión, podemos alcanzar el equilibrio a través de la alimentación, Un equilibrio entre salud, bienestar y placer.

  • En todo caso, hoy nos centramos en lo que significa alimentación respecto a la nutrición y os damos 15 conceptos de alimentación para disfrutar de la comida al mismo tiempo que mejoramos nuestra calidad de vida.
  • 1. Tener clara la importancia de la alimentación dentro de un estilo de vida saludable
  • Está demostrado que algunas de las enfermedades actuales se pueden prevenir con unos hábitos alimentarios correctos y un estilo de vida más activo que incluye ejercicio y un correcto descanso.
  • Sin embargo, ser conscientes de la importancia de los alimentos que ingerimos no significa obsesionarse con ello ni llevar un control férreo de todo lo que comemos, es importante disfrutar de la comida.
  • 2. Las comidas deben ser agradables y placenteras

Disfruta con la cocina, recupera las recetas de la cocina mediterránea. Si tienes un recetario de tu madre o abuela, aprovecha para sacar ideas. De esta forma se mantiene y refuerza una cultura culinaria reconocida y muy valiosa.3. Comer habitualmente en un ambiente tranquilo y relajado Hay que desterrar hábitos como el de comer mientras trabajamos delante del ordenador o en cualquier otra tarea.

Comer es importante y merece su espacio y tiempo, aunque sea corto.4. Comer sentados y en una buena posición El bienestar a la hora de comer es fundamental para disfrutar de la comida y tener una buena digestión después. Por eso debemos permanecer bien erguidos y evitar aquellas prendas de ropa que puedan presionar en exceso el abdomen.

La planificación es imprescindible para llevar una alimentación saludable.5. Organizar y planificar las comidas Con un menú semanal podemos distribuir los diferentes grupos de alimentos, tener un control sobre la variedad de la alimentación y planificar correctamente la compra para evitar el desperdicio de comida.

Te invitamos a que conozcas el, una herramienta gratuita que te ayudará a ahorrar planificando tus comidas.6. Incorporar los alimentos frescos y de temporada a diario Cada día deberíamos consumir un mínimo de 5 raciones de frutas y verduras. Los vegetales y frutas deben estar presentes en todas las comidas diarias.

Junto con los cereales integrales, tubérculos y legumbres deben ser la base de la alimentación.

  1. 7. Moderar el consumo de carnes grasas y evitar los embutidos y procesados
  2. Para una alimentación variada, prioriza las carnes magras (sin grasa), el pescado y los huevos.
  3. 8. Usar aceite de oliva, a poder ser virgen extra

El aceite de oliva es uno de los elementos fundamentales y más característicos de la historia de la alimentación mediterránea. Se debe usar en cantidades adecuadas tanto para cocinar como para aliñar los alimentos.9. Beber preferentemente agua durante las comidas La hidratación es básica para una alimentación saludable.

  • 10. Fraccionar la alimentación
  • Es recomendable repartir nuestra alimentación en 4 o 5 comidas al día: desayuno, media mañana, comida, merienda y cena.
  • 11. Empezar el día con un buen desayuno

Y si es en casa, mejor. Los grupos de alimentos que debería contener son: un lácteo, un derivado de los cereales (preferiblemente integrales) y una fruta. No te olvides de la fruta, ya que sacia y aporta la primera ración de frutas y verduras del día.12.

Cenar temprano y ligero La cena no debe ser copiosa, pero tiene que complementar la dieta diaria con su aporte de frutas y verduras, proteínas e hidratos de carbono. En lo que se refiere a la hora, lo ideal es acercarse al horario europeo, que es mucho más temprano que en España. En todo caso, siempre es recomendable cenar al menos dos horas antes de ir a la cama.

La alimentación es tan fundamental en nuestra vida que a menudo nos encontramos información sobre la alimentación contradictoria y que nos puede confundir. Pero, en definitiva, se trata de tener algunos conceptos claros y aplicar mucho sentido común. Si mantenemos estos sencillos hábitos y tenemos claros la importancia y el significado de la alimentación, podemos disfrutar de una mayor calidad de vida, con mayor salud y vitalidad.

¿Por qué se creó el plato del bien comer?

La carne y el plato del bien comer

  • Autor: Equipo editorial Comecarne
  • El plato del bien comer surgió con la finalidad de servir como guía alimentaría para la población mexicana.
  • Su propósito es orientar a que las personas tomen mejores decisiones en cuanto al consumo, combinación y frecuencia de los grupos alimenticios y así adoptar hábitos más saludables.
  • El plato del bien comer se divide en tres grupos: verduras y frutas, cereales y leguminosas y alimentos de origen animal.

La ilustración explica cómo deberá verse nuestro plato para las tres comidas del día. Ningún grupo es más o menos importante; el objetivo del Plato del Bien Comer es resaltar las proporciones por grupo de alimentos que se recomienda que incluyan las tres comidas principales.

  • Proteínas – De alta calidad que contribuyen al crecimiento, desarrollo y mantenimiento en todas las etapas de la vida.
  • Vitamina B2 – O también conocida como riboflavina la cual es importante para el crecimiento del cuerpo y la producción de glóbulos rojos.
  • Vitamina B6 – O piridoxina, la cual ayuda a la producción de hemoglobina, la cual transporta oxígeno en los glóbulos rojos hasta los tejidos.
  • Hierro – El hierro proveniente de los alimentos de origen animal es el de mayor aprovechamiento por nuestro cuerpo; es necesario para formar las proteínas que contiene la sangre. Su función es prevenir la anemia por deficiencia de hierro.
  • Colina – Ayuda a la recuperación de funciones cerebrales, además de ser constructor y reparador de las membranas neuronales.
  • Fósforo – Ayuda a la formación de los huesos así como la reparación de células y tejidos.
  • Zinc – Ayuda al sistema inmunitario a combatir bacterias y virus que invaden el cuerpo
  1. Entre otros.
  2. Por todos los beneficios que aportan los productos de origen animal, es importante incluirlos en nuestra alimentación apoyándote en el Plato del Bien Comer como guía alimentaria.
  3. Seguir las recomendaciones hará que tengas una alimentación más saludable.
  4. Fuente: NOM 043 de Orientación Alimentaria

: La carne y el plato del bien comer

You might be interested:  Que Significa Fe De Erratas

¿Dónde se creó el primer plato del buen comer?

2. El plato del buen comer – Es una guía alimentaria creada por la Norma Oficial Mexicana NOM-043-SSA2-2005, cuya finalidad es establecer los criterios para una alimentación saludable y nutritiva. Gracias al respaldo científico con el que cuenta, tiene la posibilidad de cubrir las necesidades específicas que el cuerpo necesita.

¿Qué aporta cada grupo de alimentos del plato del buen comer?

La carne, el pescado y el huevo son fuentes de proteínas de alta calidad, minerales como hierro y zinc son fuente importante de proteínas de alta calidad, minerales como hierro, zinc y vitaminas, principalmente del complejo B. Las leguminosas son fuente importante de proteínas, carbohidratos, fibra y vitaminas.

¿Qué significa el color rojo en el plato del buen comer?

Los productos de origen animal se encuentran en color rojo lo que significa que se debe limitar su consumo. Las leguminosas se encuentran en color naranja por lo que se debe consumir en mayor cantidad que los alimentos de origen animal.

¿Cuál es la importancia del plato del buen comer y la jarra del buen beber?

El plato del bien comer y de la jarra del bien beber Fecha transmisión: 10 de Enero de 2022 Valoración de la comunidad: Última Actualización: 2 de Agosto de 2022 a las 14:59 Aprendizaje esperado: compara los alimentos que consume con los de cada grupo del Plato del Bien Comer, y su aporte nutrimental para mejorar su alimentación.

Énfasis: relaciona los grupos de alimentos del plato del bien comer con su aporte nutrimental. ¿Qué vamos a aprender? Reflexionarás en torno a tus hábitos alimentarios y te enfocarás en dos guías que te ayudan a cuidar tu nutrición. Recordarás un tema muy importante para mantener la salud, la alimentación.

Hoy repasarás las características del plato del bien comer y la jarra del buen beber, así como la manera en que los puedes aprovechar en tu alimentación. Este tema se trabajó en clases anteriores. Es por eso por lo que hoy recordarás los puntos más importantes del plato del bien comer y de la jarra del buen beber.

Dieta: los grupos de alimentos.

https://libros.conaliteg.gob.mx/P3CNA.htm?#page/34 Para que tu cuerpo pueda crecer, desarrollarse y funcionar adecuadamente, debes alimentarte de manera correcta. Los alimentos que ingieres te aportan los elementos necesarios para este fin. Por medio de la digestión, la respiración y la circulación obtienes las sustancias que requieren tus órganos para que realices todas las actividades.

En la variedad de alimentos existentes encuentras las sustancias necesarias para crecer y desarrollarte. Los alimentos aportan lo que necesitamos para crecer, desarrollarnos y para que nuestro cuerpo funcione adecuadamente, por eso debemos consumir una dieta correcta. Recuerda que se llama dieta a la variedad y cantidad de alimentos que se consumen cada día.

Para que ésta sea correcta, debe incluir los nutrimentos que aportan los tres grupos de alimentos en las proporciones indicadas en el Plato del Bien Comer. Recuerdas los tres grupos de alimentos: 1. Verduras y frutas, 2. Cereales, y 3. Leguminosas y alimentos de origen animal, pero ¿Podrías recordar que es el Plato del Bien Comer? El Plato del Bien Comer es un esquema que ilustra los tres grupos de alimentos y establece recomendaciones acerca de su consumo. Sirve de guía nutrimental para los mexicanos; aconseja que en cada comida consumas por lo menos un alimento de cada grupo y bebas agua simple potable.

Hay alimentos que debes comer más, como verduras y frutas, y otros menos, como productos de origen animal. Como ves, los pastelillos, frituras y bebidas industrializadas (refrescos y jugos) no están en el Plato del Bien Comer, ya que estos alimentos contienen grandes cantidades de grasas y azúcares. Por esta razón su consumo debe ser esporádico y en cantidades mínimas.

Comer en exceso o dejar de consumir alimentos de un grupo puede provocar desórdenes alimentarios, como el sobrepeso, la obesidad o la desnutrición. ¡Qué importante es tener como guía al plato del bien comer! Así puedes mantener una vida saludable, a través de una alimentación correcta.

  • Tener u na buena alimentación significa que tu cuerpo obtiene todos los nutrimentos, vitaminas y minerales que necesita para funcionar correctamente.
  • Para ello, debes aprender a preparar tus comidas y colaciones de manera que sean ricas en nutrientes y bajas en calorías.
  • Por ello, es necesario respetar las porciones en cada plato.

Recuerda que las colaciones son alimentos ligeros con poca grasa que se consumen entre las comidas principales del día y no deben substituir a éstas. Recuerda las características de los tres grupos de alimentos que están representados en el Plato del Bien Comer, así como algunos ejemplos y los nutrimentos que aporta cada grupo. El primer grupo es el de las verduras y frutas, algunos ejemplos de verduras son: acelgas, jitomate, lechuga, nopal, calabaza, pepino, chile y zanahoria. Entre las frutas tienes: plátano, sandía, papaya, uva, naranja, durazno, mango, manzana, guayaba y fresa.

  • Las verduras y frutas son fuente de vitaminas, minerales que ayudan al buen funcionamiento del cuerpo humano, y también aportan fibra que ayuda en la digestión.
  • En edades tempranas ayudan a tener un adecuado crecimiento y desarrollo, en personas adultas a mantener un buen estado de salud.
  • Es por eso por lo que en nuestra familia nos insisten en que nos comamos las verduras.

Este grupo de alimentos es muy importante y se debe incluir en la dieta diaria. El segundo grupo es el de los cereales, que también incluye los tubérculos, los principales nutrimentos que aportan son los carbohidratos que son una fuente de la energía que el organismo utiliza para realizar sus actividades diarias, como: correr, trabajar, jugar, estudiar, bailar, entre otras, también son fuente importante de fibra cuando se consumen enteros. Para tener energía debes consumir en tu dieta diaria cereales y tubérculos, pero debes considerar el tipo de actividades físicas que cada uno realiza para comer las porciones adecuadas. ¿Qué ejemplos tienes de cereales y tubérculos? Algunos ejemplos que se observan en el Plato del Bien Comer son: papa, arroz, pasta, sopa, pan de caja, tortilla, galletas, tamales, amaranto, galletas, pan dulce, pan blanco tipo bolillo, algunos son productos elaborados con cereales como el maíz, trigo, centeno, cebada, avena o arroz. Las proteínas son muy importantes, ¿En qué alimentos las podríamos encontrar? Las podemos encontrar en los alimentos de origen animal, principalmente en las carnes, como el pescado fresco o enlatado como el atún, res, cerdo y pollo; también en la leche, queso, huevo y en las semillas de plantas leguminosas como cacahuate, garbanzo, frijoles, habas o lentejas.

Plato del Bien Comer.

https://www.youtube.com/watch?v=TEgsFfZMy5c&feature=youtu.be Todos queremos ser como Pepe, estar sanos, fuertes y felices. Además, nos da muy buenas ideas para mantener nuestro cuerpo activo, “mover el esqueleto”. Es un video interesante y nos ayuda a relacionar el tema con la vida diaria, ahora tengo una idea más clara de qué tipo de alimentos debo de incluir en mi dieta diaria, es decir, en el desayuno, comida y cena.

  1. Sigue el consejo, comer a colores no es tan difícil, miren VERDE corresponde a las frutas y verduras, AMARILLO cereales y tubérculos y ROJO, leguminosas y alimentos de origen animal.
  2. No olvides tus colaciones que son entre comidas.
  3. Por cierto, es muy importante cuidar las porciones que debe de tener tu plato del bien comer.

Si te fijas en la imagen que viste anteriormente, el plato está dividido en tres partes iguales para cada grupo, eso quiere decir que, de cada grupo, debes consumir más menos, un tercio. Pero hay dos grupos que, a su vez, están divididos: verduras y frutas y leguminosas y alimentos de origen animal.

  1. Eso sugiere que, del tercio total, debes comer más o menos la misma proporción de verduras que de frutas.
  2. Y en el otro grupo, debes comer más leguminosas que alimentos de origen animal.
  3. E s fácil ver que los tres grupos parecen estar en la misma proporción, pero dos de ellos, también están divididos para sugerirnos en qué cantidad incluirlos en la dieta.
You might be interested:  Que Significa Soñarse Vestida De Novia

También debes cuidar las porciones de los alimentos que consumes. Ahora mira, la imagen, parecerán imágenes que te ayudan a estimar las porciones que debes comer de algunos alimentos. 1 porción de fruta entera es equivalente al tamaño de una pelota de tenis, más o menos 1 ½ manzana o naranja. Si es fruta picada, una porción sería equivalente a la cantidad similar al tamaño de un puño de la mano. Una porción recomendable de verduras serían una cantidad equivalente a dos puños de tu mano. En el caso de arroz o pasta con la cantidad equivalente a un puño sería suficiente para cubrir 1 porción del grupo de los cereales y tubérculos. En los alimentos de origen animal y, específicamente, en el caso del queso, una cantidad similar al tamaño de tu dedo pulgar sería el equivalente de una porción En la última imagen ves que una cantidad semejante a la palma de tu mano representaría tres porciones de alimento de origen animal: ya sea carne de pollo, res, cerdo o pescado. Es importante también mantener una correcta higiene tanto al preparar los alimentos como al consumirlos, esto es de suma importancia para garantizar que tu dieta sea saludable, nutritiva, variada, equilibrada e inocua. R evisamos lo referente a comida, pero al comer también es importante consumir algo de beber. Como puedes ver en la imagen, la Jarra del Buen Beber cuenta con seis niveles de importancia para clasificar las bebidas de acuerdo con su contenido de azúcar adicionada. Recuerda que debes controlar la cantidad de azúcar que consumes y muchas bebidas tienen mucha.

Cada nivel en la Jarra del Buen Beber sugiere cierta cantidad recomendada, en vasos o tazas, para consumir las bebidas de acuerdo con su tipo. Lee para que conozcas en qué consisten los seis niveles: El nivel uno corresponde al agua potable natural, la cantidad recomendada es de 6 a 8 vasos cada día.

Esto correspondería a consumir aproximadamente de 1.5 a 2 litros de agua, con ello garantizamos una excelente hidratación. La leche semi y descremada, bebidas de soya sin azúcar adicionada corresponden al nivel 2 y se recomienda consumir de 0 a 2 vasos diariamente.

  • Es decir, si no consumimos este tipo de bebida, no pasaría nada, mientras nos alimentemos bien y bebamos suficiente agua.
  • El nivel 3 está representado por las bebidas del café y té sin azúcar, y la cantidad recomendada es de 0 a 4 tazas.
  • Es importante aclarar que es «sin azúcar», y que no es indispensable este tipo de bebida para mantenernos sanos.

El nivel cuatro, solo se puede consumir la cantidad recomendad de 0 a 2 vasos de bebidas no calóricas con edulcorantes artificiales. Si te das cuenta, mientras más artificiales o procesadas sean las bebidas, más azúcar entre otras sustancias, se les adiciona y menos recomendable es consumirlas.

Ahora, los jugos de fruta, leche entera, bebidas alcohólicas o deportivas la cantidad recomendada es de 0 a medio vaso. Muchos pensarán que los jugos de fruta son saludables, pero hay que tener en cuenta que aquí se refieren a los jugos envasados a los que les adiciona azúcar. Y en el caso de los jugos naturales, también tienen azúcar de manera natural, el problema es que los suelen colar y eliminan la fibra que ayuda a la digestión, por lo cual también es recomendable reducir su consumo.

Y, por último, el nivel seis, donde no se recomiendan tomar ni un solo vaso y corresponden a los refrescos y aguas de sabor. Evidentemente, los refrescos tienen muchas sustancias adicionadas y, entre ellas, gran cantidad de azúcar. Al revisar la Jarra del Buen Beber, la gran conclusión es: lo más recomendable es beber agua pura y reducir o limitar al máximo el consumo de otras bebidas, sobre todo las procesadas.

Con esto, sería bueno revisar tus hábitos alimentarios para mantener la salud. Ya recordaste de forma general, que es el Plato del Bien Comer, conociste los tres grupos de alimentos y las recomendaciones que nos plantea la Jarra del Buen Beber. Ha sido una clase muy completa, ahora ¿Qué actividad realizarás? Como lo dijo al inicio de la clase, hay preparadas unas preguntas que te ayudarán a reforzar el tema de hoy.

¿Están preparados, preparadas? Empecemos con la primera, pon atención.

¿Cuáles son las dos guías que podemos utilizar los mexicanos para orientar nuestra alimentación?

Las proteínas y los carbohidratos. La dieta correcta y el agua simple potable. El Plato del Bien Comer y la Jarra del Buen Beber.

Respuesta: el Plato del Bien Comer y la Jarra del Buen Beber.

¿Cuáles son los tres grupos de alimentos?

El primero es el grupo de “Verduras y Frutas”, el segundo es el grupo de “cereales” que incluye a los tubérculos y el tercero es el de “Leguminosas y alimentos de origen animal”.

¿Qué es la diera?

Respuesta: Es la variedad y cantidad de alimentos que se consumen cada día y debe de contener todos los nutrimentos que aportan los grupos de alimentos en las proporciones adecuadas.

¿A qué grupo de alimentos corresponden los siguientes ejemplos? Zanahorias, melón, nopal, fresas y brócoli.

Cereales. Verduras y frutas. Leguminosas y alimentos de origen animal.

Respuesta: Al grupo de verduras y frutas.

Menciona al menos tres ejemplos del grupo de Cereales y tubérculos.

Respuesta: La papa, el trigo, el maíz, la cebada, el arroz, la avena.

¿Qué grupo de alimentos aporta principalmente proteínas?

Cereales. Verduras y frutas. Leguminosas y alimentos de origen animal.

¿Qué cantidad de agua simple potable se recomienda beber diariamente?

De 0a ½ vaso. De 0 a 4 tazas. De 6 a 8 vasos.

Respuesta: De 6 a 8 vasos, o su equivalente de 1.5 a 2 litros de agua.

¿Por qué es importante tener higiene necesaria tanto al preparar como al consumir los alimentos de nuestra dieta?

Para prevenir enfermedades. Para que la comida sea más rica. Para resaltar el color de la comida.

Respuesta: Para evitar enfermedades con bacterias o virus que puedan tener los alimentos o nuestras manos.

¿Por qué en la Jarra del Buen Beber no se recomienda el consumo de bebidas gaseosas o agua de sabor?

Porque aportan pocos nutrimentos. Porque contienen azúcar en exceso. Porque ayudan poco a sacar la sed.

Respuesta: Porque son bebidas que suelen contener azúcar adicionada en exceso y su consumo a largo plazo puede perjudicar la salud. Y Por último.

¿Cómo te ayudará este aprendizaje a mejorar tus hábitos alimentarios?

Respuesta: Será de gran utilidad, porque te permite reflexionar sobre lo que comes y lo que deberías dejar de comer, así como procurar alimentarte con una dieta equilibrada, inocua y suficiente, para llevar una vida saludable. Reflexiona sobre lo que comes, si es necesario cambia tu dieta por una más sana.

  1. No es fácil, pero si se quiere se puede.
  2. Si te es posible consulta otros libros y comenta el tema de hoy con tu familia, seguramente entre todas y todos, podrán aprender más.
  3. Hay varias formas de lograr tener una alimentación sana, recuerda que somos lo que comemos.
  4. Consulta otros materiales y comparte lo que aprendiste con tu familia.

¡Buen trabajo! Gracias por tu esfuerzo. Para saber más: Lecturas https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P4CNA.htm

¿Cómo se llama los 3 grupos de alimentos?

Los tres grupos de alimentos que lo integran son verduras y frutas, cereales y tubérculos; leguminosas y alimentos de origen animal.

¿Qué aporta cada grupo de alimentos del plato del buen comer?

La carne, el pescado y el huevo son fuentes de proteínas de alta calidad, minerales como hierro y zinc son fuente importante de proteínas de alta calidad, minerales como hierro, zinc y vitaminas, principalmente del complejo B. Las leguminosas son fuente importante de proteínas, carbohidratos, fibra y vitaminas.