Qué Significa Cuando Te Duelen Los Pechos
Causas – El cambio en los niveles de hormonas puede causar cambios en los conductos mamarios o las glándulas mamarias. Estos cambios en los conductos y en las glándulas pueden provocar quistes mamarios, que pueden ser dolorosos y son una causa común del dolor de mamas cíclico.

¿Qué significa si a una mujer le duelen los pechos?

¿Porqué me duelen los pechos? Dolor de pechos después de la menstruación – Si tienes dolor de pechos después de la menstruación, puede no estar relacionado con tu menstruación. En vez de asociarse con la menstruación, el dolor de pechos después de la menstruación puede ser no cíclico y estar causado por diferentes motivos.

Puede afectar un pecho o ambos pechos. Hay varios motivos que causan dolor de pechos después de la menstruación y pueden ser embarazo, trauma a un pecho, un sujetador de tamaño inapropiado, mastitis, cambios en pechos fibroquísticos, costocondritis y esquinces en la espalda, los hombros o el cuello. La toma de ciertos medicamentos, como antidepresivos, anticonceptivos orales hormonales, antipsicóticos, etc., también puede causar dolor de pechos después de la menstruación.

La cirugía de pechos y la formación de tejido cicatricial también pueden resultar en dolor de pechos. La mayoría de los cánceres de mama no provocan dolor. No obstante, debes consultar con un médico inmediatamente si tienes dolor de pechos después de la menstruación que no disminuye y en caso de padecer alguno de los siguientes síntomas:

Un bulto en el pechoCualquier flujo del pezón, sea transparente o con sangreDolor de pecho sin motivo o que no mejoraSíntomas de una infección mamaria, incluyendo pus, fiebre, rojez o sensibilidadDolor o bulto en el pecho que no mejora

¿Cómo saber si el dolor en los senos es por embarazo?

Dolor de pechos debido a la menstruación vs. el embarazo: ¿cuál es la diferencia? – Entre los primeros síntomas de embarazo para muchas mujeres están los cambios en sus pechos. El embarazo afecta los niveles corporales de las hormonas estrógeno y progesterona.

  • El estrógeno promueve el aumento en tamaño de los conductos mamarios, y la progesterona fomenta el crecimiento y la formación de las células productoras de leche.
  • Por tanto, estos cambios hormonales pueden hacer que tus pechos estén hinchados, doloridos, o sensibles al tacto al inicio del embarazo.
  • También puedes sentir tus pechos más llenos y pesados.

Estos cambios en los pechos suelen ocurrir entre una y dos semanas después de la concepción, y pueden mantenerse mientras tus niveles de progesterona estén elevados durante el embarazo. Durante el dolor de pechos asociado al síndrome premenstrual (SPM), la sensibilidad y el hinchazón pueden ocurrir durante la segunda mitad de tu ciclo menstrual.

  • Los síntomas suelen tener la intensidad más alta justo antes de la llegada de tu menstruación.
  • Es más, los síntomas pueden ser de mayor severidad en mujeres en edad reproductiva.
  • Tus pechos pueden sentirse densos y con bultos, especialmente en su zona exterior.
  • Para diferenciar entre dolor de pechos durante la menstruación y durante el embarazo, el dolor durante la menstruación puede ser sordo y los pechos se pueden sentir pesados y llenos.

El dolor podrá remitir de manera gradual cuando termina tu menstruación. El dolor de pechos es frecuente entre mujeres. Se puede clasificar como cíclico o no cíclico. El dolor de pechos cíclico se asocia a tu ciclo menstrual y mejora cuando termina la menstruación.

  1. Las fluctuaciones en los niveles hormonales durante tu ciclo menstrual normal causan el dolor de pechos antes de la menstruación.
  2. Puedes sentir dolor de pechos antes de la menstruación como pesadez y sensibilidad en ambos pechos.
  3. Los síntomas pueden aparecer una semana antes del inicio de tu menstruación y disminuir de forma gradual después de tu menstruación.
You might be interested:  Que Significa Soñar Con Murcielagos

Puedes tomar antiinflamatorios no esteroideos (AINE) disponibles sin receta médica para aliviar el dolor de pechos. También podrás implementar algunos cambios en tu estilo de vida para aliviar el dolor. El dolor de pechos después de tu menstruación que no remite puede que no esté relacionado con tu ciclo menstrual.

¿Cómo se ven unos pechos con cáncer de mama?

Reducir el riesgo – No existe una forma garantizada para prevenir el cáncer de mama, pero hay ciertas medidas para reducir el riesgo. Entre las acciones que pueden reducir el riesgo de cáncer de mama se incluyen:

Mantener un peso moderado: Un peso corporal elevado y un aumento de peso en un adulto incrementa el riesgo de cáncer de mama tras la menopausa. El ACS recomienda mantener un peso moderado y evitar un aumento de peso excesivo. Tener ejercicio regular : El ACS recomienda que un adulto tiene al menos 150–300 minutos de ejercicio de intensidad moderada o 75–150 minutos de ejercicio de intensidad vigorosa cada semana. Esto también puede incluir entrenamiento de resistencia/fuerza. Evitar o limitar el alcohol : El consumo de alcohol aumenta el riesgo de cáncer de mama. El ACS recomienda no más de una bebida al día para las mujeres y dos bebidas al día para los hombres. Amamantar al bebe: Las personas que optan por la lactania materna durante al menos varios meses tras el parto pueden incrementar su riesgo de cáncer de mama.

Usualmente, el procedimiento de diagnóstico empieza con un examen del seno. El médico tocará los senos para detectar bultos en el tejido y también verificará los ganglios linfáticos. El médico también preguntará sobre el historial médico de la persona y si existe historial familiar de cáncer de mama. El médico también puede ordenar exámenes adicionales, incluyendo:

mamografíaultrasonido de mamaresonancia magnética de mama biopsia mamaria

Si existe cáncer de mama, el médico describirá las opciones de tratamiento y los próximos pasos. El tratamiento del cáncer de mama depende de varios factores, incluyendo:

tipo de cánceretapa del cáncer al momento de detectarloedad de la personasalud general de la persona

Algunos de los tratamientos más comunes para el cáncer de mama incluyen:

terapia hormonalterapía dirigida radioterapia quimioterapiatumorectomíamastectomía

El médico describirá las diferentes opciones en cada etapa del tratamiento y determinará cómo proceder. Varias afecciones benignas de los senos pueden causar síntomas que se parecen a los del cáncer. Algunos de estos problemas requieren tratamiento, mientras otros desaparecen solos. Aunque estas afecciones sean benignas, pueden causar:

molestia o dolorhinchazónbultos

Algunas afecciones benignas de los senos incluyen:

Quistes : Estos son sacos llenos de líquido que pueden formarse en muchas partes del cuerpo. Mastitis : Esto es la inflamación del seno potencialmente dolorosa. Hiperplasia : Es un crecimiento excesivo de las células, particularmente en los conductos lácteos o lóbulos dentro del seno. Esclerosis adenosa : Estos son pequeños bultos que se forman en los lóbulos que crecen. Papilomas intraductales : Estos son pequeños bultos que se forman en los conductos lácteos. Fibroadenoma : Es un tumor de seno que se desarrolla cuando un crecimiento excesivo de tejido fibroso o glandular se forma alrededor de un lóbulo. Cicatriz radial : También conocido lesiones esclerosantes complejas, es un grupo de tejido conectivo que puede parecerse al cáncer de mama en una mamografía. Necrosis adiposa : Esto es un bulto que usualmente es causado por una cirugía, radiación o lesión en el seno, tras una lesión del tejido mamario graso. Tumores filoides: Estos son tumores de crecimiento rápido, pero usualmente no causan dolor y que empiezan en el tejido conectivo del seno; algunos pueden ser cancerosos.

You might be interested:  Que Significa Despertar A Las 4 Am

Si una persona no está segura de qué está causando cualquier síntoma relacionado con las mamas, debería consultar con un médico lo más pronto posible. Consulta a un médico sobre cualquier cambio en el seno o pezón. Es importante buscar atención médica cuando hay:

cambios en la forma, sensación o tamaño de los senosun bulto en el seno o debajo del brazopiel con picor, enrojecida, escamada, con hoyuelos o fruncidacambios a los pezones y secrecióndolor persistente en el seno

Como con la mayoría de los tipos de cáncer, la detección y tratamiento tempranos del cáncer de mama dan los mejores resultados. Las mujeres deben hacerse exámenes de mama regulares e informar al médico sobre cualquier síntoma o cambio relacionado con los senos.

  1. Según la ACS, cuando un médico diagnostica cáncer de mama antes de que se propague más allá de la mama, el índice de supervivencia de 5 años es del 99%.
  2. Los índices de supervivencia pueden ayudarnos a entender las posibilidades de que el tratamiento sea exitoso.
  3. Un índice de supervivencia de 5 años indica el porcentaje de personas que viven 5 años después de su diagnóstico.

Cuando el cáncer de mama se ha propagado más allá del seno hacia los ganglios linfáticos, el índice de supervivencia de 5 años es de 86%. El mismo índice de supervivencia para el cáncer que se ha propagado a otros órganos es de 27%. Sin embargo, muchos factores específicos de cada persona afectan estos cálculos.

Un médico puede proporcionar información más detallada sobre el pronóstico de cada persona. Existen diferentes tipos de cáncer de mama que pueden causar varias sintomas, entre los cuales incluyen inflamación, dolor, secreción del pezón, y cambios al tacto y el aspecto de los senos. Algunas formas de cáncer de mama pueden causar ninguna síntoma en la etapas tempranas, es importante asistir a revisones regulares y realizar autoexaminaciones mamarias.

Las personas deben familiarizarse con el aspecto y el tacto habituales de sus mamas para poder detectar los cambios en las etapas tempranas. Aunque los cambios al aspecto del seno no siempre indican el cáncer de mama inflamación, secreción del pezón y dolor son razones para ir al medico.

  1. Cuanto antes detecte el médico el cáncer de mama, antes podrá iniciarse el tratamiento.
  2. Al igual que con otros tipos de cáncer, el tratamiento más temprano puede evitar que el cáncer se propaga y mejorar el pronóstico.
  3. Lee el artículo en inglés,
  4. Edición en español por Daisy Warner el 2 de diciembre de 2022.

Versión original en inglés actualizada el 9 de marzo de 2023. Última revisión médica en inglés realizada el 18 de septiembre de 2019.

¿Qué es lo que provoca el cáncer de mama?

Las características que se asocian con un mayor riesgo de desarrollar cáncer de mama incluyen la obesidad, consumo de alcohol, antecedentes familiares de cáncer de mama, exposición a radiación, antecedentes reproductivos y hormonales y consumo de tabaco.

¿Por qué me duelen los senos antes del periodo?

La hinchazón y sensibilidad premenstrual de ambas mamas con frecuencia se presenta durante la segunda mitad del ciclo menstrual. Los síntomas de la sensibilidad mamaria premenstrual pueden fluctuar de leves a graves. Los síntomas por lo regular:

Se agudizan justo antes de cada periodo menstrualMejoran durante o inmediatamente después del periodo menstrual

El tejido mamario puede presentar una consistencia densa, áspera, “arenosa” al tacto con los dedos. Por lo general se siente más en las áreas externas, particularmente cerca de la axila. Igualmente, se puede experimentar una sensación intermitente o persistente de congestión mamaria acompañada de sensibilidad y de dolor sordo e intenso.

  • Los cambios hormonales durante el ciclo menstrual pueden causar hinchazón mamaria.
  • Se produce más estrógeno a comienzos del ciclo y alcanza un nivel máximo justo antes de la mitad del ciclo.
  • Esto ocasiona el crecimiento de los conductos mamarios.
  • La cantidad de progesterona alcanza un punto máximo hacia el día 21 (en un ciclo de 28 días).
You might be interested:  Que Significa Soñar Con Tu Abuela Fallecida

Esto provoca agrandamiento de los lóbulos mamarios (glándulas mamarias). La hinchazón mamaria premenstrual con frecuencia está asociada con:

Síndrome premenstrual (SPM) Enfermedad fibroquística de las mamas (cambios mamarios benignos)

La sensibilidad mamaria e hinchazón premenstrual probablemente ocurren hasta cierto punto en casi todas las mujeres. Se pueden presentar síntomas más graves en muchas mujeres durante sus años fértiles. Los síntomas se pueden reducir en mujeres que toman píldoras anticonceptivas. Los factores de riesgo incluyen:

Antecedentes familiaresDieta rica en grasaDemasiada cafeína

Consejos sobre cuidados personales:

Consuma una dieta baja en grasas.Evite la cafeína (café, té y chocolate).Evite la sal de 1 a 2 semanas antes del comienzo del período.Haga ejercicio moderado a vigoroso todos los días.Use un sostén bien ajustado día y noche para brindar un buen soporte a las mamas.

Usted debe practicar el reconocimiento de las mamas. Revíselas en busca de cambios a intervalos regulares. La eficacia de la vitamina E, la vitamina B6 y de las preparaciones de hierbas, como el aceite de la hierba del asno, son un tanto polémicas. Esto se debe analizar con el proveedor de atención médica. Comuníquese con su proveedor si:

Presenta protuberancias nuevas, inusuales o cambiantes en el tejido mamarioTiene protuberancias en un lado (unilaterales) del tejido mamarioNo sabe cómo practicarse un autoexamen de mamas apropiadamenteEs una mujer de 40 años o más y nunca se ha realizado una mamografíaPresenta secreción del pezón, especialmente si se trata de un flujo de color marrón o con sangreTiene síntomas que interfieren con su capacidad para dormir, y los cambios en la dieta y el ejercicio no han ayudado

El proveedor elaborará la historia clínica y llevará a cabo un examen físico. Revisará para ver si hay tumores o protuberancias en las mamas y observará las cualidades de la protuberancia (firme, blanda, lisa, abultada, etc.). Se puede llevar a cabo una mamografía o una ecografía de las mamas,

Inyecciones que contienen la hormona progestágeno (Depoprovera). Una sola inyección funciona hasta por 90 días. Estas inyecciones se aplican en los músculos de la parte superior del brazo o en las nalgas. Este medicamento alivia los síntomas al eliminar los periodos menstruales.Píldoras anticonceptivas.Diuréticos (pastillas de agua) tomados en la fase premenstrual. Estas pastillas pueden reducir la hinchazón y sensibilidad de las mamas.El Damazol se puede utilizar en casos graves. Este es un andrógeno (hormona masculina) sintético. Si no le funciona, se le pueden recetar otros medicamentos.

Sensibilidad premenstrual e hinchazón de las mamas; Sensibilidad de las mamas – premenstrual; Hinchazón de las mamas – premenstrual American College of Obstetricians and Gynecologists website. Dysmenorrhea: painful periods. www.acog.org/patient-resources/faqs/gynecologic-problems/dysmenorrhea-painful-periods,

  1. Updated January 2022.
  2. Accessed August 12, 2022.
  3. Expert Panel on Breast Imaging; Jokich PM, Bailey L, et al.
  4. ACR appropriateness criteria breast pain.
  5. J Am Coll Radiol,2017;14(5S):S25-S33.
  6. PMID: 28473081 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/28473081/,
  7. Mendiratta V, Lentz GM.
  8. Primary and secondary dysmenorrhea, premenstrual syndrome, and premenstrual dysphoric disorder: etiology, diagnosis, management.

In: Gershenson DM, Lentz GM, Valea FA, Lobo RA, eds. Comprehensive Gynecology,8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 35. Sandadi S, Rock DT, Orr JW, Valea FA. Breast diseases: detection, management, and surveillance of breast disease. In: Gershenson DM, Lentz GM, Valea FA, Lobo RA, eds.

  • Comprehensive Gynecology,8th ed.
  • Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 15.
  • Sasaki J, Gelezke A, Kass RB, Klimberg VS, Copeland EM, Bland KI.
  • Etiology and management of benign breast disease.
  • In: Bland KI, Copeland EM, Klimberg VS, Gradishar WJ, eds.
  • The Breast: Comprehensive Management of Benign and Malignant Diseases,5th ed.

Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 5. Versión en inglés revisada por: John D. Jacobson, MD, Department of Obstetrics and Gynecology, Loma Linda University School of Medicine, Loma Linda, CA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M.