Contents
- 1 ¿Qué hace el agua de jamaica?
- 2 ¿Qué contraindicaciones tiene la flor de jamaica?
- 3 ¿Cuántas veces ala semana se puede tomar el agua de jamaica?
- 4 ¿Cuando no se debe tomar agua de jamaica?
- 5 ¿Qué tan buena es la jamaica para los riñones?
- 6 ¿Qué pasa si tengo gastritis y tomo agua de jamaica?
- 7 ¿Cuánto tiempo dura el agua de jamaica en el refrigerador?
- 8 ¿Qué es la jamaica fruta o verdura?
- 9 ¿Cuántas veces al día se puede tomar el agua de jamaica?
- 10 ¿Qué pasa si tomo agua de jamaica en ayunas?
- 11 ¿Cuántas veces al día debo tomar el agua de jamaica?
¿Cómo es mejor el agua de jamaica hervida o remojada?
¿Qué es mejor para la salud, hervir o remojar la hierba de jamaica? La flor de jamaica puede reducir la presión arterial, proteger al hígado y prevenir algunas enfermedades. El agua de jamaica es una de las preparaciones más comunes de aguas frescas en México, y es que esta bebida resulta muy refrescante, además de que tiene diversas propiedades que la hacen un remedio excelente en dietas de adelgazamiento, ya que destaca por sus propiedades diuréticas y depurativas, además de ser nutritiva. La flor de jamaica tiene diversas propiedades. | Foto: Getty Images/iStockphoto Algunas recetas recomiendan no hervir el agua; no obstante, la flor de jamaica también tiene impurezas y si no se hierve es muy posible que tenga bacterias al no ser lavada previamente.
1 taza de flor de jamaica3 L de agua1/2 taza de azúcarHielos
Colocar un litro de agua en una olla a fuego alto, una vez que comience a hervir pasa a fuego bajo, añadir la flor de jamaica y tapar, dejar por 10 minutos para que se concentre. Luego debe retirar del fuego y dejar tapado hasta que se enfríe, de esta forma la jamaica soltará todos sus aceites en el agua. Según cifras de la Cuenta de Alto Costo (CAC) más de cuatro millones y medio de personas en Colombia tienen presión arterial alta. | Foto: SEC Newgate Colombia Según algunos estudios, “tomar agua de jamaica puede ayudar a reducir la presión arterial de una forma segura y natural, lo que a la larga evita problemas en el corazón”.
- Sin embargo, no es recomendable para personas que tomen algún tipo de medicación, ya que podría causar efectos secundarios.
- Está demostrado que el consumo de agua de jamaica puede disminuir los niveles de colesterol malo (LDL) y el nivel de azúcar (triglicéridos) de la sangre, al tiempo que aumenta los niveles de colesterol bueno (HDL).
Según algunos estudios, “evita que el hígado sea dañado por una gran variedad de toxinas debido a su actividad antioxidante”. Su carga de vitamina C estimula las defensas y protege de posibles gripes o resfríos. Además, sirve para aliviar algunos dolores musculares y molestias leves del período menstrual de las mujeres. Estados Unidos dio luz verde a un nuevo medicamento para tratar el Alzheimer. | Foto: Getty Images / PamelaJoeMcFarlane El té de hibisco tiene capacidad antiinflamatoria, un problema que está vinculado al desarrollo de diversas enfermedades, como el cáncer, Alzheimer, enfermedades cardiovasculares, artritis reumatoide y asma, entre otras.
¿Qué hace el agua de jamaica?
Antioxidantes – Beth Czerwony dice a Cleveland Clinic que esta flor es rica en antioxidantes como el betacaroteno, la vitamina C y la antocianina: “Los alimentos ricos en antioxidantes realmente ayudan en general con bastantes condiciones de salud “.
¿Cómo debe tomarse el agua de jamaica?
Pero, ¿qué es la jamaica? – La jamaica es una flor, que crece en forma de trompeta en todo el mundo, es de clima tropical y tiene un color rojo fuerte increíble. Se toma en té de jamaica cliente, frío o agua fresca como es la manera tradicional en México.
¿Qué contraindicaciones tiene la flor de jamaica?
Los nutrientes de la Jamaica y sus beneficios para la salud (Infobae) Con un intenso color rojo en la base y pálido en los extremos, así como sabor agridulce, fuerte y ligeramente parecido a los arándanos, la Jamaica es una planta ampliamente utilizada en la gastronomía internacional.
- Su nombre científico es Hibiscus sabdariffa, forma parte de la familia de las Malváceas, es originaria de África, de donde se extendió a Europa y Asía, llegando al continente americano tras la conquista.
- La Jamaica se da con facilidad en las regiones del mundo con climas tropicales y subtropicales, además, crece hasta alcanzar una altura de hasta tres metros, con hojas tri o penta lobuladas de unos 15 centímetros de longitud.
Con la flor de esta planta se elaboran bebidas, dulces, diferentes tipos de salsas, mermeladas, concentrados, té y hasta licor, La Jamaica es una fuente potencial de colorantes, saborizantes de alimentos, productos cosméticos y hasta farmacéuticos, Flor de la Jamaica (SADER) La Jamaica es un alimento con grandes cantidades de vitamínicos como lo con las vitaminas A, C, B1 y E, así como una importante fuente de minerales que incluye el hierro, el fósforo y el calcio, A esta flor rojiza se le atribuyen propiedades diuréticas, es decir, que su consumo aumenta la secreción y excreción de orina, lo que ayuda a eliminar el líquido y la sal sobrante,
Te puede interesar: El alimento dulce de temporada que ayuda contra la obesidad y a prevenir el cáncer A la Jamaica también cuenta con acción laxante, lo que significa que su uso ayuda a facilitar la evacuación del vientre, por lo que es ideal para aliviar y prevenir el estreñimiento, Otra de las propiedades que se le atribuyen a la Jamaica es la antibacteriana, es decir, que sirve para combatir las infecciones causadas por bacterias,
Incluso esta planta es considerada como un alimento antihipertensivo, por lo que su consumo reduce la presión arterial evitando así problemas cardiovasculares, El consumo de la Jamaica puede traer efectos secundarios a la salud (SADER) Pese a ser un alimento ampliamente consumido por el ser humano, se deben tener en cuenta algunas contraindicaciones para evitar ser víctima de desagradables efectos secundarios,
- Se debe evitar el consumo de la Jamaica a mujeres embarazadas, ya que puede causar hemorragias, lo que puede ser peligroso para la continuidad del embarazo.
- Debido a sus propiedades antihipertensivas, esta flor puede provocar desmayos para aquellas personas que sufren de hipotensión,
- Cabe mencionar que si se está usando esta y cualquier otra planta como auxiliar ante un padecimiento, lo mejor es hacérselo saber al médico.
Con información de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de México SEGUIR LEYENDO
¿Que desinflama la flor de jamaica?
La flor de jamaica se destaca en especial por sus propiedades antiinflamatorias y sus beneficios digestivos. De acuerdo con el portal especializado, Salud180, beber una infusión de flor de jamaica durante una comida ayudará a reducir la inflamación en el abdomen, articulaciones y los músculos.
¿Cuántas veces ala semana se puede tomar el agua de jamaica?
¿Cuál es la mejor hora para tomar agua de jamaica? – El agua de jamaica se puede tomar todos los días, con moderación, La recomendación de los expertos es tomar hasta dos tazas diarias y no hacerlo por más de 12 días seguidos, después de puede ir alternando con otras bebidas saludables y siempre con agua natural.
Además, para potenciar sus beneficios lo ideal es disfrutarla sin endulzantes, y en todo caso preferir miel de abeja o edulcorantes que no alteren la glucosa. En cuanto a la mejor hora para tomar agua de jamaica, lo más aconsejable es disfrutarla después del almuerzo y antes de ir a dormir para obtener sus máximos beneficios,
Gracias a su poder antiinflamatorio y desintoxicante, el agua de jamaica comienza a hacer efecto cuando hemos terminado la primer comida sólida del día, y esto nos ayudará a sentirnos más saciados, al tiempo que nuestro organismo se depura. En cuanto a la noche, se recomienda tomar un vaso antes de ir a dormir porque te ayudará a desintoxicar los riñones y el hígado mientras descansas, y a regular tus niveles de glucosa y colesterol, lo que te hará sentir más descansado y ligero por la mañana.
¿Qué le pasa a mi cuerpo si tomo agua de jamaica todos los días?
¿Qué pasa en el cuerpo si se consume el agua de jamaica todos los días? Es normal que al escuchar nombrar el agua de jamaica se piense casi que inmediatamente el México, puesto que además de ser una bebida muy consumida en dicho país, también se ha hecho popular al rededor del mundo por pertenecer a dicha gastronomía que se ha hecho notar por su originalidad.
- En ese sentido, es un producto que despierta muchas curiosidades con respecto a qué efectos puede traer consumirlo todos los días, dado que muy poca gente de otros países está acostumbrada a tenerlo dentro de sus alimentos diarios, debido a las diferencias de cultura y cocina.
- En concordancia, cabe mencionar que la flor con la que se prepara la famosa bebida, que puede servirse a cualquier hora del día, concentra una gran cantidad de vitaminas, minerales y compuestos bioactivos, que se conocen más comúnmente como fitoquímicos, los cuales tienen la capacidad de aportar cantidades significativas de propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y antihipertensivas.
Por si fuera poco, sus bondades aún no acaban ahí, puesto que su aporte de hierro y calcio, es un aliado especial para combatir enfermedades como la anemia y otras relacionadas con el debilitamiento de los huesos, siendo también alta en fibra, lo que la convierte en una salvavidas para el mejoramiento del proceso de la digestión.
500 ml de agua o té de jamaica frío.500 ml de jugo de uva tinto sin azúcar.1 limón exprimido.1 limón en rodajas.3 ramas de menta.
Preparar el agua de jamaica con 5 cucharadas de la planta para 500 ml de agua.Una vez listo, ponerlo en una jarra y agregarle el jugo de uva y de limón, las ramas de menta y las rodajas de limón.
Guardar en el refrigerador y servir fresco.
Agua o té de jamaica.Gelatina sin sabor.Stevia al gusto.
Disolver la gelatina de acuerdo a las indicaciones de la etiqueta, utilizando el té de jamaica en lugar de agua.Endulzar con azúcar o con edulcorante, y ponerlo en el refrigerador hasta que tenga una consistencia gelatinosa.
: ¿Qué pasa en el cuerpo si se consume el agua de jamaica todos los días?
¿Cuando no se debe tomar agua de jamaica?
¿Quiénes no deben tomar agua de jamaica? – La planta de jamaica, ya sea en agua o té, contiene vitaminas A, C, B1 y E, además de minerales como el hierro, fosfato y calcio, Pero no es todo, también tiene propiedades antioxidantes, diuréticas, emolientes, antisépticas y sedantes, según informó el portal del Gobierno de México.
Pese a todo lo anterior, hay quienes deben evitar su consumo o limitarlo un poco. Según información publicada por el sitio Medical News Today, tomar dosis muy altas de agua o té de jamaica podría causar daño hepático en las personas. Además, alertaron que los diabéticos o hipertensos deberán checar constantemente sus niveles de azúcar y presión arterial cuando consuman esta bebida.
Pero las advertencias no terminan ahí, puesto que agregaron a las personas embarazadas a la lista. Mencionaron que mientras están amamantando, lo ideal es que no tomen jamaica, y tampoco cuando están en gestación. Finalmente, aconsejaron informar a sus médicos de cualquier hierba que tomen, ya que pueden interferir con los medicamentos que estén tomando.
¿Qué pasa si solo tomo agua de jamaica diario?
El agua de flor de jamaica es ideal para ser consumida todos los días, pues además ayuda a conciliar el sueño y a reducir problemas de insomnio, al tiempo que posee propiedades diuréticas que estimulan la limpieza de los riñones y la reducción de toxinas del hígado.
¿Qué pasa si tomo agua de jamaica sin azúcar en ayunas?
Beneficios de la Jamaica en ayunas : Tratamiento preventivo de la Hipertensión. Bloquea la absorción de azúcar. Actúa como antidepresivo.
¿Qué tan buena es la jamaica para los riñones?
Los cálculos renales, son piedras que se forman por minerales y sales dentro de los riñones, que causan dolor. Estas pueden formarse cuando la orina contiene ciertas sustancias y las personas llevan hábitos de vida poco saludables. El factor principal de riesgo para los cálculos renales es no tomar suficiente líquido.
Deshidratación. No beber suficiente agua todos los días puede aumentar el riesgo de tener cálculos renales. Las personas que viven en climas cálidos y secos y las que sudan mucho pueden correr un mayor riesgo que otras.Antecedentes familiares o personales. Si alguien de la familia ha tenido cálculos renales, es más probable que también se tengan. Además, si ya se han tenido uno o más cálculos renales, el riesgo de que se forme otro es mayor.
Es importante priorizar las consultas médicas para el cuidado de los riñones. | Foto: Getty Images / ericsphotography
Ciertas dietas. Consumir alimentos con grandes niveles de proteínas, sodio (sal) y azúcar puede aumentar el riesgo de que se formen algunos tipos de cálculos renales, como ocurre con las dietas ricas en sodio. El exceso de sal en la dieta aumenta la cantidad de calcio que deben filtrar los riñones e incrementa considerablemente el riesgo de tener cálculos renales.Obesidad. Un índice de masa corporal alto, un perímetro de la cintura ancho y el aumento de peso se pueden asociar con un incremento del riesgo de tener cálculos renales. Cirugía y enfermedades digestivas. La cirugía de baipás gástrico, la enfermedad intestinal inflamatoria o la diarrea crónica pueden causar cambios en el proceso digestivo que afectan a la absorción de calcio y agua, lo cual aumenta las cantidades de sustancias que forman cálculos en la orina.
Una de las plantas que recomiendan los expertos es la flor de Jamaica, la cual se puede usar para trata esta afectación por sus propiedades diuréticas, para ser más claro, esta ayuda a aumentar la frecuencia urinaria. Otro de los aportes de esta flor es que reduce la deposición de los cristales en los riñones. Riñones | Foto: Getty Images/iStockphoto Ingredientes:
2 cucharadas de hibisco o flor de Jamaica seco.1 litro de agua.
Preparación:
Para preparar el té de hibisco primero hay que poner a hervir el agua.Después se debe agregar el hibisco seco.Posteriormente, hay que dejar reposar durante 15 minutos, colar y beber a continuación.
Taza de té de manzanilla con flores de manzanilla | Foto: Getty Images
¿Cómo se toma la flor de jamaica para bajar de peso?
Agua jamaica para adelgazar – Hay que tener en cuenta que no es una bebida milagrosa y se deben evitar al máximo todo lo que contenga azúcares y grasas, para garantizar los beneficios y efectos de la flor de jamaica en el organismo. Para adelgazar tomando agua de flor de jamaica, se recomienda tomar 2 tazas del té diariamente, después de las principales comidas, hasta por 12 semanas.
¿Qué pasa si tengo gastritis y tomo agua de jamaica?
Descubre por qué el agua de jamaica es tu aliada para una vida saludable El agua de jamaica es una auténtica maravilla para nuestros cuerpos y paladares, Con su vibrante color y sabor exquisito, esta bebida no solo deleita nuestros sentidos, sino que también aporta increíbles beneficios para nuestra salud.
Originaria de África, la flor de Jamaica ha encontrado su hogar en México, donde se ha vuelto un elixir cotidiano para muchos. En primer lugar, el agua de jamaica es un excelente diurético natural, lo que significa que nos ayuda a eliminar toxinas y mantener nuestros riñones e hígado en buen estado. Sin embargo, si padeces de insuficiencia renal o gastritis, modera su consumo para evitar complicaciones.
Además, esta flor es muy fácil de cultivar y se adapta perfectamente al clima árido de regiones como Guerrero y Oaxaca. Pero lo que realmente hace especial al agua de jamaica es su capacidad para refrescar y mejorar nuestro día a día. Esta bebida es ideal para combatir el calor y la sed, y también puede contribuir a la pérdida de peso al eliminar toxinas a través de la orina.
Además, es de gran ayuda para regular los niveles de glucosa en personas con diabetes. Lo mejor de todo es que puedes aprovechar al máximo las propiedades de la flor de jamaic a, ya que su zumo se puede utilizar hasta tres veces antes de perder sus beneficios. Y si el insomnio te aqueja, no dudes en recurrir a esta bebida, ya que también ayuda a combatirlo.
Además, la jamaica es excelente para aliviar irritaciones en la piel. Como si todo esto fuera poco, la jamaica también se puede disfrutar como una nutritiva y deliciosa botana enchilada. Y no olvides que esta maravillosa flor es rica en vitaminas A, C, B1 y E, así como en minerales como calcio, hierro y fósforo, que son esenciales para mantener nuestros huesos fuertes. Por último, el agua de jamaica también tiene propiedades antiparasitarias, lo que la convierte en una opción ideal para combatir parásitos. Entonces, ¿qué esperas para disfrutar de todos los beneficios que el agua de jamaica tiene para ofrecer? Ya sea para hidratarte en un día caluroso, mejorar tu salud general o simplemente disfrutar de su delicioso sabor, el agua de jamaica es sin duda una excelente opción que vale la pena incorporar en tu vida diaria.
¿Cuánto tiempo dura el agua de jamaica en el refrigerador?
Para prepara el concentrado: Añade el azúcar y el jugo de limón, revuelve bien, tapa y refrigera. Puedes guardar el concentrado en el refrigerador hasta por 3 meses.
¿Qué beneficios tiene el té de jamaica con limón?
Beneficios: Bebida que favorece la digestión. Contiene antioxidantes y vitamina C.
¿Cómo se toma el agua de jamaica para bajar el colesterol?
¿Cómo preparar la infusión de hibisco quema grasa? – Como cualquier infusión, para preparar ésta necesitaremos agua. La proporción idónea es 2 cucharadas de hibisco o flores de Jamaica secas y unos 300 ml. de agua hirviendo. Con esa cantidad de agua podremos tener para dos buenas tazas de té. Por sus propiedades relajantes, lo idóneo es tomar esta infusión por la noche – GURMÉ
¿Qué es la jamaica fruta o verdura?
La planta de esta fruta se desarrolla mejor en regiones con clima tropical y subtropical y su cultivo se realiza en la época primavera-verano, al iniciar la temporada de lluvias; mientras que su cosecha en los meses de octubre y noviembre.
¿Cuántas veces al día se puede tomar el agua de jamaica?
Cómo tomar el té de hibisco o agua de Jamaica – Para terminar, te contamos algunas pautas sobre cómo tomar la infusión de hibisco o agua de flor de Jamaica según cuál sea el objetivo.
- Si quieres usarlo para perder peso tendrás que tomar 3-4 tazas al día media hora antes de las comidas principales.
- Si el agua de Jamaica es para aliviar síntomas de enfermedades respiratorias o problemas digestivos podrás tomar un par de tazas al día. Sin embargo, en este caso tendrás que hacer la infusión con una cucharada de la planta seca por vaso de agua.
- En el caso de hipertensión o enfermedades cardiovasculares, consulta a tu médico antes de consumir esta infusión.
- Para picaduras, cortes, quemaduras u otras heridas tendrás que mojar una compresa con la infusión y aplicarlar en la zona de la piel afectada.
Este artículo es meramente informativo, en unCOMO no tenemos facultad para recetar ningún tratamiento médico ni realizar ningún tipo de diagnóstico. Te invitamos a acudir a un médico en el caso de presentar cualquier tipo de condición o malestar. Si deseas leer más artículos parecidos a Agua de Jamaica: para qué sirve, beneficios y cómo hacerla, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Vida saludable,
¿Qué pasa si tomo agua de jamaica con canela y laurel?
Beneficios de tomar Jamaica con clavo laurel y canela sin azúcar: antimicrobiano, mata bacterias, lleno de antioxidantes, regula el azúcar, limpia hígado y riñones, proteja contra cancer, protege de infecciones, mejora la digestión, lleno de vitamina C, baja la presión de sangre, anti inflamatorio, mejora la salud del
¿Qué beneficios tiene tomar té de Jamaica en la noche?
Imagen: Videosparabajardepeso.com La flor de jamaica es originaria de África y es muy famosa en todo el mundo por sus múltiples beneficios, El uso más común de esta planta es para preparar infusiones, pero también se puede hervir y tomar el agua con hielo como una bebida refrescante.
- Particularmente en Latinoamérica utilizan mucho la flor de jamaica para preparar un zumo para acompañar las comidas, mejor conocido como agua de jamaica,
- Para que aproveches al máximo las propiedades que esta planta ofrece, en este artículo de unComo te contamos cuáles son los beneficios de la flor de Jamaica,
Pasos a seguir: 1 Entre los múltiples beneficios de la flor de jamaica resalta su poder adelgazante, ya que ayuda a eliminar las toxinas acumuladas del cuerpo y, gracias a su efecto diurético, propicia que el cuerpo se deshaga de estas toxinas rápidamente por medio de la orina.2 La flor de jamaica, gracias a su alto contenido en vitamina C es una excelente herramienta para combatir el envejecimiento prematuro celular.
Además, es muy utilizada para recuperar el cuerpo de resfriados y resacas por la ingesta de bebidas alcohólicas.3 Si se toma como una infusión caliente, la flor de jamaica resulta una excelente ayuda para combatir el insomnio, pues sus propiedades calmantes ayudan a que el cuerpo concilie fácilmente el sueño, propiciando un descanso profundo.4 La flor de jamaica también ayuda a bajar los niveles altos de colesterol y triglicéridos en la sangre, siendo un gran aliado para mejorar la hipertensión arterial y combatir enfermedades metabólicas como el síndrome metabólico.5 Entre los beneficios de la flor de jamaica también se encuentra su capacidad para prevenir enfermedades tópicas de la piel, siendo la infusión la mejor manera de ingerirla para tratar erupciones o alergias.6 La flor de jamaica resulta una excelente ayuda para disminuir los dolores musculares gracias a su alto contenido en calcio, hierro y fósforo.
Asimismo está comprobado que el agua de jamaica tiene gran poder para prevenir la ceguera nocturna y ayudar al organismo a realizar fácilmente la digestión. Este artículo es meramente informativo, en unCOMO no tenemos facultad para recetar ningún tratamiento médico ni realizar ningún tipo de diagnóstico.
¿Cómo es mejor la jamaica hervida o sin hervir?
Aprende a preparar una deliciosa agua de jamaica de la forma correcta El agua de jamaica es refrescante y depurativa. Foto: Shutterstock El agua de jamaica es una de las preparaciones más comunes de aguas frescas en México, y es que esta bebida resulta muy refrescante, además de que tiene diversas propiedades que la hacen un remedio excelente en dietas de adelgazamiento, ya que destaca por sus propiedades diuréticas y depurativas, además de ser nutritiva.
La flor de jamaica, base de esta agua natural, es un ingrediente que puede resultar muy amargo, por lo que preparada en una bebida refrescante se suele agregar una buena proporción de azúcar ; sin embargo, si tu intención es prepararla para ayudar a tu cuerpo a desintoxicarse, lo ideal es tomarla sin endulzante y quizá, sólo más rebajada con agua para que no esté tan concentrado el sabor.
Algunas recetas recomiendan no hervir el agua; no obstante, la flor de jamaica también tiene impurezas y si no se hierve es muy posible que tenga bacterias al no ser lavada previamente. Si quieres aprender a hacer un agua de jamaica refrescante en casa te compartimos una receta no sólo sencilla, sino correcta para hacerla.
¿Qué pasa si tomo agua de jamaica en ayunas?
De acuerdo con el texto que publicó el Hospital Ángeles, el beber agua de Jamaica en ayunas ayuda a disminuir la presión arterial en pacientes hipertensos.
¿Cuánto tiempo puede durar el agua de jamaica en el refrigerador?
Para prepara el concentrado: Añade el azúcar y el jugo de limón, revuelve bien, tapa y refrigera. Puedes guardar el concentrado en el refrigerador hasta por 3 meses.
¿Cuántas veces al día debo tomar el agua de jamaica?
Cómo tomar el té de hibisco o agua de Jamaica – Para terminar, te contamos algunas pautas sobre cómo tomar la infusión de hibisco o agua de flor de Jamaica según cuál sea el objetivo.
- Si quieres usarlo para perder peso tendrás que tomar 3-4 tazas al día media hora antes de las comidas principales.
- Si el agua de Jamaica es para aliviar síntomas de enfermedades respiratorias o problemas digestivos podrás tomar un par de tazas al día. Sin embargo, en este caso tendrás que hacer la infusión con una cucharada de la planta seca por vaso de agua.
- En el caso de hipertensión o enfermedades cardiovasculares, consulta a tu médico antes de consumir esta infusión.
- Para picaduras, cortes, quemaduras u otras heridas tendrás que mojar una compresa con la infusión y aplicarlar en la zona de la piel afectada.
Este artículo es meramente informativo, en unCOMO no tenemos facultad para recetar ningún tratamiento médico ni realizar ningún tipo de diagnóstico. Te invitamos a acudir a un médico en el caso de presentar cualquier tipo de condición o malestar. Si deseas leer más artículos parecidos a Agua de Jamaica: para qué sirve, beneficios y cómo hacerla, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Vida saludable,