¿Cómo puedo imprimir mis tenencias pagadas en Veracruz?

Pagar la tenencia en Veracruz por Internet –

  1. Ingresa a la plataforma de la Oficina Virtual de Hacienda del Gobierno del Estado de Veracruz, e ingresar el número de placa y los últimos 5 dígitos del número de serie del vehículo.
  2. Ahí podrás revisar tu adeudo vehicular.
  3. Luego, debes dar clic en “pagar”.
  4. Una vez que se despliegue la pestaña de pago, podrás elegir pagar directamente en línea o imprimir tu línea de captura para hacer el pago de forma presencial.

¿Cómo saber el adeudo de un carro en Veracruz?

Adeudo Vehicular – Para consultar los adeudos de cualquier vehículo en el estado de Veracruz visite el sitio web de la Oficina Virtual de Hacienda (OVH), Solo necesita la placa del carro o motocicleta.

¿Cómo puedo saber cuánto debo de tenencia en el Estado de México?

Ingresando al Portal de Servicios al Contribuyente https://sfpya.edomexico.gob.mx/recaudacion/, apartado ‘Control Vehicular’, opción ‘ Tenencia ‘, rubro ‘Individual’, capturando la matrícula del vehículo. Directamente en la liga tenencia. edomex.gob.mx, con la matrícula del vehículo.

¿Qué pasa si no pago la tenencia en Veracruz?

Consecuencias por el no pago de la tenencia – Aunque ya hemos visto que no hay multas de tránsito asociadas al no pago de la tenencia vehicular, este trámite es parte importante del control vehicular de cada Estado, por ello, si no cumples con el pago de este impuesto dentro de los plazos establecidos por cada Entidad Federativa, puedes acarrearte algunos problemas, como los siguientes:

Tendrás problemas en el proceso de compraventa de tu carro, cuando llegue la hora de hacer el cambio de propietario. Pues en muchos Estados, se exige que las tenencias estén al corriente para concretar el traspaso de propietario.No podrás hacer el reemplacamiento o canje de placas de tu vehículo.No podrás hacer la verificación vehicular, pues uno de los requisitos que se solicitan para hacer este trámite es tener tus tenencias pagadas.Si tu carro es enviado al depósito vehicular o corralón, no podrás retirarlo hasta que te pongas al corriente con el pago de las tenencias adeudadas.Deberás asumir el cobro de impuestos y recargos por morosidad.No podrás aprovechar los beneficios fiscales que otorgan algunos estados como CDMX o Edoméx, en los que puedes acceder a descuentos si tienes tus ejercicios fiscales pagados.

En la siguiente tabla puedes ver qué dice el Reglamento de Tránsito de cada Estado con respecto al impuesto a la tenencia:

Estado Tenencia en el Reglamento de Tránsito
Aguas Calientes No figura
Baja California No figura
Baja California sur No figura
Campeche Es obligatorio portar o con tarjeta de circulación o con un documento que acredite el pago de impuesto de tenencia
Chiapas No figura
Chihuahua No figura
Ciudad de México Para liberar un vehículo de los depósitos, uno de los requisitos es no tener créditos por concepto del impuesto sobre tenencia
Coahuila de Zaragoza Entre los documentos para hacer la solicitud de obtención de concesión o permiso para la prestación del servicio de transporte debe ir un documento que acredite el importe pagado de tenencias y derechos de control vehicular
Colima No figura
Durango No figura
Guanajuato No figura
Guerrero No figura
Hidalgo No figura
Jalisco No figura
Estado de México Para la matriculación de un vehículo de servicio particular, entre los requisitos está el recibo del último pago del impuesto sobre tenencia o uso de vehículos en original y copia
Michoacán de Ocampo No figura
Morelos No figura
Nayarit No figura
Nuevo León No figura
Oaxaca No figura
Puebla Al presentar la solicitud de registro de vehículos nacionales se precisarán los datos del propietario y el vehículo, junto con documentos extras entre los que se incluye el comprobante de haberse cubierto el pago del impuesto por uso y tenencia del vehículo.
Querétaro Para la devolución del vehículo en los depósitos, se comprobará el estado legal del vehículo y su propietario, además de la no existencia de créditos por concepto del Impuesto sobre Tenencia o Uso de Vehículos, federal o local
Quintana Roo Comprobante del último pago de tenencia es requisito para obtener la tarjeta de registro de circulación
San Luis Potosí No figura
Sinaloa No figura
Sonora No figura
Tabasco “Todo vehículo, deberá cumplir con lo estipulado en la Ley y registrarse en el Padrón Vehicular Estatal y Municipal, en su caso, además deberá de acreditar mediante el documento respectivo, entre otras cosas, estar al corriente del pago del impuesto sobre Tenencia o Uso de vehículos, del vehículo correspondiente”
Tamaulipas No figura
Tlaxcala Para dar de baja un vehículo del padrón vehicular, el interesado deberá solicitarlo a la Secretaría y presentar la documentación necesaria, incluyendo el comprobante del último pago de la tenencia federal o estatal, según sea el caso
Veracruz de Ignacio de la Llave No figura
Yucatán Doc.2011: Uno de los requisitos para emplacar un vehículo en el Estado de Yucatán, es presentar el comprobante de pago del impuesto para el uso o tenencia del vehículo. Mientras que un decreto de 2022, condona totalmente el pago del impuesto sobre la tenencia o uso de vehículos causado durante los ejercicios fiscales 2015 y anteriores
Zacatecas No cubrir el pago por tenencia o uso de vehículos será sancionado con el retiro de la circulación y resguardado en los depósitos vehiculares dependientes, del vehículo en deuda.

¿Cómo puedo imprimir tenencias pagadas DF?

Ingresa a la página de la Secretaría de Finanzas http://data.finanzas. cdmx.gob.mx, en el apartado ‘Trámites en Línea’ Elige ‘Generar Documento’, ingresa Línea de Captura y Código de Verificación de Seguridad que proporciona el sistema.

¿Cuánto se paga de tenencia en Veracruz 2023?

Tlaxcala – En Tlaxcala se debe realizar el pago del refrendo vehicular antes del 28 abril para exentar el pago de la tenencia en 2023. Los costos son los siguientes:

Vehículos particulares: $338 pesos. Pick up: $676 pesos. Motocicletas: $84 pesos. Remolques de hasta 5 toneladas: $169 pesos. Remolques de más de 5 toneladas: $338 pesos.

Además, habrá descuentos en multas si debes más de 2 ejercicios fiscales, sólo pagando los ejercicios de 2021 y 2022. Para consultar tu adeudo y hacer tu pago visita el del Estado (Sicovet). Con tu formato de pago puedes realizar tu trámite en una de las oficinas recaudadoras. Si tienes más dudas, visita

¿Cómo saber quién es el propietario de un vehículo en Veracruz?

Usted puede conocer el estatus de un vehículo ingresando a www.repuve.gob.mx, seleccionar la opción ‘Conoce la Situación de tu Vehículo’.

¿Qué autos no pagan tenencia en Veracruz?

Autos Usados Los vehículos modelos 2010 y anteriores ya no pagan tenencia.

¿Cuánto cuesta hacer el cambio de propietario de un vehículo en Veracruz?

¿Cuánto Cuesta el Cambio de Propietario en Veracruz? Este es el costo por realizar el cambio de propietario en Veracruz: Costo del cambio de propietario si se entrega la tarjeta de circulación: $412.00 MXN. Costo del cambio de propietario si no entrega la tarjeta de circulación: $618.00 MXN.

¿Cuánto hay que pagar de tenencia en el Estado de México 2023?

Fecha límite para el pago de tenencia en Edomex – ¡Toma nota! Los automovilistas que pueden acceder al descuento de la tenencia son aquellos que cubrieron el refrendo en el primer trimestre del 2023, y cuyo valor de autos abarque los 400,000 pesos sin IVA, y en motos con un costo de 115,000 pesos sin IVA.

  1. En 2023, el costo del refrendo para autos es de 785 pesos y para motos de 511 pesos totales.
  2. Los conductores con auto o motocicleta tienen como fecha límite al 31 de marzo para contar con el subsidio de la tenencia al pagar el refrendo, lo anterior puede incluir un descuento de alrededor del 10 por ciento.

El costo de la tenencia para 2023, el Código Fiscal del Estado de México es para los autos de $628 y para motocicletas es de $511. A continuación te compartimos los pasos a seguir para generar el trámite por internet y pagar.

Las personas interesadas en generar el pago en línea de la tenencia deberán acceder al sitio oficial del Estado de México, dando clic en este ENLACE, Deberán ingresar en el sistema el número de placas del auto o moto. Seguir los pasos del sistema como: ingresar la información necesaria, validar el pago y finalmente proceder al pago e imprimir el formato.

¡El dato! Para evitar pagar multas o impuestos extras los conductores no deberán contar con adeudos de años pasados, la facturación máxima para vehiculos deberá ser de 400 mil pesos, mientras que para las motos no deberá exceder los 115 mil pesos.

¿Qué pasa si no pago la tenencia en el Estado de México?

¿Qué pasa si no pagué mi tenencia en 2023? – Los dueños de automóviles en el Estado de México aún están a tempo de pagar su tenencia pero sin decuento. En caso de no pagar la tenencia de éste u otros años, no es posible acceder a otros trámites como la verificación o el remplacamiento y será necesario pagar una multa.

¿Cuánto es el pago de tenencia 2023 Estado de México?

Subsidio para el pago de la tenencia 2023 en Edomex – Para este año 2023, se podrá optar un descuento del 100% en el pago de la tenencia, siempre que cumplas con los siguientes requisitos:

  • Realizar el pago del Refrendo Vehicular durante el primer trimestre de 2023, es decir, entre el 1 de enero y el 31 de marzo de 2023.
  • Tu carro no debe costar más de 400 mil pesos.
  • Si es una moto, esta no debe costar más de 115 mil pesos.
  • No debes presentar adeudos de años anteriores.
  • Ser persona física o jurídica colectiva no lucrativa.
  • Ser residente del Estado de México.
  • El beneficio también se extiende a transportistas concesionarios autorizados por la Secretaría de Movilidad y vehículos destinados al servicio público de transporte.

¿Cuánto tiempo tarda en reflejarse el pago de la tenencia en Veracruz?

Una vez que el PAGO sea realizado, y la documentación haya sido recibida por la Dirección General de Recaudación o por la Dirección General de Fiscalización, el plazo de respuesta será de 3 MESES.

¿Dónde se paga el derecho vehicular en Veracruz?

Oficina Virtual de Hacienda. Gobierno del Estado de Veracruz.

¿Qué pasa si no tengo el pago de tenencia?

Otra de las consecuencias por no pagar la tenencia en CDMX y Edomex es que no se podrán realizar trámites futuros como la verificación vehicular ni el cambio de placas.

¿Cuál es el certificado de pago?

¿Qué es un comprobante de pago?¿Cómo hacerlo con siigo?¿Conceptos? El comprobante de pago es un documento que certifica el traspaso de algún bien o que se generó un servicio en cambio de algún valor acordado. El comprobante de pago se genera con el fin de que haya una constancia de las transacciones.

transacciones – Recibos de Pago.

Allí estarás direccionado a la Nube directamente para que elabores tus recibos de pago. Para ingresar a la elaboración de los recibos de pago puedo ingresar directamente desde la aplicación instalada en la máquina y desde la Nube. Recuerda que el comprobante de pago es la constancia de que la transacción del dinero, en cambio del bien, fue efectuada.

¿Cómo recuperar recibos de pago de tenencia en Morelos?

Si no cuentas con el código de reimpresión se debe solicitar personalmente en Morelos o contratando nuestro servicio de gestoría vehicular por whatsapp al 5552961887. El costo en opción normal es de $499 por una reimpresión o $399 cada uno a partír de 2. Para acudir personalmente se debe gestionar cita.

¿Qué es el refrendo en la tenencia vehicular?

¿Qué es el refrendo vehicular? – Te contamos qué es el refrendo vehicular en 5 puntos:

  • El refrendo vehicular es un impuesto que se paga anualmente para traer placas en tu auto y que ese conjunto de letras y números queden vinculados a tu nombre.
  • Es obligatorio en todo el país y cada estado define sus propios precios. El más barato es Tlaxcala con $302 y el más caro es Nuevo León con $2,940 (en 2022).
  • En algunos lugares (como CDMX y Estado de México) obtienes un subsidio del 100% sobre la tenencia cuando pagas el refrendo a tiempo.
  • Puedes acudir a pagarlo en lugares autorizados por el gobierno de tu estado o hacer el pago del refrendo en línea,
  • No pagarlo en tiempo y forma ocasiona multas, evita que verifiques tu coche o lo saques del corralón en caso de alguna infracción. Además, es un impedimento si deseas cambiar tus placas.

¿Qué se necesita para el cambio de placas en Veracruz?

Requisitos. – 1. Identificación oficial con fotografía, en original y vigente que puede ser: credencial de elector, licencia de conducir, pasaporte, cédula profesional con fotografía, cartilla del servicio militar o Constancia de identidad municipal que contenga fecha de emisión, vigencia y firma y/o huellas digitales al calce del interesado.2.

Comprobante de domicilio del Estado de Veracruz, en original y no mayor a 60 días, a nombre del contribuyente. Para trámites realizados por personas físicas, pueden ser: Recibo de teléfono fijo, agua, luz o predial. En caso de que el comprobante no se encuentre a nombre del contribuyente, deberá incluir EN EL RECIBO POR LA PARTE FRONTAL la leyenda: Hago constar que el C.

(interesado, nombre completo sin abreviaturas) habita en este domicilio, que esté firmado por el Titular y anexar la copia de la identificación oficial con fotografía (vigente) de quien firma. O estado de cuenta bancario a nombre del contribuyente. Para trámites realizados por personas morales, pueden presentar en original: Recibo de agua, luz, teléfono, estado de cuenta bancario.

En caso de que el comprobante no se encuentre a nombre de la persona moral, debe estar certificado con nombre y firma del propietario o del representante legal según sea el caso, anexar el original de la identificación oficial con fotografía vigente, Poder Notarial de quien está certificando el comprobante de domicilio y, copia del Contrato de Arrendamiento (vigente).

En caso de subarrendar a otra persona moral, presentar copia certificada del Acta Constitutiva y del Poder Notarial del Representante Legal.3. Factura, refactura(s) en caso de que exista (n), copias sin valor certificada y/o Acta de Información Testimonial a favor del contribuyente.

  • Para vehículos extranjeros se aceptará testimonial si ya fue presentada con anterioridad.
  • En caso de ser endosada la factura, nombre completo sin abreviatura del nuevo propietario.
  • Si fue re facturado por persona física o moral, además de la nueva factura, debe presentar copia legible de la factura de origen de la agencia (siempre y cuando esté dentro de los 5 años que marca el Código Fiscal de la Federación).4.

Devolución de la tarjeta de circulación (en caso de extravío presentar Constancia de No Infracción Estatal), placa trasera y delantera. En caso de robo o extravío deberá presentar Acta de extravío o robo expedida por el Ministerio Público o Fiscalía General del Estado.

  1. Título de propiedad.
  2. Facturas o refacturas según el caso.
  3. Pedimento de importación.
  4. Oficio de autorización emitido por la SEFIPLAN y/o Formato VPE-01.

Adicional Persona física: En caso de no acudir el propietario del vehículo, deberá otorgar una Carta Poder Simple, en donde se especifique el trámite a realizar y las características de la unidad, adjuntando los siguientes requisitos: 1. Identificación oficial con fotografía vigente y en original de la persona otorgante.2.

  • Identificación oficial con fotografía vigente y en original de quien recibe el poder.3.
  • Se deberá presentar firmada en original por quien otorga el poder, quien lo recibe y por dos testigos.4.
  • Copia de la identificación oficial vigente de los testigos.
  • Adicional Persona moral anexar: (Asociaciones y cooperativas) 1.

Identificación oficial con fotografía vigente y en original del representante legal.2. Acta Constitutiva.3. Poder Notariado del Representante legal para actos de administración y dominio.4. Cédula de Identificación Fiscal (R.F.C.), no mayor a 3 meses 5.

  • Identificación oficial con fotografía vigente y en original de la persona otorgante.
  • Identificación oficial con fotografía vigente y en original de quien recibe el poder.
  • Se deberá presentar firmada en original por quien otorga el poder, quien lo recibe y por dos testigos.
  • Copia de la identificación oficial con fotografía y vigente de los testigos.

FUNDAMENTO LEGAL: Código Número 860 de Derechos para el Estado de Veracruz Artículo 16, Apartado B, Fracción VII y VIII y Código Financiero del Estado de Veracruz Artículo 60, Apartado B, Fracción V y Artículo 134.

¿Cómo son las placas de Veracruz 2023?

¿Cuáles son las placas que saldrán de circulación en Veracruz? – Se trata de estos diseños: La que tiene a una pareja de jarochos al centro, la más antigua con fondo blanco y la clave alfanumérica en tono verde ; la que tiene a la misma pareja de jarochos pero en la esquina inferior derecha; las placas con el diseño de la zona arqueológica “El Tajín”,

¿Qué es el régimen de tenencia de la tierra?

Por tenencia de la tierra se entiende las normas, autoridades, instituciones, derechos y reglamentaciones que rigen el acceso a la tierra, su control y el de los recursos relacionados con ella.

¿Cómo saber quién es el propietario de un vehículo en Veracruz?

Usted puede conocer el estatus de un vehículo ingresando a www.repuve.gob.mx, seleccionar la opción ‘Conoce la Situación de tu Vehículo’.

¿Cómo recuperar recibos de pago de tenencia en Morelos?

Si no cuentas con el código de reimpresión se debe solicitar personalmente en Morelos o contratando nuestro servicio de gestoría vehicular por whatsapp al 5552961887. El costo en opción normal es de $499 por una reimpresión o $399 cada uno a partír de 2. Para acudir personalmente se debe gestionar cita.

¿Cómo saber cuánto debe un carro con placas de México?

Revisar el adeudo de tenencia en Nayarit – Para consultar tu adeudo vehicular en este Estado, debes entrar al portal de la Secretaría de Administración y Finanzas y seleccionar Refrendo Vehicular. Luego, deberás ingresar el número de placa de tu auto o moto, y su número de serie.