Si tienes los oídos tapados, intenta tragar, bostezar o mascar chicle sin azúcar para abrir las trompas de Eustaquio. Si esto no funciona, respira profundamente y trata de soplar por la nariz suavemente mientras te tapas la nariz con los dedos y mantienes la boca cerrada.
Contents
- 1 ¿Por qué no se me destapa el oído?
- 2 ¿Cuánto tiempo se puede tener los oídos tapados?
- 3 ¿Cuándo preocuparse por un oído tapado?
- 4 ¿Cómo destapar el oído tapado con cera?
- 5 ¿Cómo quitar un tapon de cera con agua tibia?
- 6 ¿Qué pasa si me pongo una gota de agua oxigenada en el oído?
- 7 ¿Cómo se llaman las gotas para destapar los oídos?
¿Cómo destapar los oídos en 5 minutos?
Colocar en un recipiente – como una taza o un vaso- agua tibia y agua oxigenada (utilizar peróxido de hidrógeno al 3% o menos) en partes iguales. Luego con un gotero llenar el oído afectado y dejar actuar por un período de 3 a 5 minutos, después inclinar la cabeza para sacar el líquido y enjuagar el oído con agua tibia.
¿Cómo liberar la presión de los oídos?
La presión atmosférica fuera del cuerpo cambia a medida que la altitud también cambia. Esto crea una diferencia en la presión en los dos lados del tímpano. Es posible que sienta presión y bloqueo de los oídos como resultado de esto. La trompa de eustaquio es una conexión entre el oído medio (el espacio profundo en el tímpano) y la parte trasera de la nariz y superior de la garganta.
Esta estructura conecta el espacio del oído medio con el exterior. El acto de tragar o bostezar abre la trompa de eustaquio y permite que el aire fluya hacia adentro o hacia afuera del oído medio. Esto ayuda a igualar la presión en ambos lados del tímpano. Tragar o bostezar puede desobstruir los oídos tapados cuando usted está subiendo o descendiendo de grandes alturas.
Masticar goma de mascar mientras está cambiando de altitud ayuda porque hace que usted trague con frecuencia. Esto puede impedir que se le tapen los oídos. Las personas a las que siempre se les tapan los oídos al volar pueden pensar en tomar un descongestionante aproximadamente una hora antes de que salga el vuelo.
Si sus oídos están tapados, puede intentar inhalar y luego exhalar suavemente mientras mantiene las fosas nasales y la boca cerradas. Tenga cuidado al hacerlo. Si usted lo hace con mucha fuerza, puede causar infecciones en el oído al empujar bacterias hacia los conductos auditivos. También es posible que cree un agujero (perforación) en el tímpano si sopla demasiado fuerte.
Grandes alturas y los oídos obstruidos; Volar en avión y los oídos tapados; Disfunción de la trompa de eustaquio – grandes alturas Peak DA. Scuba diving and dysbarism. In: Walls RM, Hockberger RS, Gausche-Hill M, eds. Rosen’s Emergency Medicine: Concepts and Clinical Practice,10th ed.
- Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 131.
- Van Hoesen KB, Lang MA.
- Diving medicine.
- In: Auerbach PS, Cushing TA, Harris NS, eds.
- Auerbach’s Wilderness Medicine,7th ed.
- Philadelphia, PA: Elsevier; 2017:chap 71.
- Versión en inglés revisada por: Josef Shargorodsky, MD, MPH, Johns Hopkins University School of Medicine, Baltimore, MD.
Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
¿Por qué tengo un oído tapado?
Infeccin de odos – La causa de ese taponamiento podra ser perfectamente una otitis, una infeccin e inflamacin del odo, pero en estos casos adems de la sensacin de odo taponado tambin tendremos dolor, malestar general, picor en el interior de la oreja y fiebre, El tratamiento en estos casos siempre deber ser prescrito por un mdico despus de corroborar la existencia de dicha infeccin.
¿Dónde masajear para destapar los oídos?
Realiza un masaje con tus dedos en la articulación temporomandibular y, posteriormente, tracciona el oído en todas las direcciones. Aliviarás tanto el dolor como el tinnitus.
¿Cómo quitar los tapones de los oídos en casa?
Cómo quitar correctamente un tapón de cera del oído en casa – Si bien lo recomendable es, como acabamos de exponer, acudir a atención primaria en caso de que un tapón de cera nos esté molestando, hay determinados hábitos de higiene que podemos adoptar para quitar un tapón de cera del oído en casa :
- En primer lugar, si se está completamente seguro de que no hay infección en el oído, se pueden utilizar gotas presentes en la farmacia precisamente para estos casos, que permiten ablandar la cera en 24 a 48 horas.
- Después de haber respetado el tiempo necesario para que las gotas hagan su labor, irrigamos agua templada en el oído taponado. Para ello, se debe colocar la cabeza de lado, con el oído del tapón hacia arriba y tirar desde la parte externa del oído hacia atrás.
- Entonces, irrigar agua con una pera o irrigador y, después, girar la cabeza hasta dejar el oído taponado mirando al suelo y dejar que el agua salga.
A continuación, sólo se tendrá que secar el oído con una toalla suavemente. Es posible que el tapón no salga a la primera, pero si se repite este proceso varias veces se ayudará a que la cera se ablande progresivamente y se desplace hacia fuera del canal auditivo.
¿Por qué no se me destapa el oído?
En ocasiones los oídos pueden obstruirse debido a factores externos e internos del oído. Los oídos obstruidos pueden afectar la audición y el equilibrio, y causar dolor y molestia. La obstrucción de oídos puede sucederle a casi cualquier persona. Los niños son más propensos a tener sus oídos tapados especialmente durante un resfriado o una infección de los senos nasales.
acumulación de cerumentrompa de Eustaquio bloqueadainfecciones de los senos nasales, resfriados o alergiasgrandes alturasneuroma acústico o crecimientos benignos dentro del oído
Las gotas de aceite para los oídos pueden usarse para ablandar el cerumen. El cerumen forma una barrera entre la abertura del oído y el aparato sensitivo del oído interno. El cerumen impide que entren objetos extraños al oído. Las glándulas responsables de crear cerumen algunas veces crean demasiado.
sensación de mareodolor de oídoszumbido en los oídos
¿Cómo se llaman las gotas para destapar los oídos?
Pulse aquí para ver el documento en formato PDF. Prospecto: información para el usuario Otocerum gotas óticas en solución Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque contiene información importante para usted. Siga exactamente las instrucciones de administración del medicamento contenidas en este prospecto o las indicadas por su médico o farmacéutico.
Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo. Si necesita consejo o más información, consulte a su farmacéutico. Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4. Debe consultar a un médico si empeora o si no mejora después de 4 días.
Contenido del prospecto 1. Qué es Otocerum gotas óticas y para qué se utiliza 2. Qué necesita saber antes de empezar ausar Otocerum gotas óticas 3. Cómo usar Otocerum gotas óticas 4. Posibles efectos adversos 5. Conservación de Otocerum gotas óticas 6. Contenido del envase e información adicional Contiene los principios activos siguientes: esencia de trementina, clorobutanol, benzocaína, fenol y aceite de ricino; que actúan como disolventes del cerumen (cera del oído) o como antisépticos (antimicrobiano) o aliviando el picor.
Si es alérgico a esencia de trementina, clorobutanol, benzocaína, fenol o a aceite de ricino o al otro componente de este medicamento (incluido en la sección 6). Si tiene perforación de la membrana del tímpano (membrana que separa el oído externo del oído medio). Si su oído segrega algún producto.
Advertencias y precauciones Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a usar Otocerum gotas óticas.
Aplicar únicamente en el oído. No ingerir ni aplicar en los ojos. Al aplicar el medicamento, evitar el contacto entre el cuentagotas y el oído y los dedos, para prevenir el riesgo de contaminación.
Niños No usar este medicamento en niños menores de 2 años. Uso de Otocerum gotas óticas con otros medicamentos No debe utilizar este preparado junto con otros medicamentos por vía ótica. Embarazo y lactancia Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.
Como medida de precaución, antes de aplicar este medicamento durante el embarazo o la lactancia, debe valorar que el beneficio sea superior al posible riesgo. Conducción y uso de máquinas La influencia de este medicamento sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas es nula. Siga exactamente las instrucciones de administración del medicamento contenidas en este prospecto o las indicadas por su médico o farmacéutico.
En caso de duda, pregunte a su médico o farmacéutico. Vía ótica (en el conducto externo del oído). La dosis recomendada es: – Adultos y niños mayores de 2 años : Aplicar 2 ó 3 gotas de Otocerum en el oído afectado, por la mañana y por la noche, durante 3 ó 4 días.
- Si transcurridos estos días no sale el tapón con facilidad, que ocurre frecuentemente, acudir a un centro médico para la extracción del tapón de cera.
- Antes de la primera utilización, quitar el tapón del frasco y colocar el tapón cuentagotas que se encuentra embolsado adjunto dentro del estuche.
- Para la correcta aplicación del preparado, es recomendable mantener el frasco entre las manos durante un cierto tiempo para calentarlo antes de su uso; de este modo, se consigue reducir la sensación de frío que produce la aplicación directa del medicamento en el oído.
En el momento de la aplicación, se recomienda ladear la cabeza y mantenerla en dicha posición durante 30 segundos para facilitar que las gotas penetren en el conducto auditivo externo. Si es preciso tratar el otro oído, debe repetirse este mismo proceso.
- Uso en niños No usar en niños menores de 2 años.
- Si usa más Otocerum del que debe Por la forma de presentación del preparado (gotas óticas en solución) y su vía de administración ótica es prácticamente imposible que pueda producirse sobredosificación.
- En caso de utilizar más de lo que debe o de ingestión accidental, consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico, o acuda a un centro médico o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad utilizada.
Si olvidó usar Otocerum No use una dosis doble para compensar las dosis olvidadas. Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico. Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
- Las aplicaciones frecuentes pueden producir irritación y sequedad de piel.
- Podrían producirse reacciones alérgicas, como inflamación o cambios en la piel.
- Se ha informado en muy raras ocasiones de alguna reacción alérgica más importantes, como inflamación rápida bajo la piel.
- Comunicación de efectos adversos Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto.
También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: www.notificaRAM.es Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
- No requiere condiciones especiales de conservación.
- Desechar una vez transcurrido un mes después de abierto el envase.
- Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
- No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de CAD.
- La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
No utilice este medicamento si observa turbidez en la solución. Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma ayudará a proteger el medio ambiente. Composición de Otocerum gotas óticas en solución
Los principios activos son: esencia de trementina, clorobutanol, benzocaína, fenol y aceite de ricino. Cada ml de solución contiene 150 mg de esencia de trementina, 50 mg de clorobutanol, 30 mg de benzocaína, 10 mg de fenol y 400 mg de aceite de ricino.
El otro componente (excipiente) es etanol.
Aspecto del producto y contenido del envase Otocerum se presenta en gotas óticas en solución, de color amarillo y olor a trementina. Se presenta en un envase multidosis conteniendo 10 ml de solución. Frasco de vidrio transparente provisto de tapón de rosca.
¿Cuánto tiempo se puede tener los oídos tapados?
Si se trata de la otitis media aguda, derivada de un resfriado, algunos de sus síntomas, como la sensación de oído taponado o la pérdida de audición, pueden durar varias semanas. La supuración del oído sí que suele desaparecer al cabo de un par de días gracias al efecto de los antibióticos y antiinflamatorios.
¿Cuándo preocuparse por un oído tapado?
Barotrauma: cambios de presión que provocan sensaciones desagradables – Si viajas en avión a menudo, eres aficionado al buceo o has conducido entre montañas, seguro que has experimentado esa sensación repentina de taponamiento, También puede ocurrirte si tienes una infección de garganta o una obstrucción.
- Esto se debe a que existe una diferencia de presión entre la parte interna y la externa del oído.
- Por distintos motivos, la trompa de Eustaquio, que se encarga de conectar la garganta con el oído interno y la nariz, ha hecho su trabajo de manera deficiente.
- Pero no hay nada de qué preocuparse.
- Para deshacerte de la sensación de taponamiento puedes probar masticando chicle, o tapando los conductos nasales a la vez que intentas expulsar aire por ellos.
Si la sensación persiste, deberás consultar a un médico,
¿Cómo destapar el oído tapado con cera?
El proveedor de atención médica puede observar el interior de tu oído para ver si tienes una obstrucción por acumulación de cera. Usará una herramienta especial que ilumina y aumenta el tamaño del oído interno (otoscopio) para observar dentro del oído.
El proveedor de atención médica puede extraer el exceso de cera con un pequeño instrumento curvo denominado “cureta” o mediante técnicas de succión. También puede usar una jeringa llena de agua tibia con solución salina o agua oxigenada diluida. Además, es posible que te recomiende gotas para los oídos con medicamento para ayudar a ablandar la cera, como peróxido de carbamida (Debrox Earwax Removal Kit o Murine Ear Wax Removal System).
Como estas gotas pueden irritar la piel delicada del tímpano y del conducto auditivo, debes usarlas únicamente según las indicaciones.
¿Cómo desinflamar los oídos de forma natural?
2. Compresas frías o tibias – Las personas utilizan con frecuencia bolsas de hielo o compresas tibias, como almohadillas térmicas o compresas húmedas, para aliviar el dolor. Se puede hacer lo mismo para el dolor de oído. Este método es seguro tanto para niños como para adultos.
Coloca la bolsa de hielo o la compresa tibia sobre el oído y alterna entre tibio y frío cada 10 minutos. Si prefieres una sola temperatura, ya sea fría o tibia, puedes utilizar una sola compresa. El uso del aceite de oliva para el dolor de oído es un remedio popular. No existe evidencia científica sólida que pruebe que las gotas de aceite de oliva en el canal auditivo alivien el dolor de oído.
Pero colocar unas pocas gotas tibias del aceite en el oído es seguro y podría ser moderadamente efectivo, de acuerdo con la AAP. Es una buena idea conversar primero acerca de este método con tu médico, especialmente para niños. Utilizando un termómetro, asegúrate de que el aceite no esté más caliente que tu temperatura corporal.
¿Cómo quitar un tapon de cera con agua tibia?
¿Quitar un tapon de cera del oído en casa? – Dado que genera molestias, es incómodo y te hace oír mal, es posible que pienses que puedes eliminar un tapón de cera de tu oído tu mismo en casa, Sin embargo la causa de estos síntomas podría ser otra y la confirmación de lo que te pasa solo puede darla un profesional de la salud.
En las redes es posible encontrar numerosos remedios para quitar la cera de los oídos, pero ponerlos en práctica puede poner en riesgo este complejo órgano. Mientras que el truco de abuela de aproximarse a una vela para derretirlo puede terminar con quemaduras, el uso de aceite de oliva podría generar un problema más serio que un tapón.
“Las gotas de líquido en el oído se detienen en el conducto y pueden depositarse en el tímpano e inducir perdida de audición temporal o causar dolor de oído y facilitar infecciones”, desde Gaes. El peróxido hace un buen trabajo al romper el cerumen, explica la doctora Anh Nguyen-Huynh, especialista en oídos, nariz y garganta a la,
Por lo que se pude recurrir a gotas para limpiar oídos de venta en farmacias que lo contengan entre sus ingredientes. Sin embargo este remedio solo funcionará cuando se tiene un exceso de cera, “Cuando se trata de un tapón, poner peróxido en el oído puede empeorar las cosas porque está ablandando el tapón pero no disolviéndolo ni quitándolo”, advierte Nguyen-Huynh.
“Después, el tapón reblandecido se convierte en una pared de ‘barro’ que puede tapar aún más tu oído”. También señala el uso de una pera de goma para enjuagar el oído. Se llena con agua tibia, se coloca cerca de la abertura de la oreja y se aprieta con cuidado para introducir el líquido y romper el tapón de cera,
¿Qué pasa si me pongo una gota de agua oxigenada en el oído?
¿Debo eliminar la cera de los oídos? – Revisión de paciente por otorrinolaringologa En la parte más externa del conducto, además de los folículos pilosos, hay unas células y glándulas que producen cerumen. Esta es una barrera defensiva natural que evita que penetre suciedad dentro del conducto, así como la entrada de insectos o partículas del ambiente.
Cuanto más manipulamos la zona, con bastoncillos, metiendo nuestro dedo o, en el peor de los casos, con todo tipo de objetos puntiagudos, (varilla de la gafa, horquillas, bolígrafos, agujas), más se estimulan estas glándulas, se genera más cerumen y se va descamando la piel del conducto, produciéndose los tapones de cera.
Una correcta limpieza de los oídos se realizaría con un pañuelo o gasa, después del aseo diario. Sin profundizar. Algunas personas, por el tipo de piel (los adolescentes por el exceso de seborrea), patología cutánea de la zona (eccema del conducto), o las personas portadoras de audífonos, son más proclives a tener tapones de cerumen. CuentagotasMacro shot of essential oil dropper Desaconsejamos el uso de agua oxigenada para disolver los tapones, ya que es muy corrosiva y podría dañar en caso de padecer una perforación timpánica. Así como el uso de otros sprays que se comercializan con este fin ya que no deshacen el cerumen, lo despegan de la pared pero luego hay que retirarlo.
- En resumen, la cera es totalmente fisiológica.
- No es una patología.
- Si usted tiene tendencia a la producción de tapones de cerumen, sería aconsejable hacer revisiones periódicas para la limpieza en la consulta, sin esperar a que se haga tan grande, que resulte molesto, doloroso o no le deje oír.
- Recomendación para las mamás.
No acostumbren a sus hijos a pasarse el bastoncillo después del baño diario, ni laven el conducto con suero fisiológico. Y, por último, considerar que el mejor momento del año para la limpieza de los tapones de cera es la época previa a las piscinas/playa Un tapón de cera que se hincha con el agua de la piscina puede arruinar unas vacaciones.
¿Cómo se llaman las gotas para destapar los oídos?
Pulse aquí para ver el documento en formato PDF. Prospecto: información para el usuario Otocerum gotas óticas en solución Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque contiene información importante para usted. Siga exactamente las instrucciones de administración del medicamento contenidas en este prospecto o las indicadas por su médico o farmacéutico.
Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo. Si necesita consejo o más información, consulte a su farmacéutico. Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4. Debe consultar a un médico si empeora o si no mejora después de 4 días.
Contenido del prospecto 1. Qué es Otocerum gotas óticas y para qué se utiliza 2. Qué necesita saber antes de empezar ausar Otocerum gotas óticas 3. Cómo usar Otocerum gotas óticas 4. Posibles efectos adversos 5. Conservación de Otocerum gotas óticas 6. Contenido del envase e información adicional Contiene los principios activos siguientes: esencia de trementina, clorobutanol, benzocaína, fenol y aceite de ricino; que actúan como disolventes del cerumen (cera del oído) o como antisépticos (antimicrobiano) o aliviando el picor.
Si es alérgico a esencia de trementina, clorobutanol, benzocaína, fenol o a aceite de ricino o al otro componente de este medicamento (incluido en la sección 6). Si tiene perforación de la membrana del tímpano (membrana que separa el oído externo del oído medio). Si su oído segrega algún producto.
Advertencias y precauciones Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a usar Otocerum gotas óticas.
Aplicar únicamente en el oído. No ingerir ni aplicar en los ojos. Al aplicar el medicamento, evitar el contacto entre el cuentagotas y el oído y los dedos, para prevenir el riesgo de contaminación.
Niños No usar este medicamento en niños menores de 2 años. Uso de Otocerum gotas óticas con otros medicamentos No debe utilizar este preparado junto con otros medicamentos por vía ótica. Embarazo y lactancia Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.
Como medida de precaución, antes de aplicar este medicamento durante el embarazo o la lactancia, debe valorar que el beneficio sea superior al posible riesgo. Conducción y uso de máquinas La influencia de este medicamento sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas es nula. Siga exactamente las instrucciones de administración del medicamento contenidas en este prospecto o las indicadas por su médico o farmacéutico.
En caso de duda, pregunte a su médico o farmacéutico. Vía ótica (en el conducto externo del oído). La dosis recomendada es: – Adultos y niños mayores de 2 años : Aplicar 2 ó 3 gotas de Otocerum en el oído afectado, por la mañana y por la noche, durante 3 ó 4 días.
Si transcurridos estos días no sale el tapón con facilidad, que ocurre frecuentemente, acudir a un centro médico para la extracción del tapón de cera. Antes de la primera utilización, quitar el tapón del frasco y colocar el tapón cuentagotas que se encuentra embolsado adjunto dentro del estuche. Para la correcta aplicación del preparado, es recomendable mantener el frasco entre las manos durante un cierto tiempo para calentarlo antes de su uso; de este modo, se consigue reducir la sensación de frío que produce la aplicación directa del medicamento en el oído.
En el momento de la aplicación, se recomienda ladear la cabeza y mantenerla en dicha posición durante 30 segundos para facilitar que las gotas penetren en el conducto auditivo externo. Si es preciso tratar el otro oído, debe repetirse este mismo proceso.
- Uso en niños No usar en niños menores de 2 años.
- Si usa más Otocerum del que debe Por la forma de presentación del preparado (gotas óticas en solución) y su vía de administración ótica es prácticamente imposible que pueda producirse sobredosificación.
- En caso de utilizar más de lo que debe o de ingestión accidental, consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico, o acuda a un centro médico o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad utilizada.
Si olvidó usar Otocerum No use una dosis doble para compensar las dosis olvidadas. Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico. Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
- Las aplicaciones frecuentes pueden producir irritación y sequedad de piel.
- Podrían producirse reacciones alérgicas, como inflamación o cambios en la piel.
- Se ha informado en muy raras ocasiones de alguna reacción alérgica más importantes, como inflamación rápida bajo la piel.
- Comunicación de efectos adversos Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto.
También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: www.notificaRAM.es Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
- No requiere condiciones especiales de conservación.
- Desechar una vez transcurrido un mes después de abierto el envase.
- Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
- No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de CAD.
- La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
No utilice este medicamento si observa turbidez en la solución. Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma ayudará a proteger el medio ambiente. Composición de Otocerum gotas óticas en solución
Los principios activos son: esencia de trementina, clorobutanol, benzocaína, fenol y aceite de ricino. Cada ml de solución contiene 150 mg de esencia de trementina, 50 mg de clorobutanol, 30 mg de benzocaína, 10 mg de fenol y 400 mg de aceite de ricino.
El otro componente (excipiente) es etanol.
Aspecto del producto y contenido del envase Otocerum se presenta en gotas óticas en solución, de color amarillo y olor a trementina. Se presenta en un envase multidosis conteniendo 10 ml de solución. Frasco de vidrio transparente provisto de tapón de rosca.