El síntoma más común de la apendicitis es dolor en el abdomen o estómago. Si una persona tiene apendicitis, el dolor en el abdomen podría: empezar cerca del ombligo y moverse hacia abajo y hacia la derecha.
Contents
¿Cómo saber si tengo síntomas de apendicitis?
¿En qué consiste la apendicitis? – La apendicitis es una condición causada por la inflamación del apéndice, El apéndice es un tubo sin salida (cerrado en un extremo) de tejido adosado al intestino grueso, en la parte inferior derecha del abdomen. Cuando el apéndice se infecta o bloquea, se produce inflamación. Los bloqueos pueden ser causados por:
materia fecal cuerpos extraños (objetos o sustancias que han sido introducidos desde afuera) un tumor
Un síntoma temprano de la apendicitis es el dolor, por lo general en el centro del abdomen, pero algunas veces en el costado derecho. El dolor puede ser difuso al comienzo, pero se puede volver más agudo y severo. Otros síntomas que acompañan el dolor pueden ser fiebre leve (por encima de los valores normales pero menor a 100°), vómitos o náuseas.
dolor agudo o que empeora, o punzadas en el abdomen, recto o espalda hinchazón o sensibilidad del abdomen náuseas o vómitos severos fiebre alta (más de 100°) diarrea o estreñimiento incapacidad para eliminar el gas
La apendicitis puede ser difícil de diagnosticar porque existen otras condiciones que causan síntomas similares. No todos los que tienen apendicitis exhiben todos estos síntomas. Si usted tiene cualquiera de estos síntomas, particularmente dolor abdominal que continúa y empeora, contacte inmediatamente a su médico. volver arriba
¿Cómo saber si es apendicitis o vesícula?
¿Qué otras condiciones se pueden confundir con el dolor de vesícula? –
- El dolor de vesícula se puede confundir con otros problemas debido a su ubicación en el abdomen y proximidad con distintos órganos.
- De esta forma, es posible tener inconvenientes para discernir cuál es la verdadera fuente del dolor.
- Sin embargo, es posible diferenciar algunas condiciones de otras por sus síntomas. Algunas de estas condiciones son:
- Apendicitis: generalmente el dolor se encuentra en la parte inferior derecha del abdomen, a diferencia del dolor de vesícula que normalmente se encuentra en la parte superior a media del lado derecho del abdomen, hacia la espalda.
- Infarto: es importante estar atento a los otros síntomas de un infarto que difieren del dolor abdominal. Como lo son: dificultad para respirar, dolor en el pecho, debilidad, dolor en la mandíbula o cuello.
- Pancreatitis: casi siempre se encuentra acompañado de otros síntomas, como pérdida de peso, vómitos, náuseas, deposiciones malolientes y alta frecuencia cardíaca o taquicardia.
- Úlceras estomacales: otros síntomas de las úlceras son dolor de estómago ardiente, sensación de plenitud, hinchazón o eructos y acidez estomacal.
- Enfermedad intestinal crónica: también causan diarrea, sangre en las heces y pérdida de peso.
- Gastroenteritis: se manifiestan otros síntomas como náuseas, vómitos, diarrea y calambres estomacales.
- Cálculos en el riñón: es posible que el paciente presente orina de color rosado, rojo o marrón, orina de color turbio, con olor desagradable y una necesidad constante de orinar.
¿Que se puede confundir con la apendicitis?
CMED – ¿La apendicitis puede confundirse con otra enfermedad? La apendicitis es la inflamación de un pequeño órgano que se encuentra en la unión del intestino grueso y el intestino delgado. Se produce cuando se produce una obstrucción por comida, heces o un tumor, entre otras causas.
Una apendicitis aguda se podría confundir, explica el, cirujano general y digestivo de CMED, con una torsión de una trompa de Falopio, una gastroenteritis aguda, un cólico renal o una pelionefritis, Otras patologías con las que podría confundirse, dados los síntomas, son Enfermedad de Crohn, enfermedad inflamatoria pélvica, embarazo ectópico u ovulación dolorosa, Ante cualquiera de estos síntomas, se recomienda acudir al servicio de urgencias para obtener un diagnóstico certero.
: CMED – ¿La apendicitis puede confundirse con otra enfermedad?
¿Cómo saber si es apendicitis o gases?
Síntomas de apendicitis durante el embarazo – Aunque es poco frecuente, la apendicitis también puede ocurrir durante el embarazo. Las señales de apendicitis durante el embarazo son similares a las de apendicitis en personas no embarazadas. Sin embargo, el apéndice se encuentra más arriba en el abdomen durante el embarazo porque el bebé en crecimiento cambia la posición de los intestinos.
Como resultado, el dolor agudo asociado con un apéndice inflamado puede sentirse más arriba en el lado derecho del abdomen. La ruptura del apéndice puede ser un riesgo tanto para la madre como para el bebé. Una apendicectomía tradicional (extirpación quirúrgica del apéndice) también puede ser más difícil durante el embarazo.
Sin embargo, según un estudio de 2016, un procedimiento mínimamente invasivo conocido como apendicectomía laparoscópica parece ser un procedimiento seguro durante el embarazo con un bajo riesgo de complicaciones. El dolor por gases puede sentirse como nudos en el estómago.
eructosflatulenciapresión en el abdomenhinchazón y distensión (un aumento visible del tamaño de tu vientre)
El dolor por gases tiende a durar desde unos minutos hasta unas horas, y generalmente desaparece sin ningún tratamiento. Si tienes un dolor que crees que es causado por gases, pero que dura más de 24 horas, consulta a un médico lo antes posible. El dolor puede ser una señal de algo más grave.
¿Cómo se descarta una apendicitis?
Análisis de laboratorio – Para saber si el dolor abdominal del paciente es apendicitis o no, el médico podría ordenar:
un análisis de sangre, que podría mostrar si hay un recuento alto de glóbulos sanguíneos, una señal de infección. El análisis de sangre podría además mostrar si el paciente está deshidratado o si hay desequilibrio de algún líquido o electrolito un análisis de sangre de proteína c reactiva (PCR) para encontrar otras causas de la inflamación un análisis de orina para descartar otras afecciones, como infección de vejiga o un cálculo renal en el caso de las mujeres, una prueba de embarazo,
¿Cuánto tiempo puede estar una persona con apendicitis?
Debes acudir al médico en cuanto creas que tu apéndice puede estar infectado, porque un apéndice que se rompe es un problema grave. – Es importante conocer los signos de apendicitis y ser capaz de reconocerlos. También es importante entender que uno puede recuperarse de un apéndice inflamado sin necesidad de cirugía si acude al médico con suficiente antelación.
¿Qué tan fuerte es el dolor de la apendicitis?
¿Ese dolor de estómago es apendicitis? Tres señales que debemos tener en cuenta – Manual MSD versión para público general Todavía hay mucho que no sabemos sobre el apéndice. Muchos profesionales médicos creen que es un órgano vestigial, como una cola.
- Tal vez en algún momento del pasado lejano los seres humanos hayan necesitado un apéndice, pero ya no.
- O tal vez ayude al sistema inmunitario al proteger a las bacterias buenas del intestino.
- No entendemos con claridad qué función tiene el apéndice en el cuerpo en la actualidad.
- Pero sabemos que puede inflamarse e infectarse, lo que provoca,
La apendicitis es la causa más frecuente de dolor abdominal intenso y repentino en los Estados Unidos. Más del 5 % de la población desarrolla la afección en algún momento de su vida. En la mayoría de los casos, la apendicitis es causada por la obstrucción del apéndice, que provoca inflamación e infección.
- Cuando se produce, esa obstrucción suele ser extremadamente dolorosa y requiere atención médica inmediata.
- De lo contrario, existe el riesgo de que el apéndice se rompa, y eso puede poner en riesgo la vida.
- Pero hay muchas otras causas de dolor abdominal, desde un hasta una simple,
- Saber cuándo el dolor abdominal podría ser una apendicitis es fundamental para un tratamiento eficaz y oportuno.
Estos son tres signos que pueden indicar que su dolor abdominal es apendicitis.1. Dolor intenso que aparece antes de tener náuseas o vómitos El dolor es el síntoma más frecuente de la apendicitis. A diferencia de otros tipos de dolor de estómago, las molestias intensas causadas por la apendicitis casi siempre se producen antes de tener náuseas o vómitos.
- En muchas personas, especialmente en, el dolor puede ser más generalizado en todo el cuerpo.
- El dolor puede ser menos intenso en las personas mayores y en las mujeres embarazadas.
- Otros síntomas a los que debe estar atento incluyen fiebre y pérdida del apetito.2.
- El dolor pasa del ombligo al lado inferior derecho Después de algunas horas, las náuseas generalmente desaparecen y el dolor se desplaza a la parte inferior derecha del abdomen.
Esa zona está sensible al tacto cuando un médico u otra persona la presiona y, de hecho, el dolor puede aumentar al liberar esa presión.3. El dolor dura más de unas pocas horas Si el dolor dura más de cinco o seis horas, está justificada la visita a un profesional de la salud para descartar una apendicitis.
Si hay náuseas, vómitos o fiebre, vaya al servicio de emergencias. Si solo tiene dolor, llamar a un médico de atención primaria es un buen primer paso. Diagnóstico y tratamiento de la apendicitis La mayoría de las veces, un médico realiza una TC para confirmar el diagnóstico, pero en algunos casos, los síntomas serán lo suficientemente claros como para que los médicos procedan con el tratamiento en función de la descripción del paciente.
Tradicionalmente, se recomienda la cirugía y, en general, se lleva a cabo rápidamente, en un plazo de 24 a 48 horas de la aparición de los síntomas. El objetivo es eliminar el apéndice antes de que se rompa y cause más daños. La cirugía suele ser y no es una operación muy compleja.
Sin embargo, dado que la apendicitis es más frecuente en adolescentes y personas de 20 a 30 años, suele ser la primera operación importante a la que se somete una persona, y es comprensible que esté nerviosa. En la gran mayoría de los pacientes, el procedimiento no tiene complicaciones y su recuperación es rápida.
Vivir sin apéndice no supone ningún problema importante: la mayoría de las personas ni se dan cuenta de que ya no lo tienen. Recientemente, hubo un aumento del interés en tratar la apendicitis con antibióticos en lugar de recurrir a la cirugía. Gran parte de la investigación sobre el tema sigue en curso, pero que a casi un tercio de los pacientes que recibieron tratamiento antibiótico se les extirpó quirúrgicamente el apéndice en un plazo de 90 días.
Para los pacientes que sufren apendicitis, vale la pena hablar con un médico sobre los antibióticos, pero muchos médicos seguirán recomendando la cirugía en la mayoría de los casos. Lo más importante que debe recordar es que el dolor abdominal prolongado no debe ignorarse ni tolerarse. Si el dolor dura más de varias horas, consulte a un profesional de la salud para asegurarse de que no sea apendicitis ni nada peor que un germen estomacal.
Para obtener más información sobre la apendicitis, visite la o la sobre el tema. : ¿Ese dolor de estómago es apendicitis? Tres señales que debemos tener en cuenta – Manual MSD versión para público general
¿Cómo tratar la apendicitis sin cirugía?
¿Pueden los médicos tratar la apendicitis sin cirugía? – A cualquier persona que pudiera tener apendicitis se le administran antibióticos antes de la cirugía. Puede que algunas personas mejoren con los antibióticos y no necesiten cirugía. Algunos casos leves de apendicitis podrían tratarse solo con antibióticos.
¿Por qué me duele el lado derecho del abdomen?
El dolor en la parte derecha del abdomen es comúnmente relacionado con apendicitis, problemas en la vesícula, hernias, infecciones renales y colitis.
¿Cómo palpar para saber si es apendicitis?
¿Qué síntomas produce? – El síntoma principal de la apendicitis es el dolor abdominal, Es habitual que comience como un dolor sordo alrededor del ombligo y, a medida que el cuadro progresa, se va localizando en la zona del apéndice (abdomen inferior derecho).
- El dolor suele acrecentarse con la tos, el ejercicio y los movimientos.
- Es frecuente también la pérdida de apetito, náuseas, vómitos y febrícula.
- El vómito suele ser posterior al dolor.
- Normalmente no aparece diarrea.
- Puede manifestarse también de forma atípica, especialmente en lactantes, niños, embarazadas y ancianos.
En estos casos, el dolor puede ser más leve, con localización difusa, lo cual puede despistar sobre el diagnóstico. El apéndice inflamado puede romperse dando lugar a una infección grave generalizada del abdomen conocida como peritonitis. La peritonitis requiere atención médica urgente.
¿Cómo es la apendicitis silenciosa?
¿Cuáles son los signos y los síntomas de la apendicitis? – Los primeros signos de la apendicitis suelen ser fiebre baja y dolor alrededor del ombligo. Puede parecer un simple dolor de estómago. Pero en la apendicitis, el dolor suele empeorar y desplazarse hacia la parte inferior derecha del vientre. Si su hijo tiene dolor de vientre, esté pendiente de los siguientes signos de apendicitis:
dolor fuerte, principalmente alrededor del ombligo o en la parte inferior derecha del vientre (es posible que al principio el dolor sea intermitente y luego se vuelva constante e intenso) fiebre baja pérdida del apetito náuseas y vómitos diarrea (sobre todos en cantidades reducidas y con mucosidades) vientre hinchado y distendido
Si el dolor se extiende por todo el vientre, puede significar que el apéndice se ha reventado. Los médicos lo llaman apendicitis perforada, y es grave. La fiebre alta, de 104 ºF (o 40 ºC) es otro signo de apéndice perforado. Llame al médico de su hijo de inmediato si cree que puede tener una apendicitis. Cuanto antes se detecte, más fácil será de tratar.
¿Qué medicamento se puede tomar para el dolor de apendicitis?
En adultos con enfermedad no complicada, tanto 7 días de moxifloxacina oral como 2 días de ertapenem intravenoso seguido de 5 días de levofloxacina y metronidazol lograron tasas de éxito superiores al 65%, pero el resultado no alcanzó para demostrar la no inferioridad del régimen oral. JAMA, 11 de enero de 2021.
¿Cómo diagnosticar la apendicitis en casa?
Empieza cerca de su ombligo y se mueve hacia abajo y a su derecha. Siente dolor al moverse, respirar profundo, toser o estornudar. Empeora en horas.
¿Cómo tratar la apendicitis sin cirugía?
¿Pueden los médicos tratar la apendicitis sin cirugía? – A cualquier persona que pudiera tener apendicitis se le administran antibióticos antes de la cirugía. Puede que algunas personas mejoren con los antibióticos y no necesiten cirugía. Algunos casos leves de apendicitis podrían tratarse solo con antibióticos.
¿Por qué me duele el lado derecho del abdomen?
El dolor en la parte derecha del abdomen es comúnmente relacionado con apendicitis, problemas en la vesícula, hernias, infecciones renales y colitis.