Donde Queda La Inspección Del Trabajo En Santiago
Inspección Comunal del Trabajo Santiago Oriente (Cod.1322) – – Av. Vitacura Nº 3900, Vitacura, Santiago. – Fono: (2) 22071947 – Jefa Inspección: Gabriela María Olave Rodríguez – Jurisdicción: Las Condes, Vitacura, Lo Barnechea – Horario de atención: lunes a viernes de 09:00 a 14:00 horas
Ver respuesta completa

¿Qué trámites se pueden realizar en la inspección del trabajo?

Listado de trámites disponibles

NOMBRE DEL TRÁMITE
04 Audiencia de conciliación o reclamo
05 Autorización para centralizar la documentación laboral y previsional
06 Autorización para implementar o renovar un sistema excepcional de jornada de trabajo y descansos
07 Certificado de antecedentes laborales y previsionales

Ver respuesta completa

¿Qué días atiende la inspeccion del trabajo?

– Horario de atención: lunes a viernes de 09:00 a 14:00 horas.
Ver respuesta completa

¿Cómo comunicarse con la inspeccion del trabajo?

Teléfono –

Canal de Atención Telefónica: 600 450 4000, Lunes a Viernes, de 09:00 a 17:00 horas.

Ver respuesta completa

¿Cuál es la diferencia entre la Inspeccion del trabajo y la Dirección del trabajo?

¿Que es la inspección del trabajo? – La inspección del trabajo forma Parte Parte1) *Persona que interviene, personalmente o representada, en la celebración de un contrato y cuyo consentimiento concurre a darle vida jurídica al acto.-Por regla general, persona que concurre junto a otra para que se perfeccione un acto jurídico bilateral.<br/> ” href=”https://abogadoslaboralesfydchile.com/diccionariolegal/parte/” data-gt-translate-attributes=””>parte de la dirección del trabajo, se encarga de la fiscalización y recepción de las denuncias laborales.
Ver respuesta completa

You might be interested:  Quien Compra Ropa Usada En Santiago?

¿Qué pasa si no me pagan el finiquito en 10 días 2022?

Si el empleador no paga el finiquito en el plazo de 10 días hábiles (lunes a sábado), contados desde la ratificación del finiquito, se emitirá el ‘acta de acuerdo por terminación del contrato de trabajo’, la que contendrá todas las sumas que el empleador se obligó a pagar y que conforme al número 4 del artículo 464°
Ver respuesta completa

¿Qué tengo que hacer si quiero renunciar a mi trabajo?

El trabajador puede manifestar su libre voluntad al patrón de no continuar con la relación laboral y lo puede hacer de forma verbal o escrita. En la Ley Federal del Trabajo no se establece ninguna formalidad para la renuncia. No se requiere de ratificación ante las autoridades del trabajo.
Ver respuesta completa

¿Cómo se calcula el finiquito por renuncia?

Los pasos que tienes que seguir para calcular el finiquito son: Toma los días laborados no pagados y multiplícalos por el salario diario. Calcula tu aguinaldo con tu salario diario por los días de aguinaldo que te dé la empresa. Divide el resultado entre 365 y multiplícalo por los días trabajados en el año en curso.
Ver respuesta completa

¿Dónde hay que ir para denunciar a una empresa?

Incumplir la jornada, infringir la normativa sobre prevención de riesgos laborales, vulnerar los derechos sindicales, contratar de manera fraudulenta o discriminar en las relaciones laborales son sólo algunas de las irregularidades más frecuentes que existen hoy en día en el mundo laboral.
Ver respuesta completa