¿Cómo postular a las ofertas laborales de Metro de Santiago? – Lo primero que debes hacer es registrarte en la página Trabajando.com, Una vez que tengas tu cuenta, debes entrar al sitio web de Metro de Santiago y hacer clic en ” Trabaja con nosotros “,
Ver respuesta completa
Contents
¿Qué se necesita para ser conductor de Metro?
Requisitos para entrar en los cursos de formación de conductor del Metro – Los requisitos para realizar el curso para formarse con Conductor del Metro son:
Tener aprobado el Bachillerato,Contar con 18 años o más de edad.Superar las pruebas y los exámenes necesarios para entrar a los cursos de formación.
Los sistemas de metro de las diferentes ciudades solicitan el mismo perfil para ser Conductor del Metro, exigiendo también básicamente los mismos conocimientos, que son de electrónica general y haber aprobado las pruebas psicofísicas.
Ver respuesta completa
¿Qué hay que estudiar para trabajar en el metro?
Convocatoria para conductores de vehículos tipo metro Los días miércoles 10 y martes 16 de agosto de 2016, entre las 8:00 a.m. y las 5:00 p.m., en el primer piso del pasillo central – cerca al bloque P13, personas de la Fundación de la Universidad de Antioquia, estarán presente en las instalaciones de la sede Medellín del Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, brindando información sobre el proceso de inscripción que se adelanta en el departamento, para seleccionar los conductores de vehículos de pasajeros tipo metro para el segundo semestre de 2016.
Diligenciar el formulario electrónico de inscripción que se encuentra publicado en las páginas www.medellin.unal.edu.co (link noticias) y www.fundacionudea.com y adicionalmente, presentar la hoja de vida en el formato único de hoja de vida, completamente diligenciado con foto reciente, el cual también puede encontrar publicado en las páginas antes mencionadas, y entregarlo en el área encargada de la universidad donde adelanta sus estudios o en la Fundación Universidad de Antioquia (Calle 50 N.51-29 piso 6 – Oficina 604). Nota: Es requisito realizar los dos procedimientos. Tener calidad de estudiante de una universidad o Institución de Educación Superior aprobada por el ICFES. El aspirante debe ser estudiante de una carrera universitaria o tecnología matriculado entre el segundo y tercer semestre o estudiantes del Sena matriculado en el segundo o tercer trimestre. Nota 1: Para el caso de la Universidad Nacional Sede Medellín, Universidad de Antioquia y Universidad Autónoma Latinoamericana, el certificado deberá contener el total de créditos del programa académico que se encuentra cursando y el total de créditos aprobados a la fecha y se aprobaran los aspirantes que de acuerdo al cálculo de créditos se encuentre en el semestre requerido. Nota 2: Solo aplican las tecnologías con una duración igual o mayor a tres años. Quienes sean seleccionados e inicien el proceso de capacitación, se les realizará un contrato de aprendizaje, por lo tanto es requisito no haber tenido un contrato de aprendizaje, con ninguna organización o empresa (se verificará la veracidad de esta información en la página Sena). Anexar certificado de estudio original y vigente, impreso y firmado por admisiones y registro de su universidad, que contenga los siguientes datos: institución académica, programa académico, nivel, semestre matriculado, fecha de expedición. Nota: Solo se admiten certificados con fecha del 2016. Anexar fotocopia de la cédula de ciudadanía o contraseña. Para el caso de los hombres, tener definida su situación militar, certificándolo con copia de la libreta militar, a excepción de aquellos casos que les aplique la ley 1780 de 2016, debidamente soportado.
¿Qué dicen los vendedores del metro?
Los vagoneros del D.F | México Jota Izquierdo es artista visual. Hace un año que este valenciano, reside de forma permanente en el Distrito Federal. La primera vez que subió al metro de la capital mexicana, se asombró al ver la cantidad de vendedores que con gracia y creatividad canturreaban “verbos” para vender cualquier producto, de moda o descatalogado.
- Le traigo a la venta la bandera luminosa, bandera tricolor, para estas fiestas patrias, para sobresalir del montón, para bonito regalo o para uso personal”,
- Rimas y entonaciones que arrastraban tras sus palabras, un estudio previo.
- Se notaba que detrás de cada vendedor había un estudio de mercado y una estructura de venta muy desarrollada”.
Películas actuales, antiguas, libros descatalogados que vuelven a poner en funcionamiento. Dulces, maquillaje, bolígrafos. Cualquier cosa porque aquí todo se vende, Los vendedores ambulantes que operan en el metro, se les conoce como vagoneros. Los dueños del mundo subterráneo de la Ciudad de México.
La venta ambulante es una pieza más del puzzle de la economía informal, que en México representa el 40% de su economía. “Se manifiesta de diferentes formas: Blanquear dinero, venta de drogas, trata de mujeres o venta ambulante”. “La economía informal es una necesidad de absoluta supervivencia y aquí es evidente”, dice el artista para quién de la observación de esta realidad, realizó una investigación, que ahora se puede ver reflejada en la exposición, “Capitalismo amarillo”, en el MUAC (Museo Universitario de Arte Contemporáneo, de la UNAM).
“El capitalismo nos prometió una vida mejor y el capitalismo amarillo muestra que en realidad estamos viviendo en una copia de esa promesa”, concluye J. Izquierdo.
Ver respuesta completa
¿Qué pasa si vendo en el metro?
Actividades como el intercambio de bienes y/o entregas de productos no están prohibidos dentro de las instalaciones del Metro de la Ciudad de México, siempre y cuando no represente una actividad ilícita o propicie el ambulantaje. Tampoco son motivo de aseguramiento o remisión, en tanto no se ponga en riesgo la seguridad de las personas usuarias, las instalaciones o el servicio y permitan el libre tránsito.
Al detectar a personas ejerciendo actividades como el intercambio de bienes y/o entregas de productos u otras que no signifiquen una falta administrativa, actuará con todo comedimiento y los invitará a retirarse de las instalaciones, caso contrario, procederá conforme a derecho corresponda”, consigna que se encuentra asentada en los protocolos de los elementos policiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), adscritos a la Red del Metro, así como de personal de Vigilancia de Seguridad Institucional del STC.
Luego de haber realizado el intercambio o entrega de mercancías, los elementos de seguridad del Metro podrán hacer apercibimientos a los usuarios a retirarse de la estación, por lo que se exhorta a cumplir con la indicación sin caer en agresiones físicas o verbales hacia los servidores públicos.
De igual forma, el Metro CDMX reprueba cualquier tipo de conducta que represente un abuso de autoridad y, en caso de ocurrir, serán investigadas y sancionadas por la Dirección General de Asuntos Internos de la SSC en colaboración con el STC. Los usuarios pueden realizar sus quejas o denuncias en la Gerencia de Atención al Usuario, a través de los números 55 4608 4617 y 55 4607 6806.
Por otra parte, el STC informa que los avisos o letreros colocados en algunas estaciones, haciendo énfasis en la prohibición de intercambios o entregas en instalaciones del Metro, como han dado a conocer usuarios a través de redes sociales, no son oficiales y se desconoce su procedencia.
Ver respuesta completa
¿Cómo puedo entrar a trabajar en RTP 2022?
• La Red de Transporte de Pasajeros oferta 250 vacantes a través del programa Jóvenes Construyendo el Futuro. • Las vacantes son en el área operativa que engloba puestos de mantenimiento, organización y logística. Jóvenes Construyendo el Futuro es un programa que busca que miles de jóvenes entre 18 a 29 años de edad puedan capacitarse en el trabajo. El Gobierno de México les otorgará una beca mensual de 3,600 pesos para que se capaciten durante un año. La Red de Transporte de Pasajeros de la Ciudad de México, RTP, hace un llamado a las y los jóvenes que quieran integrarse a sus filas para convertirse en aprendices en distintos oficios y actividades dentro del organismo, tales como: mecánica, electricidad, hojalatería, pintura, operaciones, y logística.
- La idea es que quienes estén interesados, realicen labores de aprendizaje y capacitación para que desarrollen su talento y comiencen su experiencia laboral.
- Los centros de trabajo se encuentran en los siete módulos distribuidos en las zonas periféricas de la Ciudad de México, en las Alcaldías de: Cuajimalpa, Xochimilco, Iztapalapa, Gustavo A.
Madero y Azcapotzalco, así como en las oficinas centrales del organismo. Desde hace años, RTP cuenta con talleres equipados, herramientas suficientes y espacios de trabajo adecuados para el desarrollo de saberes técnicos vinculados con la movilidad urbana.
Ver respuesta completa
¿Cuánto gana un chofer del Transantiago 2022?
El sueldo promedio que un Conductor/a de Transantiago recibe por mes en Región Metropolitana de Santiago es aproximadamente $415.348, que es un 25% menos que el promedio nacional.
Ver respuesta completa
¿Cuánto gana un ayudante de maquinista en Chile?
El sueldo promedio que un Conductor/a de FEPASA recibe por mes en Chile es aproximadamente de $1.103.957, que es un 95% por encima del promedio nacional. La información salarial proviene de 43 fuentes obtenidas directamente de las empresas, usuarios y empleos en Indeed en los últimos 36 meses.
Ver respuesta completa
¿Cuánto cobra una persona que trabaja en el metro?
Si nos basamos en la tabla salarial del Metro de Madrid, el sueldo anual de un conductor de metro se sitúa en torno a los 34 727,48 € brutos al año.
Ver respuesta completa
¿Cuánto pagan por trabajar en el metro?
Ser conductor de Metro es una de las ocupaciones que más dudas generan a millones de usuarios que a diario abordan este transporte en la Ciudad de México, Distintas inquietudes respecto al manejo del tren, su jornada laboral o hasta las historias urbanas que giran en torno a tal forma de movilidad ya se han resuelto en varias ocasiones, sin embargo, de lo que pocos han hablado es de cuánto ganan los conductores, si vale la pena y los requisitos que piden para contratar,
La realidad es que este trabajo, como la mayoría de empleos como chofer de transporte público, está muy castigado incluso en la capital del país, pues a pesar de la gran responsabilidad que los conductores tienen, los salarios son muy bajos y difícilmente alcanzan para cubrir las necesidades de las familias.
De acuerdo con información pública de Conductores de Transporte en Vías Férreas (Tren, Metro y Tren Ligero) por parte de Data México, hasta el segundo trimestre de 2022, el salario promedio mensual de un chofer de este tipo de vehículos es de aproximadamente siete mil pesos. FOTO: IG @metrocdmx
Ver respuesta completa
¿Cuánto gana alguien que trabaja en el metro?
¿Cuánto gana un conductor de Metro de CDMX? – Existen diferentes versiones de cuánto gana un conductor de Metro de la CDMX, por las que te compartiremos todas para que tengas una idea de los salarios que tienen los operadores de dicho medio de transporte público.
- Instalaciones del Metro de la CDMX.
- Foto: Instagram (metrocdmx).
- De acuerdo con el portal Data México, los conductores de transporte en vías férreas, que abarca tren, Metro y Tren Ligero, tienen un salario mensual de 7 mil 660 pesos.
- La fuerza laboral de Conductores de Transporte en Vías Férreas (Tren, Metro y Tren Ligero) durante el segundo trimestre de 2022 fue 6 mil 300 personas, cuyo salario promedió 7 mil 660 pesos trabajando alrededor de 49.1 horas a la semana”, se lee en el portal.
Existe otro dato de cuánto gana un conductor de Metro de la Ciudad de México, De acuerdo con el portal de empleo Indeed, el sueldo es de 18 mil pesos mensuales y tienen diferentes horarios de trabajo:
El primer turno va de 4:30 a 12:30 horas. El segundo turno: 12:00 a 19:00 horas. Tercer turno: 18:00 horas a 01:00 horas.
Una conductora del Metro de la CDMX. Foto: Instagram (metrocdmx). Otros de los sueldos mensuales que tendrían los trabajadores del Metro de la CDMX son:
Taquillero: 6 mil 385 pesos. Jefe de estación: 10 mil 749 pesos. Inspector: 11 mil 900 pesos. Técnico de mantenimiento: 12 mil pesos.
Tren del Metro llega a la estación San Lázaro. Foto: Instagram (metrocdmx).
Ver respuesta completa