Prevención de la infección después de una extracción – El riesgo de infección después de la extracción de una muela es de aproximadamente de un 6%. Para reducir ese riesgo y prevenir posibles complicaciones es imprescindible que sigas las instrucciones que te damos en nuestra clínica dental en Barcelona y en Madrid de Propdental.
- Debes cepillar la herida y mantener una buena higiene de la zona de la extracción para evitar que se acumule comida dentro del alvéolo.
- Si entra comida dentro de la herido puede provocar una infección.
- Te recomendamos que hagas enjuagues con Clorhexidina y apliques un gel de clorhexidina en la zona.
- La clorhexidina permite reducir de forma muy importante las infecciones postoperatorias y la aparición de alveolitis seca.
Esta infección postoperatoria después de la extracción dental se produce porque hay una pérdida prematura del coágulo sanguíneo, con lo que las terminaciones nerviosas que han quedado al descubierto después de la intervención quirúrgica son una presa fácil para las bacterias.
Contents
¿Qué hacer cuando se mete comida en una extracción?
¿Cómo limpiar la comida que se te queda atorada entre los huecos dejados por las muelas del juicio? ¿Cómo limpiar la comida que se te queda atorada entre los huecos dejados por las muelas del juicio? Hola hace 3 meses me quitaron una muela del juicio de abajo es la única que me han quitado pero se me queda mucho alimento atorado lo cual es demasiado incomodo ya intente limpiarme con mi cepillo y usando una jeringa pero aun asi me queda un sabor muy salado en la boca, quisiera saber si se podria rellenar el espacio o si se puede hacer algo para calmar ese sabor tan desagradable Hola buenas tardes.
Efectivamente se recomienda limpiar suavemente con tu cepillo y con una jeringa con agua de garrafón a presión para que salgan todos los residuos de alimento, sin embargo, si eso no es suficiente te recomiendo acudir a una cita de valoración con tu odontólogo ya que va a ser necesaria la exploración clínica correcta de la zona para determinar un plan de tratamiento adecuado para tu caso y del mismo modo para descartar cualquier posible inconveniente que pudiera estar presente o en su defecto presentarse.
Saludos cordiales. Le invitamos a una visita: Primera visita odontología Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita. Buenas tardes ! Como lo mencionas es recomendable limpiar la zona con cepillo cerda suave o bien con una jeringa a la cual se le quita el filo y no puedas lastimarte en esto puedes de igual manera utilizar algún enjuague para limpiar la zona como el bexident encías, pero si las molestias son continuas y el sabor en tu boca es cada ves mas intenso es recomendable agendar una cita de revisión con tu dentista y checar si algún otro factor esta interfiriendo en la cicatrización tanto de tu hueso como tu encía, Saludos cordiales ! El uso del enjuague oxoral es muy recomendable, sobre todo para prevenir una probable infección, pero si las molestias persisten sera mejor acudir a consulta para una revisión profesional.
¿Cuántos días duele la encía después de sacar una muela?
En resumen, el dolor después de una extracción de muela suele ser ligero-moderado y durar 3-4 días, aunque todo dependerá de los cuidados posteriores.
¿Qué pasa si tengo un hueco en la muela?
Tratamiento a efectuar ante una muela picada – Los agujeros pequeños en los dientes o las muelas picadas se tratan con un empaste o reconstrucción de la pieza con composite. El agujero en el diente o la caries es fundamental detectarlo a tiempo. En caso contrario la caries avanza de tal manera que puede llegar a afectar al nervio y por consiguiente tener que realizar una endodoncia (matar el nervio) y una posterior reconstrucción de la pieza dental.
En muchas ocasiones lo que parece un pequeño agujerito en el diente, puede suponer una gran caries en lo más profundo de este. Si te exploras en casa y te encuentras un pequeño agujero en un diente/muela, o notas alguno de los síntomas explicados anteriormente, no dudes en ponerte en contacto con tu dentista de confianza.
Porque una pieza dental picada cuanto antes se solucione mejor será. La profundidad y el tamaño del agujero en el diente (caries), determinará el tratamiento a realizar. Si la caries es superficial y poco extendida, bastará con un empaste simple de composite,
¿Cuando una muela está infectada se puede sacar?
¿Se puede sacar una muela infectada? – Una muela que tiene una infección en curso no se puede extraer, Y, de la misma manera, en una muela infectada no se puede realizar ningún tratamiento odontológico. Esto se debe, principalmente, a que para sacar una muela -o hacer un empaste o una endodoncia- es necesario utilizar anestesia local.